En esta ocasión te presentaremos diversos ejemplos de palabras en singular para que no tengas ninguna duda a la hora de emplearlas. Podrás usarlas tanto en el lenguaje escrito como en el lenguaje hablado.
El singular es una de las figuras del sustantivo y del adjetivo que hace mención a un solo objeto. En nuestro idioma, para diferenciar el singular del plural, se le agrega una “s” o “es” al final de la palabra.
Hay palabras en singular que se refieren a sustantivos concretos como una mesa o una silla. Pero, también pueden ser usadas para objetos abstractos como la perseverancia o el cariño.
Otro tipo de palabras en singular son las contables como las frutas o las flores y las incontables como el agua o el fuego.
En el caso de los nombres propios serán siempre en singular a pesar de que terminen en “s”. También existen palabras que pueden ser iguales en su forma singular y en su forma plural como “lunes” o “miércoles”.
Ejemplos de palabras en singular
- Aire: Hay una gran corriente de aire en la entrada de la casa.
- Abadía: Los padres de Adso lo han enviado a una abadía en Italia.
- Abeja: Hoy vi una abeja posarse en la rosa roja de mi jardín
- Abanico: Tráeme el abanico que hace mucho calor aquí.
- Ágata: Me regaló un collar con un ágata violeta en el dije.
- Aguacate: Quiero ese aguacate para mi ensalada.
- Ajo: El ajo suele dar mejor sabor a los sofritos.
- Alma: Tu alma es muy pura, a leguas se nota.
- Ala: El ala derecha de la mariposa está lastimada.
- Ancla: Un ancla muy grande y oxidada está en el fondo del arrecife.
- Aleta: Los asiáticos colocan una aleta de tiburón como adorno cuando lo cocinan.
- Aeroplano: Mira como ese aeroplano surca el cielo, Juan.
- Arpa: Mi abuelo me ha enseñado a tocar el arpa hace tiempo.
- Avión: Hoy viajaremos en avión para ir a Turquía de vacaciones.
- Ave: Esa ave de allí tiene colores muy bonitos.
- Burro: El burro del granjero es bastante gordo.
- Bata: El día de las madres le regalaré una bata a mi abuela.
- Bota: En la bota de Navidad me han dejado muchos regalos y dulces.
- Bola: Con esta bola de cristal podrás ver el futuro.
- Bala: Lo último que vio fue una bala atravesando su pecho.
- Borrador: Préstale el borrador a tu hermano, Carlos.
- Brócoli: Me gusta mucho la pasta con brócoli que hace mi tía.
- Bacteria: En los exámenes médicos se observó que Mía tiene una bacteria en su estómago.
- Babosa: A Carla le cayó una babosa en el brazo y se asustó.
- Ballena: La ballena azul es la más grande de todos los mamíferos.
- Berenjena: Esa berenjena está llena de gusanos.
- Bisonte: El bisonte es un animal muy fuerte y pesado.
- Biombo: Quiero pintar mi biombo con flores de cerezo.
- Boa: Si vamos a Amazonas seguro veremos una boa en el camino.
- Camello: En Egipto las personas todavía se transportan en camello.
- Campana: Ha sonado la campana anunciando la salida del colegio.
- Cangrejo: Me pinchó el pie ese cangrejo que se escabulle por aquel agujero.
- Casa: Mi casa es mi templo sagrado.
- Cara: Tu cara es muy lozana y suave.
- Campo: El campo está florido porque es primavera.
- Cana: Me ha salido una cana, me estoy poniendo viejo.
- Copo: Mira ese bello copo de nieve bajo la hoja del sauco.
- Cono: Tu sombrero tiene forma de cono.
- Coro: Elisa pasó la prueba y ahora será aceptada en el coro de la universidad.
- Columpio: Me gusta montarme en el columpio cuando cae la tarde.
- Col: No me gusta la col de las ensaladas que hace mi abuela.
- Coco: El olor a coco en tu cabello me recuerda a la playa.
- Codorniz: En el banquete de hoy habrá huevos de codorniz en salsa de ostras.
- Colibrí: Hoy conocimos al colibrí más grande del jardín y le pusimos blue.
- Colina: Mady se ha mudado a una colina muy alta.
- Conejo: Oriana adoptó un conejo como mascota.
- Dálmata: El perro de mi mejor amigo es un dálmata.
- Dromedario: El dromedario es capaz de soportar mucho tiempo sin beber agua.
- Delfín: Alina quiere un peluche en forma de delfín para su cama.
- Dinosaurio: Luisito dibujó un dinosaurio rojo en la clase de dibujo.
- Dragón: El dragón del cuento de hadas cuida el castillo de la princesa.
- Día: En el día de hoy iré a nadar en la alberca.
- Durazno: Me comí un durazno después de salir del entrenamiento matutino.
- Dedo: Gabriel se cortó un dedo con el multiherramienta.
- Duelo: Hoy se han batido a duelo dos buenos espadistas.
- Dinastía: Esa familia es tan antigua que parecen una dinastía.
- Diamante: Le pidieron matrimonio con un diamante montado en una sortija.
