Ejemplos de obsolescencia programada

La obsolescencia proviene de obsoleto. Cuando algo está obsoleto, ya no es relevante, ya no se usa; está desactualizado. La forma más común de que un producto se vuelva arcaico es que sea reemplazado por algo nuevo, y aquí es donde entra en juego la obsolescencia programada.

La obsolescencia planificada se produce cuando se utilizan varias estrategias para hacer que un producto parezca indeseable, inútil y no deseado. Hay muchas formas en que una compañía puede hacer esto, y es uno de los componentes básicos para que muchas empresas obtengan ganancias.

Ejemplos de obsolescencia programada

Hay cuatro formas principales en las que una empresa puede lograr la obsolescencia programada: durabilidad artificial, actualizaciones de software, obsolescencia percibida y prevención de reparaciones. Las compañías pueden utilizar todo lo anterior o una combinación de los cuatro. El objetivo final es hacer que compres productos una y otra vez. Veamos algunos ejemplos:

1. Teléfonos inteligentes

Uno de los casos más famosos de obsolescencia programada proviene de una de las empresas más grandes del mundo, Apple. Los modelos de iPhone más antiguos se ralentizan a través de actualizaciones de software y los usuarios se ven obligados a reemplazarlos.

2. Computadoras

Aunque en un momento compremos computadores pensando que serán útiles para toda la vida, esto es algo que no es cierto. Aunque sean de muy buena calidad; las constantes actualizaciones de los sistemas operativos (realizadas por las mismas empresas) harán que nuestra portátil quede obsoleta en algún momento.

3. Dispositivos para audio

Los audífonos representan otro de los casos más notables de obsolescencia programada, en especial cuando son de mala calidad. Al poco tiempo se daña alguna pieza y hay que reemplazarlos por completo. Hay otros de muy buena calidad que luego terminan no siendo compatibles con las portátiles o los teléfonos celulares, por convenientes cambios realizados en el hardware de los equipos.

4. Dispositivos de internet portátil

Cualquiera que haya utilizado uno de estos dispositivos, debe haberse dado cuenta de que funcionan bien al principio, pero luego esta realidad cambia. Sus baterías ya no tienen la misma duración que antes y la recepción se vuelve un verdadero problema. Luego de un tiempo dejan de funcionar y nos vemos obligados a un reemplazo (curiosamente esto siempre sucede).

5. Relojes digitales con baterías integradas

Los relojes digitales son una herramienta bastante útil cuando tenemos una vida ajetreada, los de baterías integradas nos brindan más seguridad y comodidad porque no tenemos que cambiarlas. Sin embargo, esta es un arma de doble filo porque al terminarse la vida útil de la batería, perderemos el reloj y tendremos que obtener otro.

6. Consolas de juego

Están diseñadas para morir en un lapso largo de tiempo. Es decir, no las podrás pasar de generación en generación. Sin embargo, generalmente tenemos que cambiarlas antes de que mueran porque llegará un momento que los juegos diseñados por las mismas empresas no serán compatibles.

7. Juegos de video

Este va ligado con el ejemplo anterior de obsolescencia programada. Los juegos diseñados para “X” consola no tendrán compatibilidad con las nuevas tecnologías y quedarán solamente para colección, es decir, si cambiamos la consola, tendremos que hacerlo también con los juegos.

8. Lámparas LED con luces integradas y no reemplazables

Las lámparas con esta tecnología suele cautivarnos y brindarnos una comodidad indiscutible. No obstante, el hecho de que sus luces no sean intercambiables nos obliga a reemplazar la pieza completa cuando acabe su vida útil, lo que significa más ventas para la empresa fabricante.

9. Impresoras

Este es un caso muy conocido de obsolescencia programada, generalmente cuando sus cartuchos ya están dañados, es más económico reemplazar la impresora que comprar los cartuchos nuevos.

10. Cartuchos para impresoras

Generalmente aceptan cierta cantidad de recargas, y las personas se han encargado de hacer que su vida útil sea un poco más larga. Sin embargo, la misma no se puede extender por mucho y los mismos morirán (como estaba planificado por la empresa), lo que indica que tendremos que adquirir unos nuevos.

