30 Ejemplos De Lenguaje Coloquial

En esta oportunidad te traemos una variedad de ejemplos de lenguaje coloquial para que sepas cómo aplicarlo en tu vida cotidiana. El lenguaje coloquial es una forma de comunicarse de manera suelta y casual.

Es utilizado por las personas para comunicarse, ya sea con amigos, familiares o desconocidos. Usando frases como: ta´ bien, lo que sea, puede ser que sí, etc.

Resulta importante aprender la diferencia entre el lenguaje formal y el lenguaje coloquial, ya que tienen distintas reglas en cuanto a su uso y forma de expresarse.

El lenguaje formal es el que se usa en casi todas las obras escritas, el coloquial es más utilizado para conversaciones y situaciones menos tensas.

En la palabra escrita, siempre se identifica a quien da el mensaje, mas no a quien lo recibe. Por esa razón, no existe la libertad de cortar las palabras o usar otros modos de expresión no convencionales. Por eso se considera un lenguaje ajustado.

En cualquier tipo de conversación o en algún encuentro casual, es posible utilizar estas formas de expresión informales. Esto se debe a que existe un canal de comunicación establecido, en el que ambas partes (emisor y receptor) están claramente definidas. Es un lenguaje más relajado.

Antes, en el ámbito literario tradicional, no se le daba demasiada importancia a estas expresiones del lenguaje coloquial. Se consideraba que no se debería relacionar lo académico con las formas coloquiales, debido a su informalidad y a las modificaciones del lenguaje.

Ejemplos de lenguaje coloquial

  1. A lo mejor.
  2. ¿Qué pasa?
  3. ¿Qué te pasó?
  4. Buenos días por la mañana.
  5. Con permiso dijo Monchito.
  6. ¿Qué quiso decir?
  7. ¿Me entiendes?
  8. Estuvo brutal la función de teatro.
  9. ¡Ay, caramba!
  10. ¿Y si vamos al cine en vez de al teatro?
  11. ¿No has visto la tele?
  12. Estuvo de lujo.
  13. Cambia esa cara, ¿quieres?
  14. ¡Buenísimo!
  15. Venga para acá, mija.
  16. Demasiado buena esa comida.
  17. Nos hablamos luego.
  18. Hasta mañana.
  19. Eres increíble.
  20. ¡Qué mayor está!
  21. Es más estúpido que un burro.
  22. Voy para allá, espérame.
  23. ¿Dónde andabas?
  24. Son uña y mugre.
  25. Ahí te ves.
  26. Ponte para allá.
  27. Quítate.
  28. Cállate.
  29. El niño no me come, estoy preocupado.
  30. ¡Hola!
  31. ¿Cómo va todo?
  32. La Diana decidió dejar de venir a las clases.
  33. Vente pa’ ca.
  34. Habla hasta por los codos.
  35. ¡Te pasas!
  36. Es más inútil que el cenicero de una moto.
  37. Ponte las pilas.
  38. Te abusas.
  39. ¡Qué chévere!
  40. ¿Cómo va?
  41. ¡Qué maravilla!
  42. Es pan comido.
  43. Fuera de aquí.
  44. Hazte a un lado.
  45. Deja el fastidio.
  46. Eres supergenial.
  47. Siempre ves las cosas color de rosa.
  48. ¿Cómo te llamas?

Puedes ver que en todos estos ejemplos de lenguaje coloquial se mantiene la informalidad y la frescura. Esperamos que entiendas muy bien la diferencia entre este tipo de lenguaje y los demás para que los emplees cuando quieras.

30 Ejemplos De Lenguaje Coloquial» | Autor: Antonio | Disponible en: https://wikiejemplos.com/lenguaje-coloquial/ | Fecha de creación: 02/05/2021 | Fecha última actualización: 16/10/2021

Antonio
Ultima actualización: 16-10-2021