Ejemplo De Animales Diurnos

Veamos ejemplos de animales diurnos, es decir, de aquellos que buscan su alimento y realizan sus actividades durante el día.

Ejemplos de animales diurnos

El elefante

Mientras es de día realizan diferentes labores. Desde revolcarse en lodo, sumergirse en ríos, tener breves períodos de descanso y por supuesto comer. Con sus caminatas crean caminos, que facilitan el tránsito a otras especies. También de otras maneras contribuyen con el medio ambiente.

Por ejemplo, ciertas especies de árboles dependen de que sus semillas sean digeridas por ellos para germinar. Y si queremos decir algo más de su aporte a la naturaleza, podemos mencionar el hecho de que sus pisadas, al llenarse de agua sirven de albergue para renacuajos y diversos organismos.

La ardilla

El comportamiento diario de las ardillas puede variar según el horario y la época del año. En invierno y verano tienen mayor actividad en las mañanas. Viven en zonas boscosas alrededor del mundo. ¿Cuál es su alimentación? Frutos secos, semillas, cortezas y brotes.

Las que habitan en zonas muy frías pueden hibernar. Sin embargo, no caen en un sueño muy profundo. Ante un peligro reaccionan con rapidez, y si el hambre les afecta, recurren a las reservas de comida que han guardado con anterioridad.

El halcón

Puede vivir en diferentes hábitats. Este depredador diurno tiene habilidades de caza sorprendentes. Su campo visual le permite ver a su presa a más de un kilómetro y atraparla con gran precisión. La alimentación del halcón incluye patos, palomas, serpientes, lagartos, ratones, conejos y otros parecidos.

El pavo real

Cuando despiertan se dividen en grupos para buscar alimento. Al mediodía van a fuentes de aguas para saciar su sed y tomar un descanso. En la tarde, nuevamente salen en busca de alimento y bebida y al ir anocheciendo, se posan en grupos grandes sobre árboles para dormir.

La alimentación del pavo real es variada. Consumen hormigas, gusanos, arácnidos, reptiles, plantas, flores y hasta semillas. Sus depredadores naturales por lo general pueden ser felinos, zorros y perros.

El pato

Acostumbran alimentarse durante las primeras horas del día y luego en la tarde. ¿Qué hacen el tiempo que queda? Vuelan, se bañan, descansan, se acicalan y reproducen. Hay que aclarar que este horario puede variar según la época del año.

La jirafa

Su rutina, que es muy variante, es afectada por diferentes circunstancias, como la época reproductiva, las condiciones climáticas, o los depredadores. Pueden alcanzar una altura promedio de 5,8 m y pesar entre 750 y 1600 Kg. ¿Cómo duermen las jirafas? Lo hacen de pie. Esto aumenta sus posibilidades de escape en caso de ser atacadas.

El burro

Animales muy apacibles, resistentes, algo toscos, pero con gran inteligencia, agradecidos y leales. Por supuesto, como todo ser vivo si se sienten amenazados se defenderán mordiendo o pateando.  Sus hábitos son diurnos, y cuentan con un sistema digestivo muy resistente.

Las garzas

Se alimentan activamente durante el día, caminando por aguas poco profundas. Frecuentemente se les ve en orillas de ríos, ciénegas y zonas costeras. Poseedora de un hermoso plumaje blanco y esbelta figura. Son muy curiosas, inteligentes y capaces de volar distancias muy largas sin detenerse.

La cabra

El pastoreo de las cabras a lo largo del día tiene una secuencia repetitiva en cada pasto nuevo que entra: prueba, ingesta y diversificación. Les gusta explorar. Eligen variedad de plantas para equilibrar su dieta. Son animales rústicos y muy resistentes a las enfermedades.

Su pelaje dependiendo de la especie puede ser rizado, liso, corto o largo. Se clasifica como animal rumiante.

Características de los animales diurnos

  • Se caracterizan por desarrollar sus actividades durante el día, con breves períodos de descanso. Luego aprovechan la noche para recuperar energía y protegerse de los peligros.
  • Tienen agudeza visual. Sus ojos tienen conos, es decir, células especiales con estructuras sensibles a los colores. No todos, pero sí la mayoría de las especies tiene dos conos. Uno percibe las longitudes de onda corta y el otro las de onda larga. Algunos primates pueden tener tres conos.
  • Sus actividades diurnas se ven afectadas por factores como la luz, temperatura, estación del año, peligros etc.
  • Tienen gran capacidad de adaptarse a las condiciones ambientales, como las que mencionamos anteriormente. Esto implica incluso, acoplar sus hábitos de sueño, según amanece o anochece.
  • Tiene períodos de tiempos limitados para alimentarse, pues todo dependerá de las horas adecuadas para ello. Un patrón recurrente es alimentarse temprano en la mañana y luego en la tarde.

En conclusión, con estos ejemplos de animales diurnos, aprendimos que esta característica no es exclusiva de una especie específica. Está presente en diferentes grupos de animales, tanto salvajes como domésticos.

Ejemplo De Animales Diurnos» | Autor: Pedro Gerardo Vázquez | Disponible en: https://wikiejemplos.com/animales-diurnos/ | Fecha de creación: 21/04/2021 | Fecha última actualización: 18/10/2022

Pedro Gerardo Vázquez
Ultima actualización: 18-10-2022