11. Ventiladores

Puede parecernos curioso que a estos dispositivos frecuentemente suela dañarles la bocina (la misma pieza). No tiene nada de extraño, esto es programado desde un principio para que los usuarios tengan que cambiar la pieza y en muchos casos, el aparato.

12. Automóviles

Hay muchas formas en que los fabricantes de automóviles utilizan la obsolescencia programada y no es una coincidencia que los mismos presenten un nuevo modelo casi todos los años. Cuanto más antiguo sea tu modelo de automóvil, es menos probable que encuentres las piezas necesarias para repararlo, y esto a menudo se debe a que el fabricante descontinúa la pieza.

13. Baterías

Sean de automóviles, celulares, computadoras portátiles o cualquier otro tipo de dispositivo, todas están diseñadas para un tiempo de vida útil específico. Es decir, cada cierto tiempo tendrás que cambiarlas. Posiblemente en algún momento no las encuentres, lo que te obligará a reemplazar el dispositivo.

14. Libros de texto

Puedes imaginar que la obsolescencia programada solo se aplica a la tecnología, pero ese no es el caso. Si alguna vez has estado en la escuela, sabes cuánto pueden costar los libros de texto. Hay muchos cursos donde la lectura requerida es de un libro de texto que es altamente especializado y costoso. Sería fácil completar el curso y revender el libro de texto, pero eso reduciría las ganancias para los autores y editores.

Para detener esto, los libros de texto frecuentemente se reimprimen con pequeños cambios, a menudo sesgando los números de página en comparación con el número anterior. Esto significa que los estudiantes se ven obligados a comprar estas nuevas copias en lugar de las de segunda mano. Las nuevas ediciones hacen obsoletas las versiones anteriores de un libro de texto y obliga a los estudiantes a entregar su dinero en efectivo

15. Ropa de mala calidad

La ropa puede ser asequible, pero es casi seguro que sea de baja calidad y tenga un efecto perjudicial para las personas que la fabrican y el medio ambiente. Algunas empresas diseñan prendas de este tipo con el fin de que los clientes se vean en la obligación de reemplazarlas de manera muy seguida. Se recomienda comprar ropa de moda si se desea, pero siempre es una mejor inversión pagar un poco más por las marcas que utilizan materiales y métodos de producción de alta calidad.

16. Prendas diseñadas con una tendencia específica

Las tendencias de la moda cambian tan rápido que necesitamos la moda rápida para mantenernos al día. Los encargados de la moda realizan un seguimiento de las opciones de ropa populares y llevan al mercado otras tendencias mientras todavía se está usando la opción lanzada anteriormente e incitan al usuario a adquirir cosas nuevas con frecuencia.

17. Zapatos

Como todos sabemos, después de cierta edad, ya nuestros pies no crecen. Si los zapatos fueran eternos, todas las empresas de calzado tendrán una muy mala entrada. Para evitar esto, las mismas diseñan los zapatos para que duren un tiempo específico. Aquel que haya experimentado unas suelas cuarteadas de sus zapatos que tenían tiempo guardados sin usarse, puede saber de qué le estoy hablando. Este es otro caso muy visible de obsolescencia programada.

18. Bombillas de luz de corta duración

El hecho de que los bombillos tienen que ser cambiados cada cierto tiempo, no es un tema desconocido. Pero ¿por qué sucede esto? Los fabricantes los construyen de esa manera para vender sus producciones siguientes y obtener una mayor ganancia.

19. Tv

Aunque la mayoría de las personas no lo vea así, las TV también están diseñadas para dañarse después de algunos años de uso. Además, poseen puntos débiles que pueden hacer que el dispositivo colapse totalmente. Aunque el tiempo de vida es más largo, de igual manera estamos en un caso de obsolescencia programada.

20. Anteojos

Los lentes correctivos siempre serán necesarios, pero su montura es fabricada con materiales frágiles y sus cristales poseen vencimiento. Esto indica que cada lapso determinado de tiempo tendrás que ordenar anteojos nuevos.

