Los verbos son palabras que nos ayudan a describir una acción ya sea en un sujeto, objeto o animal. En el lenguaje español, existen múltiples verbos, entre ellos se encuentran aquellos que empiezan con la letra T.
Ejemplos de verbos con T
- Tabalear. Agitar o mover algo de una parte a otra.
- Tabellar. Doblar y tablear las piezas de un paño o demás tejidos de lana de tal manera que las orillas queden sueltas para poder registrarlos.
- Tabicar. Cerrar o tapar cualquier entrada o ventana de una casa con un tabique.
- Tablear. Dividir un madero en tablas. Hacer tablas en una tela.
- Hacer chocar tablas o tabletas para producir ruido.
- Tabular. Que tiene forma y semejanza de tabla.
- Tacañear. Obrar con tacañería.
- Tacar. Cargar un arma de fuego.
- Tachar. Realizar una o más rayas en un escrito o dibujo para evitar que pueda leerse o interpretarse.
- Tachonar. Adornar algo con tachonar.
- Taconear. Pisar o golpear con los tacones al caminar el suelo de forma rítmica.
- Tafiletear. Persona que adoba tafilete o cuero curtido con el que se hacen bolsos, maletas y demás productos.
- Tagarotear. Formar los caracteres y letras con garbo, aire y velocidad.
- Taimarse. Obstinarse en una cosa.
- Tajar. Cortar o dividir una cosa en diferentes partes con una herramienta cortante.
- Taladrar. Usar un taladro para agujerear un objeto.
- Talar. Que llega hasta los talones.
- Tallar. Que puede ser cortado o tallado.
- Tambalear. Moverse de un lado a otro por falta de equilibrio.
- Tapar. Ocultar con un objeto una cosa.
- Tararear. Imitar o cantar una melodía sin articular bien las palabras.
- Tardar. Sinónimo de demorarse.
- Tartamudear. Hablar con una pronunciación entrecortada y repitiendo las palabras, sonidos y silabas.
- Tasar. Graduar el precio o valor de una cosa o trabajo.
- Tatuar. Dibujar en la piel de una persona introduciendo tinta bajo la epidermis.
- Teclear. Acción de escribir en un teclado.
- Tergiversar. Dar una interpretación falsa o errónea a algo.
- Tejer. Entrelazar hilos o fibras de forma manual o mecánica, para formar un tejido o realizar un determinado objeto.
- Telefonear. Llamar a alguien por teléfono.
- Televisar. Emitir imágenes por televisión.
- Temblar. Moverse o agitarse de forma rápida y continua y con poca amplitud.
- Temer. Sentir miedo hacia algo.
- Templar. Poner templado.
- Tender. Colgar la ropa húmeda al sol o al aire libre para que se seque.
- Tener. Sujetar o agarrar algo, especialmente con las manos.
- Tensar. Hacer que una cuerda, cable u otro objeto semejante se ponga tensa.
- Tentar. Tocar o palpar una cosa con las manos para reconocerla cuando no se puede ver.
- Teñir. Cambia de color la fibra capilar de una persona o animal.
- Terminar. Culminar algo.
- Tirar. Jalar con fuerza un objeto.
- Tiritar. Estremecerse o temblar a causa del frio, el miedo, fiebre, etc.
- Titilar. Temblar ligeramente e involuntariamente.
- Titular. Persona que ha sido nombrada para ocupar un cargo o ejercer un empleo.
- Tocar. Ejercitar el sentido del tacto.
- Tolerar. Admitir, soportar, aguantar o permitir una cosa que no gusta o agrada.
- Tomar. Agarrar un objeto con las manos.
- Torcer. Doblar o dar forma curva a un objeto o cosa.
- Torturar. Causar daño psíquico o físico a una persona con el propósito de hacerlo sufrir para que confiese algo o simplemente con el fin de mortificarla.
- Toser. Acto ocasionado por la tos.
- Tostar. Poner a tostar un alimento en una máquina tostadora hasta que agarre una textura crujiente y dorada.
- Trabajar. Acto de laborar.
- Trabar. Poner una traba a un objeto que evite o dificulte su movimiento.
