Los verbos son palabras con la función de expresar acciones, estados y condiciones a las cuales se encuentra el sujeto en una oración. Es un elemento que le da sentido a toda sentencia.
Los verbos que comienzan con V se caracterizan por tener tres terminaciones, como por ejemplo:
- Terminación -ar: vendar, vincular, vacilar.
- Terminación -er: valer, ver, vender.
- Terminación -ir: vivir, vestir, venir.
Verbos con V en ejemplos
- Vacar: Frenar a una persona de realizar un trabajo.
- Vaciar: Sacar contenido de algo para dejarlo vacío.
- Vacilar: Encontrase indeciso sobre una acción o hecho.
- Vacunar: Administrar una vacuna para prevenir enfermedades o infecciones.
- Vadear: Atravesar una corriente de agua mediante un vado.
- Vagabundear: Pasar vagando sin finalidad ni destino.
- Valer: Expresar el precio de una cosa.
- Valorar: Atribuir un valor a algo o alguien.
- Valsar: Bailar al vals.
- Vanagloriar: Orgullo al valor propio.
- Vaporizar: Convertir un líquido o sólido en estado gaseoso.
- Vapulear: Golpear con violencia a una persona repetidamente.
- Varear: Golpear o agitar frutos con una vara.
- Vejar: Aturdir una persona para conseguir algo de ella.
- Vejecer: Volverse viejo.
- Velar: Pronunciar acercando la lengua al velo del paladar.
- Velarizar: Realizar un cambio de pronunciación de una letra.
- Vencer: Llegar a una meta con éxito.
- Vendar: Cubrir una herida con vendas.
- Vender: Intercambio comercial de un producto por dinero.
- Vengar: Devolver el daño proporcionado por otra persona.
- Venir: Dirigirse hacia un persona.
- Ventear: Cuando se hace el viento fuerte.
- Ventosear: Expulsar gases intestinales.
- Ver: Percibir algo o alguien con la vista.
- Verdecer: Cuando se empiezan a poner verdes los campos.
- Verificar: Confirmar si una cosa o hecho es verdadero.
- Vestir: Cubrir el cuerpo desnudo con ropa.
- Vetar: Prohibir que se realice alguna actividad.
- Viajar: Trasladarse a largas distancias de un lugar a otro.
- Vibrar: Agitar un cuerpo u objeto de manera rápida y con poca amplitud.
- Victimizar: Volver victima a una persona o animal.
- Vigilar: Ver o seguir el paso atentamente a una persona o cosa.
- Vilipendiar: Expresar desprecio hacia una persona mediante acciones o palabras.
- Vincular: Unir o relacionar dos o más cosas.
- Violar: Quebrantar una ley, tratado o persona.
- Virar: Cambiar de orientación de un vehículo.
- Visionar: Ver imágenes sobre algo para ofrecer una crítica u opinión.
- Visitar: Ir hacia la vivienda o lugar de trabajo de una persona como acto de cortesía.
- Vitorear: Mostrar apoyo hacia una persona o cosa.
- Vituperar: Desaprobar a una persona o cosa.
- Vivir: Estar vivo.
- Volar: Moverse a través del cielo con alas o por medios artificiales.
- Volcar: Invertir un recipiente para sacar su contenido.
- Voltear: Girar un objeto.
- Volver: Dar la vuelta una cosa.
- Vomitar: Expulsar el contenido del estómago de forma violenta.
- Votar: Emitir un voto.
- Vulcanizar: Añadir azufre para dar elasticidad a un material derivado del caucho.
- Vulnerar: Causar daño a una persona.
Ejemplos de verbos con V en oraciones
- Las palomas volaron para alejarse.
- Debemos vaciar la camioneta.
- Voy a ver el atardecer desde mi ventana.
- María fue a visitar a su tía.
- José empezó a vivir con sus compañeros de universidad.
- Todos los ciudadanos fueron a votar el por el presidente.
- Tenemos que vincular todos estos documentos.
- Debemos vestirnos con trajes elegantes para la cena.
- El equipo de futbol de la escuela vencieron a sus contrincantes.
- Ella se victimiza para no ayudar.
- Sofía se vacunó contra la fiebre amarilla.
- Él violó la ley.
- Ella juró vengar a su madre.
- En necesario virar el vehículo.
- Los agentes de seguridad deben vigilar durante el evento.
- El terremoto hizo vibrar toda la casa.
- Tenemos que vaporizar la sustancia para estudiarla.
- Esta situación vulnera nuestros derechos.
- Para las vacaciones viajaremos a España.
- Hay que valorizar los esfuerzos de nuestros padres.
- El nuevo teléfono inteligente debe valer más que mi salario.
- Aún está vacilando con respecto a la decisión.
- Para la fiesta de este fin de semana, toca valsar toda la noche.
- Manuel se vanagloria por tener muchas mujeres a sus pies.
- Debemos verificar el equipaje antes de salir de viaje.
- Sara debes venir a la fiesta.
- Juana vendió la casa de su madre.