Los sustantivos en plural son los que se refieren a más de una cosa o elemento. Ejemplos: gatos, muebles, teorías.
Se escriben con una “s” al final, por lo que deben modificar al verbo y corresponder al número de sujetos de la frase. Ejemplos:
- Los niños estaban jugando. (sustantivos plurales / verbos plurales)
- El niño estaba jugando (sustantivos singulares / verbos singulares).
Ejemplos de sustantivos en plural
- Abrigos
- Agujas
- Albercas
- Ancianos
- Apartamentos
- Árboles
- Arbustos
- Autobuses
- Automóviles
- Autos
- Aviones
- Ballenas
- Balones
- Banderas
- Básculas
- Bibliotecas
- Bicicletas
- Bolígrafos
- Bolsas
- Bolsos
- Botas
- Botellas
- Botones
- Brazos
- Caballos
- Cabezas
- Cadenas
- Cajas
- Calcetines
- Camarones
- Camas
- Caminatas
- Camiones
- Camisas
- Campos
- Cargadores
- Casas
- Categorías
- Cerdos
- Ciencias
- Coches
- Cojines
- Collares
- Colores
- Comedores
- Computadoras
- Consejos
- Copas
- Cuadros
- Cucharas
- Cuchillos
- Dagas
- Decoraciones
- Dedos
- Discos
- Distancias
- Distintivos
- Donativos
- Duchas
- Edificios
- Entrecejos
- Escaleras
- Extinciones
- Familias
- Floreros
- Fotos
- Gatos
- Gorras
- Guantes
- Guitarras
- Habitaciones
- Hojas
- Hombres
- Instalaciones
- Jarrones
- Jóvenes
- Lentes
- Leones
- Letras
- Librerías
- Libreros
- Libretas
- Libros
- Listones
- Llantas
- Llaves
- Maderas
- Magias
- Magos
- Mapas
- Medidas
- Mejoras
- Mesas
- Monos
- Montañas
- Moscas
- Motocicletas
- Móviles
- Mujeres
- Naves
- Niñas
- Niños
- Números
- Ojos
- Opciones
- Países
- Palabras
- Palos
- Pantallas
- Pantalones
- Pañuelos
- Papeles
- Peces
- Perros
- Personajes
- Personas
- Pianos
- Piedras
- Piernas
- Pies
- Pilas
- Planetas
- Plantas
- Platos
- Playeras
- Plumas
- Prácticas
- Preguntas
- Presidentes
- Puertas
- Radios
- Ratoneras
- Ratones
- Reducciones
- Relojes
- Ruedas
- Salones
- Sartenes
- Seducciones
- Seguros
- Sentimientos
- Señoritas
- Sillas
- Sobres
- Sombreros
- Tarjetas
- Técnicas
- Teléfonos
- Televisiones
- Temporadas
- Tiburones
- Tiendas
- Tigres
- Toallas
- Tortugas
- Trapos
- Triciclos
- Tubos
- Vacaciones
- Vacas
- Valoraciones
- Vasos
- Ventanas
- Vestimentas
- Violines
- Viviendas
- Zapatos
Los sustantivos plurales suelen formarse añadiendo la terminación -s a los sustantivos singulares. Sin embargo, dependiendo de la terminación del sustantivo singular, se aplican diferentes reglas para la formación de plurales.
- Sustantivos singulares: puerta
- Sustantivos plurales: puertas.
- Sustantivos singulares: maíz
- Sustantivos plurales: maíces
- Sustantivos singulares: entrevista
- Plural de los sustantivos: entrevistas
- Sustantivos singulares: dolor
- Plural de los sustantivos: dolores
- Singular de los sustantivos: cómic
- Plural de los sustantivos: cómics.
Reglas para los sustantivos plurales
Las siguientes son algunas reglas para formar sustantivos en plural
-
- Los sustantivos que terminan en las vocales a, e y o se hacen plurales añadiendo la terminación -s después de la vocal. Ejemplos:
Amiga, amigas
Amigo, amigos
Carga, cargas
Compadre, compañeros
Diente, dientes; mama, madres
Fuego, fuegos
Muestra, muestras
Vientre, vientres
-
- Los sustantivos que terminan en las vocales i, u se hacen plurales añadiendo los sufijos -es o -s después de la vocal (tienen dos formas de plural). Ejemplos:
Bisturí, bisturíes, bisturís
Ajonjolí, ajonjolíes, ajonjolís
Tabú, tabúes, tabús.