- Elefante: Me gusta el elefante de espejuelos que tienes en tu biblioteca.
- Esmeralda: La diadema de Miranda tiene una esmeralda en el centro.
- Emparedado: Hoy cenaré un emparedado de pepinillos y queso crema.
- Ermitaño: El señor del templo parece un ermitaño.
- Eco: Hoy fui a hacerme mi primer eco del embarazo para ver al bebé.
- Erizo: Cuando fuimos a la playa vimos un erizo de mar muy grande.
- Escarabajo: El escarabajo es un insecto grande.
- Escorpión: Ese escorpión es un animal peligroso, cuidado.
- Espada: La espada de esgrima es más pesada que el sable.
- Espalda: Mateo tiene una lesión grave en su espalda.
- Estrella: La primera estrella que veas será nuestro amuleto del cielo.
- Foto: Tu foto de perfil es muy bonita.
- Ferrocarril: Mañana viajaremos en ferrocarril para visitar a nuestros parientes.
- Flamenco: Ese flamenco está tomando agua desde hace rato.
- Flor: Henry me regaló una flor blanca esta mañana por mi cumpleaños.
- Foca: La foca del zoológico está gorda.
- Fresa: Me gusta el helado de fresa con trozos de chocolate.
- Frambuesa: Solo falta una frambuesa en el centro del pastel para terminar de adornarlo.
- Fruta: La fruta es importante como merienda para nuestra alimentación.
- Forma: Tienes que darle forma de flor a esa galleta antes de meterla al horno.
- Figura: Tu figura es despampanante con ese vestido, Karina.
- Fuego: Hay una gran cantidad de fuego en la hoguera.
- Florero: Ese florero es de porcelana así que cuídalo mucho.
- Gacela: La Gacela es un animal muy delicado.
- Galápago: El galápago es una tortuga longeva.
- Gallina: Mi gallina ha puesto huevos hoy.
- Ganso: El abuelo de María le regaló un ganso.
- Geranio: La flor del geranio está compuesta de muchas flores juntas y pequeñas.
- Girasol: Mi novio me trajo un girasol de regalo sorpresa.
- Globo: Johana viajó en un globo aerostático y se emocionó mucho.
- Gato: Ese gato es muy agresivo.
- Gorila: El gorila del zoológico es muy amistoso.
- Gorra: Mi padre me regaló una gorra de los Yankees de Nueva York.
- Gallo: Tengo un gallo de oro para la suerte en mi sala.
- Gruta: Hoy iremos a la gruta de paseo.
- Granada: La granada es una fruta muy sabrosa.
- Halcón: El símbolo de la policía estatal es un halcón.
- Hámster: Franco tiene un hámster como mascota.
- Hiena: Esa hiena tiene cara de monstruo.
- Hipopótamo: En la laguna está acostado el hipopótamo.
- Hongo: La colmenilla es un hongo comestible.
- Hormiga: Mira como esa hormiga lleva una miga de pan encima.
- Huevo: Hoy me haré una tortilla con un huevo y berenjenas.
- Hoja: Préstame una hoja para dibujar.
- Hilo: Con el hilo rosado bordaré el vestido de graduación.
- Hueco: Tengo un hueco en mi media.
- Hucha: Mi hucha está llena de monedas que he ahorrado.
- Huerto: En el huerto de mi abuela hay muchos tubérculos.
- Iguana: Las espinas de la iguana me dan grima.
- Iglú: Debe ser muy frío vivir en un iglú.
- Insecto: Es un insecto lo que me cayó encima, estoy segura.
- Iglesia: Mañana es domingo y por eso iremos a misa en la iglesia.
- Isla: Las vacaciones del año pasado fueron en una isla paradisíaca.
- Imán: Tengo un imán en mi mochila para atraer cosas de metal en la calle.
- Invasión: Hay una invasión de cucarachas en la casa de Gracia.
- Jabón: tengo un jabón de glicerina y avena para exfoliarme mejor.
- Jabalí: El jabalí tiene grandes colmillos.
- Juventud: Nuestra juventud es un regalo.
- Jarra: La jarra del agua está vacía.
- Jirafa: Esa jirafa está hambrienta.
- Jugo: Tráigame un jugo de manzana, por favor.
- Jarrón: En ese jarrón hay unas flores secas.
- Kilo: Traeré un kilo de cebollas para la sopa.
- Kiwi: Me gusta mucho la ensalada de kiwi con yogurt.
- Laboratorio: En el laboratorio hay varios bioanalistas.
- Lagartija: Mi amiga me hizo una lagartija tejida con mostacillas de colores.
- Langosta: Nunca he probado la langosta.
- Lechuza: En el zoológico me gustaba ir a ver la lechuza primero que todos.
- Limón: Me hice un granizado de limón sin azúcar.
- Lima: Con esa lima arreglaré mis uñas.
- Lomo: Nerea ha puesto un lomo de cerdo en el horno.
- Lata: La lata de refresco está vacía.
- Lote: Tengo un lote de mercancía para el almacén.
- Loro: El loro del vecino no deja dormir.
