Ejemplos De Acento Diacrítico
Tabla de contenidos
mostrar
El acento diacrítico es el uso del acento ortográfico (tilde) para distinguir palabras que se escriben igual pero tienen diferentes funciones gramaticales y significados. El acento diacrítico permite diferenciar palabras que, de otra manera, podrían causar confusión en la lectura y la escritura.
Ejemplos de palabras con acento diacrítico en español:
- tú (pronombre personal) / tu (adjetivo posesivo) Ejemplo: Tú tienes tu libro.
- él (pronombre personal) / el (artículo definido) Ejemplo: Él lleva el bolso.
- mí (pronombre personal) / mi (adjetivo posesivo) Ejemplo: Eso es para mí, no para mi hermana.
- sí (afirmación) / si (conjunción condicional) Ejemplo: Sí, iré al cine si tengo tiempo.
- dé (verbo dar en imperativo o en subjuntivo) / de (preposición) Ejemplo: Dé las instrucciones antes de salir.
- sé (verbo ser o saber en imperativo) / se (pronombre reflexivo, recíproco o impersonal) Ejemplo: Sé amable cuando se encuentren.
- aún (sinónimo de todavía) / aun (sinónimo de incluso) Ejemplo: Aún no he terminado, aun cuando he trabajado mucho.
Ejemplos de acento diacrítico
- cómo (interrogativo o exclamativo) / como (conjunción o verbo) Ejemplo: ¿Cómo estás? / Como está lloviendo, no saldré.
- cuándo (interrogativo o exclamativo) / cuando (conjunción) Ejemplo: ¿Cuándo es la fiesta? / Iré al cine cuando termine de trabajar.
- dónde (interrogativo o exclamativo) / donde (conjunción) Ejemplo: ¿Dónde está el baño? / La casa donde vive es enorme.
- cuál (interrogativo o exclamativo) / cual (pronombre relativo) Ejemplo: ¿Cuál es tu color favorito? / La silla en la cual estás sentado es nueva.
- quién (interrogativo o exclamativo) / quien (pronombre relativo) Ejemplo: ¿Quién es esa persona? / La persona con quien hablo es mi hermana.
- cuánto (interrogativo o exclamativo) / cuanto (pronombre relativo) Ejemplo: ¿Cuánto cuesta? / Come cuanto quieras.
- té (bebida) / te (pronombre personal) Ejemplo: Prefiero tomar té por la tarde / No te preocupes.
- más (cantidad) / mas (sinónimo de pero) Ejemplo: Quiero más comida / Estaba cansado, mas siguió trabajando.
- sólo (sinónimo de solamente) / solo (adjetivo) Ejemplo: Sólo quiero un vaso de agua / Estoy solo en casa.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
Ejemplos de Palabras Invariables
20 Ejemplos de Instinto
Ejemplos Para Ganar Dinero Con Youtube
6 Ejemplos de competencia perfecta
Ejemplos De Oraciones Con Este, Éste Y Esté, Con Tilde Y Sin Tilde
Reglas de escritura de números
Uso de las mayúsculas y minúsculas
8 Ejemplos de Empresas Comerciales
Ejemplos De Sufijos
Ejemplos de Kinésica
5 Ejemplos De Gamificación En El Aula
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!