- Traducir. Expresar en un idioma algo escrito o dicho en otro.
- Traer. Llevar algo o un objeto hacia una persona.
- Traficar. Ejercer operaciones comerciales.
- Tragar. Comer sin masticar.
- Traicionar. Cometer traición hacia una persona, doctrina, etc.
- Trajinar. Acarrear o llevar géneros de un lugar a otro.
- Tramar. Pensar y preparar un plan o una acción de forma secreta.
- Tranquilizar. Calmar a alguien.
- Transcribir. Realizar un escrito y de forma textual algo que fue dicho oralmente.
- Transcurrir. Pasar el tiempo.
- Transferir. Pasar una cosa de un lugar a otro.
- Transformar. Cambiar de forma.
- Transmitir. Hacer que una persona reciba una información, mensaje o noticia.
- Transpirar. Segregar un líquido orgánico de la piel.
- Transponer. Desaparecer una persona o cosa detrás de algún objeto lejano.
- Transportar. Mover una cosa a través de un medio de transporte.
- Trasfigurar. Cambiarle el aspecto o forma de una cosa o persona.
- Trasformar. Hacer que algo cambie sin alterar sus características más importantes.
- Trasladar. Cambiar de lugar una persona o cosa.
- Traspasar. Pasar de un lado a otro de una cosa.
- Trasplantar. Trasladar una planta completa con sus raíces y plantarla en otro lugar.
- Trastrocar. Cambiar el ser o estado de una cosa.
- Trastornar. Alterar la normalidad del funcionamiento de algo o la actividad de alguien.
- Trastocar. Alterar el orden conveniente de algo.
- Tratar. Manejar, accionar, o gestionar algo materialmente.
- Trazar. Dibujar mediante líneas.
- Trechear. Transportar de trecho en trecho una carga a mano o en espuerta.
- Trepar. Subir o escalar algo de muy difícil acceso valiéndose con las manos y pies.
- Trinar. Cantar emitiendo trinos.
- Tripular. Conducir un vehículo aéreo o un barco.
- Triturar. Moler o desmenuzar un material sólido en trozos muy pequeños.
- Triunfar. Conseguir la victoria o el éxito de cualquier contienda.
- Trocear. Cortar una cosa en trozos.
- Tronar. Sonar o producir truenos.
- Tropezar. Dar con los pies en un obstáculo de forma involuntaria logrando así, perder el equilibrio.
- Trotar. Ir al trote.
- Tumbar. Derrumbar o hacer caer algo o alguien.
- Turnar. Turnarse con una o más personas para repartir algo o servir un cargo, manteniendo el orden.
Oraciones con verbos con T
- Esta mañana se me olvidó transferir el dinero a la cuenta.
- Todos juntos vamos a triunfar en la competencia.
- Para comenzar a dibujar, debemos trazar una línea recta en todo el medio de la hoja…
- Acompáñame a trotar al parque, Luis.
- Los estudiantes transformaron la mascota del equipo.
- La mañana transcurrió
- Los muchachos y yo fuimos a trepar las montañas cercas del río.
- ¿Dónde se encuentra el titular de este vehículo?
- Los fantasmas pueden traspasar las paredes.
- Ayúdame a traer aquella mesa para acá.
- Esta noche, todos debemos trabajar
- El capitán tripuló el avión.
- No debemos tolerar que sigan abusando de nuestro país.
- Henry se tropezó cuando iba bajando las escaleras.
- María me ayudó a trasplantar esta flor de loto en otra maceta para que creciera mejor.
- Podemos tratar de arreglar el teléfono.
- Ellos están tramando
- Hace unos días se transmitió en la radio una noticia bastante impactante.
- Hay que trasladar al paciente a otro hospital de inmediato.
- Mi novio me traicionó con otra mujer.
- Doña Claudia tiende la ropa todas las tardes al sol.
- Es mejor transportarse por moto, es más rápido llegar.
- En la antigüedad, torturaban a aquellos que no obedecieran las reglas y órdenes de los grandes líderes.
- Es necesario que te tranquilices si quieres que encontremos una solución.
- Tenemos que terminar este asunto, y no me quedaré tranquilo.