- Mango: Me gusta mucho el sorbete de mango con miel.
- Macaco: El macaco es un mono muy cómico.
- Maíz: La crema de maíz del restaurant chino es divina.
- Mamut: El mamut de la película animada es muy divertido.
- Manatí: En el río Orinoco podrás ver un manatí.
- Manual: En el manual podrás entender bien lo que debes hacer.
- Máquina: La máquina de hacer café está apagada.
- Mar: El Mar Caribe tiene hermosas playas.
- Mora: Tengo ganas de un batido de moras para el desayuno.
- Mina: La mina estaba vacía cuando llegaron los mineros a trabajar.
- Mujer: Una mujer te vino buscando esta tarde.
- Naranja: Me gusta el sabor de la naranja en las tortas.
- Nutria: Mi amiga Bella se tatuó una nutria en el brazo derecho.
- Narval: El narval tiene un cuerno como un unicornio.
- Navaja: Mi navaja está mal afilada.
- Nebulosa: La nebulosa del caballo es muy bonita.
- Objeto: Quita ese objeto de allí.
- Óvalo: Dibuja un óvalo y luego lo pintas de dorado.
- Obra: La obra de teatro estrena hoy en la noche.
- Ópalo: Tengo un collar con un ópalo blanco.
- Orangután: El orangután es un mono muy alto y peligroso.
- Perro: El perro de la casa es chiquitito.
- Pata: La pata trasera de la mesa está rota.
- Pastel: Mañana debo entregar un pastel de vainilla.
- Pavo: El pavo corrió porque está asustado.
- Pelícano: Mira como vuela ese pelícano.
- Quetzal: El quetzal es un pajarito de plumas muy verdes.
- Quimera: Eso que cuentas es tan falso como una quimera.
- Quesadilla: Cenaré una quesadilla hoy.
- Rana: Mi hermanito atrapó una rana en el patio.
- Raíz: Debes arrancar su recuerdo desde la raíz.
- Ratón: El gato atrapó un ratón.
- Raya: La raya es un pez particular.
- Rémora: Encontraron una rémora adherida al tiburón.
- Sable: Mi sable está muy viejo.
- Salmón: Deseo comer sushi de salmón y cangrejo.
- Salamandra: La salamandra puede llegar a ser venenosa.
- Saltamontes: Mi primo mató un saltamontes.
- Sandía: En la piscina nos dieron jugo de sandía.
- Samurai: Mi sueño es convertirme en un samurai como los de las películas.
- Sardina: Esa sardina no me gusta.
- Sapo: El sapo que ves allí está disecado.
- Saxofón: Hoy tendré mi primera clase de saxofón.
- Semilla: Con una semilla de ají tendrás una gran mata.
- Tabaco: El tabaco se puede armonizar con cacao.
- Tábano: El tábano es una mosca gigante.
- Tallo: El tallo del cebollín es grueso y picante.
- Toro: Ese toro está cansado.
- Tomate: Hoy coseché mi primer tomate.
- Ternera: Tengo una ternera en mi hacienda.
- Telescopio: Hoy veremos las estrellas con mi nuevo telescopio.
- Televisor: Mi televisor está presentando fallas.
- Termita: La termita se metió en el libro y lo agujereó.
- Tiburón: Me da miedo entrar al mar y que aparezca un tiburón.
- Tigre: El tigre es un felino muy veloz.
- Tierra: La tierra de la maceta está seca.
- Tomillo: El tomillo es una planta bastante perfumada.
- Topacio: Mi anillo de compromiso tiene un topacio.
- Topo: Nunca había visto un topo hasta que me sorprendió uno hoy.
- Úlcera: Marlene tiene una úlcera en el estómago.
- Uniforme: El uniforme nuevo es de color negro.
- Útero: Le han extraído el útero para no correr riesgos con el cáncer.
- Vainilla: La vainilla es para el pastel de Nadia.
- Vacuna: Lina no quiere ponerse la vacuna.
- Vagón: Nos conocimos en el tercer vagón del metro.
- Vampiro: Me disfrazaré de vampiro cuando vaya a la fiesta de Halloween.
- Valeriana: Toma esta valeriana para que te hagas un té.
- Vals: Esa noche bailamos un vals y me enamoré de él.
- Vaso: Ayer me regalaron un vaso temático con caricaturas.
- Velero: Sueño con viajar en un velero.
- Víbora: Esa víbora posee un veneno letal.
- Yuca: La yuca es un tubérculo que se usa para hacer harina.
- Yoyo: Juguemos con tu yoyo en el jardín.
- Yunque: Cuidado con ese yunque.
- Zafiro: Mi piedra favorita es el zafiro.
- Zorro: El zorro es de color naranja.
- Zarigüeya: La zarigüeya es muy pequeñita.
- Zanahoria: Lía quiere un pastel de zanahoria.
- Zoológico: Mañana llevarán a los niños al zoológico.
Esperamos que esta gran variedad de ejemplos de palabras en singular sean de mucha utilidad para ti y puedas aprovecharlas en tus discursos escritos o hablados.