30 Ejemplos De Verbos Impersonales

Los verbos impersonales son definidos como todos aquellos verbos donde no se refieren a ningún tipo de persona en particular. Gracias a este hecho, se decidió llamar esta clasificación bajo el término de verbos impersonales aunque en ocasiones se les describe como los verbos naturales.

Estos tienen como principal característica de usualmente conectarse con distintos organismos provenientes de la madre naturaleza. Aunque también existen casos donde esto último no aplica, pero esto no quiere decir que no formen parte de este tipo de clasificación. Debido a que también existen aquellos verbos impersonales cuyo sentido es de otra clase.

Ejemplos de verbos impersonales

Hasta el día de hoy, los verbos forman una parte fundamental de la vida diaria de las personas. Por medio de estos se pueden expresar casi todo tipo de acciones o efectos. Los cuales pueden cambiar por completo el significado de una oración.

En el caso de los verbos impersonales, son mayormente utilizados para definir el estado del clima como el de otras cosas. Para que puedas comprender la importancia de estos, puedes indagar en los siguientes ejemplos más comunes de verbos impersonales.

  1. Amanece
  2. Tronar
  3. Amanecer
  4. Se pone
  5. Atardecer
  6. Se sienta
  7. Se sonríe
  8. Se duerme
  9. Atardece
  10. Granizando
  11. Granizar
  12. Temblar
  13. Truena
  14. Lloviznando
  15. Granizo
  16. Lloviendo
  17. Llovizna
  18. Anocheció
  19. Lloviznar
  20. Llueve
  21. Nevando
  22. Relampaguear
  23. Nevar
  24. Anochece
  25. Se conduce
  26. Se limita
  27. Se para
  28. Relampaguea
  29. Relampagueando
  30. Se viste

Ejemplos de oraciones con verbos impersonales

Los verbos impersonales son un poco difíciles de distinguir con los demás tipo de verbos. Debido a que estos se refieren a la tercera persona en modo singular, pero la mayoría de sus ejemplos se relacionan con el clima atmosférico. Por lo que en ocasiones no se toman en cuenta todas sus expresiones y se limitan a los que describen algún fenómeno natural.

Para que se pueda percibir la diferencia entre los verbos impersonales y los demás tipos, se hará uso de las oraciones en varios ejemplos. Las cuales explican distintas circunstancias de la vida cotidiana y situaciones poco habituales.

  1. Está nevando mucho más de lo normal el día de hoy.
  2. Al salir de la primera clase comenzó a lloviznar.
  3. Hoy amaneció muy tarde.
  4. ¿Estará tronando el cielo en estos momentos?
  5. Se da por descontado que el ministro presentará su renuncia.
  6. Se dice que el alcalde dará un discurso hoy.
  7. Se agradecerá mucho la reserva en la información dada.
  8. Este martes lloverá
  9. Hace mucho se dice que habrá un mejoramiento económico.
  10. Se siente que las aguas del bautismo son de buena calidad.
  11. Estará lloviendo toda la noche de nuevo.
  12. Se cree que darán el veredicto mañana.
  13. Relampaguea día y noche.
  14. En unas horas dejará de llover.
  15. Habría que empezar a empacar.
  16. Hubo protestas y disturbios por el centro.
  17. Se dice que las plantas son capaces de sentir.
  18. Está lloviendo demasiado como para salir.
  19. Nevará hasta el invierno según las noticias que sacaron el día de ayer.
  20. Se limita en dar buenas noticias.
  21. El granizo que cayó el día de ayer causó un caos en la cuidad.
  22. Hay mucho tráfico en esta calle.
  23. Se dice que el alcalde dará un discurso hoy.
  24. En varios minutos va a temblar.
  25. Llueve desde esta mañana.
  26. Nunca nieva en nuestra ciudad.
  27. Puede ser que llegue
  28. Está tronando ahí afuera.
  29. Hay muchas cosas que visitar en Siena.
  30. Anochece temprano en invierno.
  31. Se anticipa una tormenta.
  32. Se considera de mala educación no saludar a los vecinos.
  33. Con este panorama, se espera lo peor.
  34. Se vive bien en este pueblo.
  35. Hay un coche ocupando tu lugar en el estacionamiento.
  36. Relampaguea con mucha fuerza durante las tormentas.
  37. ¡Llueve mucho!
  38. La semana pasada granizó durante tres días seguidos.
  39. No se necesita mucho dinero para visitar nuestro país.
  40. ¡Me han robado!
  41. Nevó todo el invierno.
  42. Basta con algo de dinero para poder
  43. Hay que poner la mesa antes de que lleguen con la comida.
  44. Hay mucho ruido aquí.
  45. Ayer finalmente nevó.
  46. Había muchos policías en la puerta.
  47. Dicen que es mejor quedarse en la casa.
  48. Es tarde para salir recién ahora.
  49. Te han enviado flores a la puerta de la oficina.
  50. En este país se bebe
  51. Mañana amanecerá algo más tarde que hoy.
  52. Lamentablemente no se respeta a los mayores.
  53. Hay que llamar a un médico.
  54. Hubo que acomodar todo en cinco minutos.
  55. Hay que esperar el momento indicado

