Ejemplos de Complemento Indirecto (CI)
Tabla de contenidos
mostrar
El complemento indirecto (CI) es un elemento de la oración que indica a quién o para quién va dirigida la acción del verbo, es decir, quién se beneficia o se ve afectado indirectamente por la acción.
Por lo general, el complemento indirecto responde a las preguntas «¿a quién?» o «¿para quién?» en relación con el verbo.
Ejemplo de oración con complemento indirecto:
Oración: «Juan envía una carta a su amiga.»
- Sujeto: «Juan»
- Verbo: «envía»
- Complemento directo (CD): «una carta»
- Complemento indirecto (CI): «a su amiga»
Para distinguirlo en la oración, podemos preguntar «¿a quién?» o «¿para quién?» después del verbo y el complemento directo:
- ¿A quién envía Juan una carta? A su amiga. (Aquí, «a su amiga» es el complemento indirecto, ya que es la persona que recibe indirectamente la acción de enviar.)
En español, el complemento indirecto suele ir precedido por la preposición «a» (como en el ejemplo) o «para» cuando se trata de personas, aunque en algunos casos también se pueden usar otras preposiciones.
Algo importante a tener en cuenta sobre el complemento indirecto es que, en español, se puede duplicar mediante un pronombre átono (me, te, le, nos, os, les) para enfatizar o aclarar a quién va dirigida la acción. En estos casos, el pronombre átono concuerda en persona y número con el complemento indirecto:
Ejemplo:
Oración: «Juan le envía una carta a su amiga.»
- Sujeto: «Juan»
- Verbo: «envía»
- Complemento directo (CD): «una carta»
- Pronombre átono: «le»
- Complemento indirecto (CI): «a su amiga»
Aquí, el pronombre átono «le» duplica el complemento indirecto «a su amiga», reforzando la información sobre a quién va dirigida la acción.
Ejemplos de Complemento Indirecto
- Juan le dio un regalo a María.
- Laura prestó su libro a Carlos.
- El profesor explicó la lección a los estudiantes.
- Marta envió un correo electrónico a su jefe.
- Mis padres regalaron un viaje a mis abuelos.
- El chef preparó una cena deliciosa para sus invitados.
- El niño pidió un favor a su hermana mayor.
- El médico recetó medicamentos a los pacientes.
- El profesor de música enseña piano a los alumnos.
- María contó un secreto a su mejor amiga.
- El entrenador dio instrucciones a los jugadores.
- El cliente hizo una pregunta al camarero.
- El jefe asignó una tarea importante al empleado.
- El escritor dedicó su libro a su familia.
- El maestro entregó las calificaciones a los estudiantes.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
30 Ejemplos De Autoestima
Ejemplos de plantas
20 Ejemplos de Alucinaciones
Ejemplos de palíndromos para niños de primaria
75 Ejemplos de Bienes
Ejemplos De Liderazgo En Una Empresa
Ejemplos de Conjunciones Condicionales
Ejemplos de juegos de resolución de problemas para niños de la vida diaria
50 Ejemplos De Oraciones En Presente Perfecto Inglés
20 Ejemplos De Oraciones Irregulares En Inglés
Métodos de marketing de contenidos y sus mejores ejemplos
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!