El guion es un signo de puntuación representado con una pequeña raya en sentido horizontal, existen medios (-), largos (—) y bajos (_). Este signo tiene múltiples propósitos en el área de la literatura, veamos a continuación 12 ejemplos de uso del guion.
Ejemplos de uso del guion
- Cuando has llegado al final de la línea y no tienes suficiente espacio para colocar la palabra completa, este la separa para continuarla en el siguiente renglón.
- Une dos nombres propios como fronteras, nacionalidades, o periodos de tiempo. Como por ejemplo:
- Introduce algunos prefijos usualmente de oposición o cuando se crea una palabra con una función determinada. Por ejemplo:
- Introduce diálogos con el fin de expresar aclaraciones o separar los discursos de los interlocutores/personajes dentro de una narrativa. Por ejemplo:
- Separa las fechas dentro de un texto usualmente informativo con el fin de marcar el inicio y final de algo, como por ejemplo:
- Pueden, en algunos casos, sustituir o ser sustituidas por paréntesis o comas para mejorar la visual del texto.
- Introduce comentarios del autor dentro de los diálogos de personajes, como por ejemplo:
- Se escriben dos guiones largos cuando el autor interrumpe al personaje y este luego se reincorpora. Como por ejemplo:
- Se utiliza para listados, índices o bibliografías dentro de un proyecto, como por ejemplo:
- Separar sílabas
- Crear direcciones de una página web con el objetivo de que sea lo más amigable posible para el usuario.
- Los guiones medios y bajos también son usados en direcciones de correo electrónico para separar el nombre del usuario, como por ejemplo:
-
Brasil-Colombia
Ítalo-venezolano
Post-guerra
Pro-OTAN
-
Anti-capitalista.
Aclaración: Aclara, como también añade información secundaria sobre lo que se está hablando sin perder el hilo de la conversación.
-
El bolso rojo — que está a tu derecha — me lo regaló mi madre cuando regresó de su viaje por el mediterráneo.
Pensaba que ibas por ella — no en modo romántico — luego de la exposición en el museo.
Diálogo: Evita mencionar la persona que habla repetidamente.
-
-María, ¿crees que Isaac vuelva?
-No lo creo, niña.
-Pero, él me dijo que volvería al amanecer.
-Pues, no he recibido mensaje todavía de su parte.
Gustavo Márquez Solano (Venezuela, 17 de marzo de 2000 – Brasil, 20 de julio 2069) fue un escritor, dramaturgo…
La guerra de las Aves (El Congo, 1996-1998)
– Creía que todo había mejorado – exclamó María en sollozos.
– Tranquila, ahora estás con nosotros – exclamó su madre y la abrazó.
Busquemos otra solución — Aunque no había oportunidad alguna — y así podremos salir de aquí.
Índice
La música
– Introducción a la música
– Teoría musical
– Géneros musicales
– Instrumentos musicales
In-ter-me-di-a-ri-o
A-ma-ri-llo
Á-re-a
E-di-fi-ci-o
Ma-te-má-ti-cas
www.buscaloaqui.com/como-trabajar-desde-casa-en-el-2020 (Correcto)
www.buscaloaqui.com/comotrabajardesdecasaenel2020 (Incorrecto)
Conclusiones
El dominio este signo u otros signos ortográficos resulta fundamental para la práctica de la traducción de un idioma otro, redacción de textos o posicionamiento web. En todos los casos, nos ayuda a mejorar la comprensión nuestro lector o público objetivo.