Ejemplos de Verbos con K
Tabla de contenidos
mostrar
Los verbos con «k» son aquellos que tienen una «k» en su infinitivo, es decir, en su forma básica.
- Por ejemplo, «Kilometrar» que es el único verbo admitido en el idioma español en la actualidad según la Real Academia Española (RAE).
Los verbos con K no son muy comunes en en idioma español, pero pueden ser utilizados en situaciones específicas.
Ejemplos de verbos con K usados en el idioma español
Hackear | Kilometrar |
---|
Ejemplos de oraciones de verbos con K
- Los piratas informáticos intentaron hackear la base de datos del gobierno.
- No deberías intentar hackear la cuenta de correo electrónico de otra persona.
- Los jóvenes hackers participaron en una competición para ver quién podía hackear una red de ordenadores primero.
- El equipo de seguridad descubrió que alguien intentó hackear la cuenta del correo electrónico del jefe de la compañía.
- Los hackers de sombrero negro son expertos en hackear sistemas informáticos para robar información valiosa.
- El joven programador aprendió a hackear por su cuenta a través de tutoriales en línea.
- El mecánico le recomendó kilometrar el coche nuevo durante los primeros 1,000 kilómetros para asentar el motor.
- Después de un largo viaje, tuvieron que kilometrar el vehículo de alquiler para calcular el costo del alquiler.
- Para ganar la carrera, tuvieron que kilometrar el circuito en el menor tiempo posible.
- El taxista se olvidó de kilometrar el trayecto y tuvieron que volver a recorrer el camino para saber el precio del viaje.
- El piloto de carreras sabía cómo kilometrar el coche para sacarle el máximo rendimiento.
- El viajero decidió kilometrar su aventura en bicicleta para compartir su experiencia en las redes sociales.
- El conductor se sorprendió al kilometrar el odómetro y descubrir que su coche había recorrido más de 200,000 kilómetros.
La letra «k» no es una letra nativa del alfabeto español, y por lo tanto, no es común encontrar verbos en español que comiencen con la letra «k».
Según las normas ortográficas de la Real Academia Española (RAE), la mayoria de las veces letra «k» se utiliza en español para representar palabras de origen extranjero o en nombres propios que no han sido adaptados al español.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
Ejemplos del uso de Puntos Suspensivos
Ejemplos de prefijos de tiempo
«La Sirenita» por Hans Christian
20 Ejemplos De Asertividad
Avía vs. Había
5 Ejemplos de Inversiones en bonos del tesoro: Tipos y características
19 Ejemplos de ganar dinero rápido en casa o en internet
20 Ejemplos de Sólidos de revolución
4 ejemplos de grupos sociales alternativos
Ejemplos de Complemento predicativo (CPred)
Ejemplos de palabra con era y Hera
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!