Las conjunciones explicativas son aquellas que se utilizan para unificar una oración con otra que proporciona la explicación de la primera. En tal sentido, se trata de oraciones compuestas. Por ejemplo, es decir, es más, esto es, más bien, bien sea, o sea, mejor dicho.
Ejemplos de conjunciones explicativas
- El lenguaje es importante, más bien, resulta indispensable para establecer comunicación
- El desarrollo de la ciencia social como institución que apela a la universalidad, se vio influenciada por el cambio en la estructura política del mundo y representaba un planteo problemático para las ciencias sociales; es decir, la problemática dentro de la estructura de las ciencias sociales en cuanto a su desarrollo, se halla en los cambios radicales que se presentan en el mundo
- Tendremos un vehículo nuevo después de la venta, es decir, van a comprar un nuevo vehículo
- Los niños pequeños no pagan el pasaje en el yate, es decir, los niños viajan gratis
- Mi madre saldrá y mi hermano se quedará conmigo en casa, o sea, me toca cuidar de él.
- Tomaré agua de limón, es decir, tomaré limonada
- El mundo de la psicología y las terapias han ido evolucionando en conjunto con los cambios del ser humano, es decir, se relacionan entre sí constantemente.
- La terapia breve procura ofrecer un modelo de tratamiento un poco más adaptable o digerible para los adolescentes con trastornos alimenticios, violentos, depresivos, etc., aplicando herramientas poco convencionales; Mejor dicho, se centraba en el lenguaje no verbal, el sentido del humor, las creencias y cualquier otra cosa que proviniese del paciente para determinar las técnicas terapéuticas a utilizar
- Wallerstein en Abrir las ciencias sociales afirma que la ciencia intenta definir las formas de conocer que son científicamente legítimas y las que quedan fuera de la aceptabilidad; Es decir, la ciencia social, apelando a la universalidad, esperaba establecer los parámetros y metodologías aplicables a todas las ciencias, se veía a sí misma como el punto de partida a la hora de establecer el conocimiento
- Es un extranjero, es más, viene de otro país
- Tendremos que ir a la peluquería, más bien, debemos ir con urgencia
- Los médicos son importantes, es decir, la salud de una nación se considera fundamental y es ahí donde sale a colación el valor de los médicos.
- No hemos podido hacer la votación porque faltó personal, es decir, debemos esperar a que estén presentes más personas para realizar la votación.
- Somos mexicanos, es decir, nacimos en México
- La niña está temblando, es decir, tiene mucho frío
- El pequeño está pálido, más bien, tiene mucho miedo
- Juan me trajo un regalo, esto es que es muy atento conmigo
- Te cuidaré siempre, mejor dicho, estaré para ti siempre que lo necesites
- Tú eres muy inteligente, es más, eres el más inteligente de la clase de matemática
- Cuando crezca tendré un coche, es decir, seré muy exitoso para comprarme un coche
- Existes animales invertebrados, es decir, que no tienen columna vertebral
- Hay animales vertebrados, es decir, que tienen columna vertebral
- Existen animales acuáticos, estos son animales que viven bajo el agua
- Tengo una granja ovina, es decir, una granja de ovejas
- Manuel dijo que no quería venir a la reunión, es más, afirmó que no le interesaba ningún tema de los que vamos a tratar
- Julio quiere ir de viaje y no quiere estar con nosotros, es más, quiere viajar solo.
- Los niños en áfrica están desnutridos, es decir, les falta alimentarse mejor
- A la profesora le gustó la exposición de Luis, más bien, lo aprobó
- Las trufas se terminaron rápidamente, es decir, quedaron deliciosas
- La película de Tarantino fue delirante, más bien, estuvo muy buena
- Mañana madrugaremos para salir, es decir, nos despertaremos temprano
- No quiero perder lo que tengo por un desliz, es decir, no quiero perder lo que tengo por una equivocación
- No miraré el pasado, más bien, solo puedo mirar hacia el futuro
- Luis comprará acciones en una empresa, es decir, va a invertir su capital
- Mi hermana pinta como profesión, mejor dicho, es una artista
- Mi padre tiene carácter fuerte, es decir, se molesta con facilidad y no cede ante nadie
- Manuel está agotado de tanto trabajar, más bien, está estresado
- Las primeras civilizaciones eran primitivas, es decir, eran sociedades poco desarrolladas
- Teshub el dios hitita, es decir, es el dios de la civilización hitita
- Me golpeé el estómago, es decir, me duele el estómago
- Mi madre escribe muy bien, mejor dicho, es una gran escritora
- Todas las personas tenemos cosas importantes que hacer y que nos permiten crecer, mejor dicho, las personas se van desarrollando paulatinamente a medida que realizan sus actividades
- Hace días vi a María, más bien, tomamos un jugo juntos
- Mi hermano estudió bioquímica, es decir, hizo el doctorado
- La canción que me recomendaste me dio sueño, es más, era muy lenta
- Me tocó salir a comprar con Manuel, o sea, voy a terminar pagando todo yo
- El cascarón está a punto de romperse, es decir, el pollito va a nacer
- He estudiado toda la semana, es decir, estoy preparado
- Vamos a cenar, es más, salgamos ahora mismo a cenar
- Cada mañana salimos a comprar comida, es decir, hacemos mercado
- Estrella está en un colegio privado, es decir, hay que hacer un pago mensual para asistir
- Mi hermana se casará con su novio dentro de unos cuantos meses, es más, todavía hace falta reservar el salón para la gran fiesta.