-
- Los sustantivos terminados en y se hacen plurales añadiendo la terminación -es después del genitivo. Ejemplos:
Ley, leyes
Rey, reyes
Buey, bueyes
-
- Los sustantivos agudos que terminan en x o s se hacen plurales añadiendo la terminación -es después de la consonante. Ejemplos:
Fax, faxes
Tos, toses
Aguarrás, aguarrases
-
- Los sustantivos graves que terminan en x o s siguen siendo plurales. Ejemplos:
Tórax (singular), tórax (plural)
Códex (singular), códex (plural)
Fórceps (singular), fórceps (plural).
-
- Los sustantivos que terminan en las consonantes -l, -r, -n, -d, -z, -j se escriben en plural, con la terminación -es después del nombre común. Ejemplos:
Cristal, cristales
Amor, amores
Salón, salones
Abad, abades
Pez, peces
Ejemplos de frases de con sustantivos en plural
-
-
- Todos los relojes
- Era millonario, tan rico que coleccionaba coches.
- Las chicas siempre está jugando a ser peluqueras.
- He dejado algunos papeles en la mesa para que los mires.
- Mira las mesas de los otros salones.
- Las maderas están limpias. Será un buen mueble.
- Puedes tirar las botellas. No es económico y ocupa mucho espacio.
- Compré estos zapatos para el año nuevo.
- El lugar es poco atractivo y la cocina está llena de moscas.
- Hay muchos libros en esta casa, lo que demuestra que todos leen mucho.
- Esta tarjeta podría exponerse en otras clases.
- Imprimimos las fotos que hicimos y las pusimos en estos marcos.
- Los números deben imprimirse en negrita para que sean más visibles.
- Mis colores favoritos son el verde y el azul, no me gusta el rosa.
- Tengo que escribir una nota de 500 palabras.
- Sus dibujos son muy bonitos. ¿dónde aprendiste a dibujar?
- Te he comprado estos pañuelos porque estás resfriado.
- Me gustan los edificios de esta ciudad. Son muy antiguos.
- Los caballos están en el fondo de la sala.
- Los ancianos se reúnen en la plaza local y juegan a la petanca.
-
Frases con sustantivos femeninos plurales
-
-
- Estas leyes se hicieron con el objetivo de una convivencia humana más sana y justa.
- Estábamos tumbados en una colina jugando al juego «Encuentra al hombre en las nubes«.
- Personas desconocidas entraron en mi despacho y me hicieron gestos desagradables y me señalaron con el dedo.
- Hacen todas las artesanías con sus manos. Nada se produce ni se compra industrialmente, todos los materiales proceden de la naturaleza y se recogen.
- No puedes vender tu lealtad por pocas monedas. Como ser humano tienes que ser más holístico.
- Hay situaciones que escapan a nuestras manos en este momento y que no podemos cambiar por mucho que lo intentemos.
- Una buena amistad debe durar toda la vida, incluso ante las dificultades.
- Mi madre me cantaba esas canciones de pequeño y yo se las canto a mis hijos.
- Tengo buenas intenciones y puedo ayudar a los pobres.
- Todas las computadoras del taller tienen software de diseño.
-
Frases con sustantivos masculinos en plural
-
-
- Los niños jugaron en el parque y construyeron castillos en el arenero.
- Los colores del logotipo significa que la empresa tiene una buena reputación y da confianza al consumidor.
- He sacado todos los cajones de mi despacho para encontrar el expediente que me pediste.
- Dentro de unos días, los consumidores en cuestión vendrán a la empresa y tendremos que tratarlos amablemente.
- Nos quedamos algunos momentos en silencio porque no sabíamos qué decir.
- Es de esperar que el consumo de alcohol y el tabaquismo tengan efectos negativos en el organismo.
- Hacía calor, así que encendí todos los ventiladores de la habitación.
- Lleva calcetines de diferentes colores porque pierde todos los calcetines.
- Si hay más de diez errores de ortografía, el profesor de literatura no prestará atención a la redacción.
- En cuanto terminan su trabajo, los trabajadores van a tomar una copa a uno de los otros bares del barrio.
-
Ejercicios de sustantivos
Escribe el plural de cada sustantivo con el artículo.
-
-
- Tabla
- Diccionario
- Viernes
- País
- Médico
- Coche
- Luz
- Botón
- Sofá
- Caribú
-
Escribe los sustantivos en plural.
-
- En este barrio (la casa) _______ son iguales.
- Por la noche (el jabalí) ___________ vienen a alimentarse.
- (El altavoz) _________ están roto.
- Me gusta (la televisión) _______________ de plasma.
- Todos tenemos que pasar (el examen) ________________.