21. Cocinas eléctricas

Para nadie es un secreto que estos dispositivos tienen una corta vida útil, más aún si son de corriente 210. Calentaremos y/o cocinaremos en ellas por unos cortos meses y después tendremos que adquirir otra.

22. Neumáticos

No importa si son de bicicleta, de motocicleta o automóvil, los neumáticos siempre se desgastarán y se agrietarán, dañando otras piezas importantes y haciéndote correr peligro e ir por las calles violando las leyes de tránsito. Por este motivo, reemplazarlos cuando esto sucede, será algo obligatorio.

23. Guayas para frenos

Al igual que el ejemplo anterior, estas son diseñadas de materiales que se desgastan con el tiempo. Aunque algunas personas pueden afirmar que es por la mala calidad, no es cierto; la verdad es que no se diseñan con buenas aleaciones por conveniencia económica.

24. Cepillos para dientes

Estos también se desgastan con el tiempo o se vencen.  Siempre notarás que tu cepillo está aplastado después de unos meses de uso, y te verás en la obligación de comprar otro. Esto es muy conveniente para la empresa porque hay mayor ganancia.

25. Proyectores

Estos dispositivos van quedando obsoletos por el avance de la tecnología. Muchos de los mismos no soportarán los nuevos formatos de archivos y quedarán inservibles sin siquiera haberse dañado. Los nuevos prototipos con funciones avanzadas también obligan al usuario a actualizarse.

26. Control remoto

Cada cierto tiempo tenemos que reemplazarlos porque se dañan los botones, se sulfatan algunas piezas, o curiosamente dejan de funcionar sin un motivo específico, lo que hace que su reemplazo se convierta en algo necesario para nuestra comodidad.

27. Cargadores para equipos electrónicos

El hecho de que los cargadores de los dispositivos electrónicos siempre se dañan antes que los mismos, no es una noticia nueva. El darles el cuidado adecuado extiende su vida útil, es cierto, sin embargo no los hace eternos. De igual manera se dañarán (tarde o temprano) porque es conveniente para los fabricantes.

28. Planchas para ropa

Este ejemplo de obsolescencia programada te lo puede certificar cualquier ama de casa. Estos aparatos (por más que sean de muy buena calidad) tienen que cambiarse al menos cada tres o cuatro años. Esto es debido a que se dañan o pierden su efecto completo o alguna de sus funciones especiales (en el caso de las más sofisticadas).

29. Dispositivos de almacenamiento

Curiosamente algunos pendrives y memorias extraíbles se dañan al tiempo sin ningún motivo aparente (la verdad es que su obsolescencia es planificada por la empresa fabricante para aumentar sus ventas). Además de esto, cada año se exponen nuevos modelos con capacidades mucho más extensas. El avance de la tecnología ha ocasionado que los archivos vayan aumentando de peso, lo que nos obliga a tener que cambiar nuestros dispositivos.

30. Teclados

Las empresas podrán diseñar teclados que duren de por vida, pero esto no es conveniente, así que los hacen prácticamente desechables (a largo plazo). La goma de las teclas de estos se desgastará con el uso, y el próximo paso a dar será comprar uno nuevo para poder seguir utilizando nuestra PC de escritorio.

Antes de comprar un producto, piensa en dos cosas: ¿Lo necesitas? ¿Va a durar? El hecho de que estés comprando algo caro y de alta calidad no significa que vaya a ofrecerte durabilidad. Basta con mirar el iPhone. Las empresas están en el negocio para ganar dinero, y eso no tiene nada de malo. Pero algunas de las mismas utilizan la obsolescencia programada para obtener capital, haciendo que los clientes tengan que reemplazar sus productos frecuentemente.

Ejemplos de obsolescencia programada» | Autor: Antonio | Disponible en: https://wikiejemplos.com/ejemplos-obsolescencia-programada/ | Fecha de creación: 05/10/2020 | Fecha última actualización: 05/10/2020

Antonio
Ultima actualización: 05-10-2020