Ejemplos del uso de Puntos Suspensivos
Tabla de contenidos
mostrar
Los puntos suspensivos (…) se usan en el lenguaje escrito para indicar una pausa, duda o sorpresa. Siempre deben ser tres puntos, nunca más ni menos.
- Por ejemplo, en una novela se podría usar puntos suspensivos así: «Miró fijamente al horizonte… una tormenta se acercaba«.
Se usan en listas de palabras que podrían terminar con «etcétera», para no terminar frases muy conocidas y para omitir palabras que el autor quiere que el lector interprete. También se usan para citar algo importante sin colocar toda la información, y en ese caso los puntos van dentro de paréntesis.
Los puntos suspensivos no deben usarse en exceso, ya que pueden generar confusión y dificultad para entender el mensaje que se está comunicando. Además, es fundamental prestar atención al contexto en el que se utilizan, ya que su uso puede variar dependiendo del tipo de texto y la intención del autor.
Usos de los Puntos Suspensivos
- Se usan para marcar una interrupción en el discurso, como en un diálogo de una narración.
- Se usan para indicar que una enumeración continúa, sin escribir todos los elementos.
- Se usan para representar el silencio o una pausa en el discurso.
- Se usan para indicar que el título de una obra es más extenso.
- Se usan para indicar una porción de texto omitido en una cita, generalmente con paréntesis o corchetes. Finalmente, se pueden usar para fines retóricos, como la ironía o la mofa.
Ejemplos del uso de puntos suspensivos
- Ya lo dice el refrán, “Quien mucho abarca…”
- Al que madruga…
- Él es muy lindo y atento, pero…
- Disparó diez veces y mató a… un pajarito.
- Abrí la puerta del estudio y… ¡era un ladrón!
- Estaba cortando la cebolla cuando de pronto… ¡Demonios! Corté mi dedo y sangré mucho.
- Árbol que nace torcido…
- Había trapecistas, fieras, payasos, malabaristas, bailarines…
- “Uno de los programas de radio y televisión más exitosos (…) fue Radio Rochela, el programa humorístico más sintonizado”.
- En la casa de Elvira hay cosechas de muchas frutas como manzanas, peras, fresas, moras, cerezas…
- “Tenemos que desarrollar un sentido de pertenencia y continuidad social (…) para alcanzar objetivos comunes, resolver problemas actuales y trabajar en equipo.
- A caballo regalado…
- Elmer estaba tranquilo en la banqueta cuando, de repente… BOOM. Una explosión aledaña lo hizo lanzarse al suelo.
- Ángela era una chica prodigio, sabía de todo: de política, de filosofía, de economía, de historia…
- No lo sé… aún no me decido por ninguno de los vestidos que me trajiste para la fiesta.
- Dime con quién andas…
- ¿Qué vaya hasta el sótano a ver qué es ese ruido?… Ni hablar. Yo no iré.
- Me gustan todos los tipos de libros: de poesía, de ensayos, de biografías…
- Tienes toda la razón respecto a este asunto, pero… No te apoyaré… Lo siento.
- La pasamos increíble toda la semana, todo estaba maravillosamente hasta que… decidió terminar la relación conmigo.
- A mal tiempo…
- No ha habido un día en el que no recuerde el rumor de las olas, la brisa del mar, la arena caliente en sus pies… Definitivamente extraña vivir en la costa.
- “El antagonismo y complementariedad entre la oscuridad y la luz (…) ocupan un lugar destacado en todas las mitologías y religiones”.
- De tal palo…
- Hola, mi nombre es… ¡Alicia! Te he estado esperando, pero… Estaba muy nerviosa y no quería salir a recibirte.
- Cría cuervos…
- No voy a salir a la calle con este frío… y no me veas de esa manera, no me vas a convencer.
- En el aviario hay aves de todo tipo: águilas, loros, búhos, lechuzas, codornices, azulejos…
- He esperado este momento por mucho tiempo… ¡Sí quiero casarme contigo!
- Camarón que se duerme…
- “Y ¿quién o qué nos va a ayudar entonces a desentrañar los puntos oscuros del mensaje (…), a comprobar la corrección de las formas empleadas y aun a calibrar la oportunidad de su empleo?”.
- Tengo dos horas esperándote y llegas como si nada… Me voy… Adiós.
- El arreglo para la boda de Jennifer tendrá muchas clases de flores: geranios, rosas, lirios, claveles, tulipanes, hortensias…
- A buen entendedor…
- Desearía darte todo lo que me pidas, pero… lamentablemente no puedo hacerlo ahora.
- “La riqueza no la genera la gente, la genera la naturaleza (…) Creemos que somos ricos porque tuvimos la suerte de contar con esta naturaleza que Dios nos dio, dotada de abundantes recursos”.
- Cierra los ojos… has silencio… y relájate en silencio.
- Quien a hierro mata…
- En la panadería del señor Oswaldo hay pan francés, ambrosías, baguette, pan cuadrado… No hace falta ningún pan.
- Tenía tanto tiempo sin verte que… No sé qué decirte o cómo reaccionar.
- No hay palabra mal dicha…
- José, llevas todo el día ordenando el cuarto y no veo avances. Cuento hasta tres y comienzas a arreglarlo todo. Uno… dos…
- “El presidente Mandela logró movilizar los sentimientos de unión y compasión (…) y copó el país de comités, equipos y mensajes de conciliación”.
- Tengo todo listo para irnos a la playa, pero… me he enterado que cerraron el paso hacia la costa y no podremos ir, lo siento mucho.
- Ojos que no ven…
- En este zoológico hay muchos animales como: Elefantes, hipopótamos, rinocerontes, jirafas, cebras…
- “El actual Iraq está constituido por la antigua Mesopotamia (…) Los árabes la conquistaron entre 661-642”.
- Cuando una puerta se cierra…
- Me da pena decírtelo, pero… ¡Ya no quiero que vivamos juntos!
- Quiero trabajar, ganar dinero, comprar un carro, comprar una casa, comprar un perro… En fin, independizarme totalmente.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
Ejemplos de nombres de dominio
Ejemplo Cuenta de ahorro
Ejemplo de energía cinética
25 Ejemplos de División de números decimales
Ejemplos de la letra L
27 Ejemplos de monopolio y sus diferentes tipos
Ejemplos De Cuento Poético
Ejemplos De Oraciones Bimembres
Ejemplos de Regla de Tres Simple
Ejemplos de oraciones que llevan “sin duda”
Uso del guión y la raya
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!