La “A” es la primera letra del abecedario y tiene, por mucho, una de las que mayores cantidades de verbos disponibles en el diccionario.
Ejemplos de verbos con A
- Abandonar. Dejar en abandono a una persona o animal en cualquier lugar.
- Abastecer. Llenar un espacio vacío con recursos o herramientas necesarias.
- Abducir. Separar una parte o miembro de un eje central que separa las dos mitades simétricas del cuerpo.
- Abordar. Dicho de embarcación: llegar o chocar con otro de forma accidental o apropósito.
- Aborrecer. Tener mucho odio y asco hacia algo o alguien.
- Abrir. Separar de una abertura el objeto que lo cierra con el fin de dejar el paso libre.
- Absorber. Sinónimo de succionar, cuyo significado es chupar algo con fuerza.
- Abstener. Evitar hacer algo para no salir perjudicado.
- Aburrir. Provocarle aburrimiento a alguien.
- Abusar. Hacer algo que pueda provocar disgusto en alguien.
- Acampar. Hacer un campamento con amigos o familiares.
- Acatar. Obedecer.
- Acceder. Tener acceso o entrada a un lugar
- Accionar. Lograr poner en movimiento o funcionamiento una cosa.
- Acentuar. Poner el acento sobre una sílaba al hablar.
- Aceptar. Recibir de forma voluntario algo que se le propone u ofrece.
- Aclarar. Hacer clara una cosa o explicar una idea de forma que se entienda de forma correcta.
- Acoger. Admitir a una persona o animal en su casa con el propósito de tenerlo como visita o protegerla.
- Acomodar. Poner una cosa o persona en un lugar cómodo o apropiado.
- Actuar. Comportar de una manera determinada o ejercer funciones propias de un cargo u oficio.
- Acuñar. Imprimir un objeto de metal, especialmente una medalla o moneda, mediante el uso de un troquel o cuño.
- Adaptar. Modificar una cosa de manera que se vuelva válida o funcione en una nueva situación.
- Admirar. Contemplar con placer e interés algo con cualidades impresionantes.
- Admitir. Permitir el acceso de alguien en un lugar.
- Adoptar. Tomar como propio a alguien (hijo) o animal en virtud de adopción con el propósito de cuidarlo, criarlo y protegerlo.
- Adornar. Colocar adornos en una cosa para embellecerlo.
- Afeitar. Cortar a ras de piel la barba, el bigote y todo vello púbico con una navaja o máquina especial.
- Afilar. Ponerle filo a algo.
- Agendar. Anotar un compromiso o evento en una agenda.
- Agitar. Mover una cosa de forma repetida hacia un lado y otro con rapidez y fuerza.
- Aglomerar. Acumular o reunir una gran cantidad de cosas en un mismo lugar de forma desordenada.
- Agregar. Añadir.
- Agujerear. Crearle un agujero a algo con una herramienta especial.
- Ahumar. Exponer un alimento al humo para conservarlo o darle un sabor especial.
- Alabar. Decir cosas agradables y favorables de una persona o cosa, resaltando sus méritos o cualidades.
- Alardear. Hacer alarde de algo.
- Alarmar. Causar alarma en alguien.
- Alegar. Exponer argumentos que sirva para demostrar o apoyar una cosa que se dice.
- Alegrar. Crear sentimiento de alegría en alguien.
- Alejar. Poner o quitar una cosa de un lugar lejos.
- Aligerar. Quitarle el peso a algo para que sea más ligero.
- Alimentar. Dar alimento.
- Alisar. Poner liso algo.
- Alojar. Darle alojamiento a alguien.
- Alterar. Cambiar las características, la forma o esencia de una cosa.
- Alucinar. Tener alucinaciones de cosas que son inexistente pero que parecen reales.
- Amanecer. Aparecer en el horizonte la luz del sol, dando comienza a un nuevo día.
- Amar. Sentir amor hacia alguien.
- Amarrar. Atar con cuerdas algún objeto.
- Amenazar. Dar a entender a alguien la intención de causarle algún mal o daño si realiza una determinada acción.
- Amontonar. Poner una cosa encima de otra de forma desordenada.
- Andar. Caminar.
- Animar. Infundir ánimo o energía a alguien para que haga algo.
- Anteponer. Poner a una persona por encima de tus prioridades.
- Anticipar. Fijar una fecha anterior a la prevista inicialmente para la ejecución de una cosa.
- Añadir. Agregar.
- Apagar. Hacer que algo deje de funcionar desconectándola de la corriente.
- Aparecer. Hacer acto de presencia en algún lugar.
