En esta oportunidad hemos traído para ti estos 20 ejemplos de animales artrópodos. Los mismos constituyen uno de los más grandes y diversos filos en el mundo animal, incluyendo a los invertebrados.
Presentan tres características comunes como son las patas articuladas, un cuerpo segmentado y tener una cubierta de quitina que los protege.
La gran variabilidad de los artrópodos se debe a la habilidad de adaptarse a sus respectivos hábitats, dominando tanto los espacios terrestres como los acuáticos.
Ejemplos de animales artrópodos
Ejemplos de animales artrópodos – Arácnidos
- Ácaro de polvo (Dermatophagoides pteronyssinus)
- Araña tigre (Argiope bruennichi)
- Araña vagabunda (Eratigena agrestis)
- Escorpión arábigo de cola gorda (Androctonus crassicauda)
- Seudoescorpión (Pseudoscorpionida)
- Caballitos del diablo (Zygoptera)
- Mantis religiosa (Mantis religiosa)
- Abeja japonesa (Osmia cornifrons)
- Libélula emperador (Anax imperator)
- Disnastinos (Dynastes hercules ecuatorianus)
- Bellota de mar (Balanus)
- Cangrejo de los cocoteros (Birgus latro)
- Cangrejo guisante (Pinnotheres pisum)
- Grillo real marino (Upogebia pusilla)
- Isópodo gigante (Bathynomus)
- Ciempiés marrón (Lithobius forficatus)
- Escolopendra (Scolopendra cingulata)
- Milpiés (Illacme plenipes)
- Pauropoda (Pauropus huxleyi)
- Sinfilos (Symphyla)
Ejemplos de animales artrópodos – Insectos
Ejemplos de animales artrópodos – Crustáceos
Ejemplo de animales artrópodos – Miriápodos
¿Quieres conocer más sobre ellos?
Existen más de 1.300.000 especies descritas, siendo la mayoría insectos que representan un aproximado del 80%. Ellos forman parte importante de los ecosistemas marinos, terrestres y aéreos.
Este grupo es bastante extenso por lo cual se hace una breve ejemplificación de estos animales, como son estos dos grupos:
- Quelicerados: A este grupo pertenecen los animales que no poseen una mandíbula y antenas, a cambio de eso poseen unos apéndices especiales llamados quelíceros. Especies como estas pueden ser las arañas, los escorpiones, las garrapatas, y los ácaros.
- Mandibulados: Estos a diferencia de los quelicerados si poseen mandíbula y antenas como su nombre lo indica, las especies de este grupo pueden habitar tanto en medios terrestres como en medios acuáticos. Un ejemplo de estos son los cangrejos, los ciempiés, los insectos, entre otras más.
- Xifosuros: este pequeño grupo incluye sólo cuatro especies como son los cangrejos bayoneta o cangrejos de las molucas.
- Pantópodos: conocidos también como arañas del mar, son animales marinos de cuerpo pequeño, la cabeza y el tórax junto con las patas delgadas y su abdomen bien reducido.
La mayoría de los artrópodos tienen sus sentidos bien dotados, desde ojos simples o los ojos compuestos. Dando ventajas para tener una visión más avanzada a diferencia de los vertebrados. También tiene un compuesto en el cuerpo llamado “sensilias” que los hace sensibles a los compuestos químicos.
Para finalizar…
En conclusión, estos son los 20 ejemplos de los animales artrópodos. Son animales con una gran variación y, dependiendo del lugar donde habite, se pueden encontrar diversidades. Estas van desde los mas pequeños como pueden ser las bacterias, hasta los cangrejos y demás.
Esto nos da a entender que cualquier forma de vida es valiosa en el mundo animal. Y que, cada una de ellas, contribuye de una forma u otra al ecosistema que los rodea.