Características de verbos impersonales

Los verbos impersonales llevan dicho nombre debido a que carecen totalmente de algún tipo de pronombre personal. Esto quiere decir que las oraciones o frases que sean clasificados con este concepto, deberán evitar la mención de personas reales.

Estos verbos también se caracterizan por mencionar cualquier tipo de cuestión o proceso temporal. Cabe decir que dentro de las oraciones que entran en esta clase de categoría, por lo general se dividen en los siguientes 4 tipos:

  • Fenómenos meteorológicos

Es obvio que los fenómenos meteorológicos o que forman parte de la naturaleza no se les puede identificar como una persona o sujeto. Pues estas situaciones no tienen nada con las convencionales oraciones de sujeto, verbo y predicado.

Debido a esto, los fenómenos de la madre naturaleza se han catalogado como parte del catálogo de verbos impersonales. Debido a que estos cumplen sin ningún problema dicha condición impersonal.

  • Obligaciones

Este tipo de situaciones son totalmente distintas a las antes mencionadas, pero a pesar de esto siguen cumpliendo la condición fundamental de impersonal. Las oraciones que hacen uso de esta categoría significan que harán una mención de alguna obligación o tarea en específico.

Para la creación o construcción de esta clase de oraciones se pone en práctica el término “haber que” en conjunto con diferentes acciones. Las cuales pueden forma parte tanto del presente como del pasado y en ocasiones se utiliza la línea de tiempo del futuro.

  • Semántica

Este caso es un poco distinto a los ya mencionados, ya que aquí sí se representa a alguien en particular. Pero en dicha representación se evita nombrar quien es ese alguien que está incluido en el verbo.

Debido a esto no se puede reconocer a la persona o sujeto que está realizando la acción, por lo que coloca de modo plural. Mediante el siguiente ejemplo se podrá comprender de mejor manera esta categoría: Llaman a la puerta

  • Impersonalidad con el uso de “se”

Para finalizar con los tipos de ejemplos de verbos impersonales, se encuentra aquel que se define por la utilización de “se”. Tal y como en el anterior punto, aquí se tiene un sujeto incluido en la oración pero sin saber su identidad.

La diferencia entre este y el anterior punto, es que dentro de esta categoría se nombran a grandes multitudes o grupos de personas. Es decir, que se habla de forma general para identificar algo en concreto y lo más destacable del caso no son las personas. Pues lo que se quiere difundir realmente en la frase es la acción o el hecho.

Por lo que en estas situaciones el sujeto pasa a ser la parte menos considerada de la expresión. Por esta razón se utiliza el término “se”. El siguiente refrán es un excelente ejemplo de esto: Se  vive más tranquilo y relajado en el campo que en las grandes ciudades.

Cabe mencionar que no todos los conceptos que contengan el término “se”, serán catalogados como verbos impersonales. Pues existen excepciones como: José se sonríe o Mariana se enoja, ya que estos contienen un determinado sujeto en sus palabras.

30 Ejemplos De Verbos Impersonales» | Autor: Antonio | Disponible en: https://wikiejemplos.com/verbos-impersonales/ | Fecha de creación: 06/08/2021 | Fecha última actualización: 30/07/2021

Antonio
Ultima actualización: 30-07-2021