- Apasionar. Darle pasión a algo.
- Apilar. Crear filas de una cosa.
- Aplaudir. Dar con las palmas de forma repetitiva para crear un sonido de celebración.
- Aplicar. Poner una cosa encima de otra de manera que se queden adheridas o para que ejerza alguna función.
- Apostar. Exponer una cantidad de dinero o una pertenencia en un juego con el propósito de recibir mucho más en caso de ganar.
- Apoyar. Darle apoyo a alguien.
- Aprender. Adquirir conocimiento mediante el estudio profundo, el ejercicio o la experiencia.
- Aprovechar. Utilizar una cosa de manera que se obtenga el máximo provecho posible de ella.
- Apurar. Darle prisa a algo.
- Arder. Estar quemándose.
- Armar. Disponer de un arma para usarla.
- Arrancar. Quitar con fuerza algo que está adherido.
- Arrasar. Destruir o arruinar un sitio por completo de manera que no queda nada en pie.
- Arrastrar. Llevar de arrastras algo.
- Arreglar. Poner en orden una cosa.
- Arrollar. Pasar por encima de una cosa o animal.
- Asentir. Afirmar o admitir algo haciendo un movimiento con la cabeza.
- Asesorar. Brindarle asesoramiento sobre algún tema a alguien.
- Asistir. Estar presenta en un sitio al que has sido invitado.
- Asolear. Exponer una cosa al sol.
- Asomar. Mostrar algo por una abertura.
- Atar. Mantener fijo algo mediante el uso de cuerdas.
- Atascar. Estrechar un conducto de tal manera en que se dificulte el paso por él.
- Atender. Aplicar voluntariamente la actividad mental o los sentidos a un determinado estímulo u objeto mental.
- Atenuar. Disminuir la intensidad, valor o fuerza de un suceso.
- Aterrizar. Descender y posar una aeronave sobre la tierra.
- Atormentar. Causar tormento a alguien.
- Atraer. Crear atracción en alguien.
- Atragantar. Hacer que a alguien se le quede algo detenido en la garganta y no pueda tragar bien.
- Atrapar. Agarrar o alcanzar algo que huye.
- Atravesar. Traspasar un cuerpo.
- Atropellar. Pasar por encima de alguien con fuerza.
- Aturdir. Dejar a una persona o animal de forma momentánea sin capacidad de actuar o comportarse de manera normal a causa de un golpe.
- Aullar. Emitir aullidos.
- Aumentar. Hacer más grande la cantidad, intensidad o calidad de una cosa.
- Auspiciar. Ofrecer patrocinio para propiciar el desarrollo de algo.
- Autentificar. Validar o acreditar la autenticidad de algo, hecho o documento.
- Autorizar. Otorgar autoridad a alguien.
- Avergonzar. Causar el sentimiento de vergüenza en alguien.
- Avisar. Dar un aviso sobre algo.
- Avistar. Alcanzar con la vista una cosa lejana.
- Ayudar. Prestarle apoyo y ayuda alguien.
Oraciones con verbos con A
- Todos los trabajadores acataron las órdenes de su jefe.
- Los niños aprendieron sobre los valores y su importancia en la sociedad.
- Espero que no me avergüences con tus actitudes.
- Necesito su autorización para poder acceder al cubículo, señor.
- Si aumentamos el presupuesto, tal vez alcancemos nuestra meta.
- Julieta necesita asesoramiento sobre el tema, antes de continuar.
- Hay que amarrar con fuerza para que ninguna pieza se suelte.
- Los lobos suelen aullar en la noche cuando hay luna llena.
- En la peluquería me plancharon el cabello logrando un efecto alisado muy bonito.
- Todos los espectadores aplaudieron con fervor una vez terminó el show.
- ¿Vas asistir a la fiesta esta noche?
- La niña quiso atrapar un pez en el lago.
- Los fantasmas pueden atravesar las paredes.
- ¿Puedes apagar la computadora?
- El avión aterrizó la semana pasada.
- Agrégale el azúcar al café, por favor.
- Espero que no se te olvide alimentar al perro.
- En un momento de atiendo, disculpa.
- Mi padre apostó por el equipo azul y perdió todo su dinero.
- Debemos aprovechar la ocasión para hacer todo lo que nunca hemos hecho.
- Pablo arrancó las flores del jardín trasero.
- No puedo creer que amontonaste todas las revistas ¡se ve horrible!
- Mi familia le ofreció alojamiento en la casa.
- Se atascó la tubería del baño.
- Se presume que el asesino arrastró el cuerpo de la víctima antes de lanzarlo en el río.