Ejemplos de oraciones con “e”, “eh” y “he”
Las palabras «e», «eh» y «he» son homófonas, lo que significa que se pronuncian de manera similar pero tienen significados diferentes y se utilizan en contextos diferentes.
La palabra «e» se utiliza como una alternativa a la conjunción «y» cuando la siguiente palabra empieza por la letra «i» latina, para evitar la cacofonía que se produce al unir dos vocales iguales.
- Por ejemplo, decimos «el pan e islas» o «el lápiz e iglesia».
La palabra «eh» se utiliza generalmente para expresar sorpresa o duda, o para pedir una aclaración.
- Por ejemplo, si alguien nos cuenta algo sorprendente, podemos responder «¡Eh, en serio!» o «¡Eh, eso es increíble!».
La palabra «he» se utiliza principalmente como la tercera persona singular del verbo «haber».
- Por ejemplo, decimos «él ha llegado» o «ha pasado mucho tiempo». También se utiliza como el pronombre personal masculino para referirse a una persona masculina.
Ejemplos de oraciones con “e”
“e” es una conjunción copulativa. La misma se debe usar cuando es necesario colocar “y” en las oraciones y la palabra que viene después comienza con “i” o “hi”. Por ejemplo: “la chica está confundida e ilusionada”. Si quieres ilustrarte un poco más, sigue los demás ejemplos que se encuentran a continuación:
- La luna nació e iluminó todos los senderos.
- El profesor explicó e hizo un examen sorpresa.
- El chico pintó un cuadro e ilustró la pared de la universidad.
- La lluvia inundó todas las calles e hizo un agujero muy hondo.
- El me engañó e hizo que me decepcionara de los hombres.
- El empresario compró un local e invirtió la cantidad que le quedaba.
- Si yo fuera hombre pensaría en el trabajo e hiciera también una apuesta por el amor.
- El chico tierno e iluso pensó que su novia le iba a ser fiel toda la vida.
- Las lámparas decoran e iluminan el salón.
- El televisor cambió de color e hizo un cortocircuito.
Ejemplos de oraciones con “eh”
“eh” se puede utilizar en las oraciones cuando se quiere realizar una pregunta o una exclamación. También se usa para advertir sobre algo o reprender a alguien.
En el último caso la expresión se coloca al final de la oración. ¡Vas a pagarme lo que me hiciste, eh! A continuación te mostramos otros ejemplos bastante representativos:
- Eh, últimamente no hace tanto calor.
- «¡Eh, libros, libros!» dijo otro campesino, sacando los armarios de la biblioteca del príncipe Andrés.
- ¡Eh, déjalo!
- ¿Eh? preguntó, volviéndose hacia el asistente.
- ¿Eh? dijo él cuando escuchó una afirmación falsa sobre su persona.
- Eh, Sasha mató a un par de demonios que realmente no debería haber hecho.
- Eh, ¡qué tontería!» dijo uno de ellos.
- “¿Eh?” murmuró Platón, que casi se había quedado dormido.
- «Fue una mala noche, ¿eh amigo?»
- Hablemos de eso afuera, ¿eh?
Ejemplos de oraciones con “he”
“he” es la conjugación del verbo haber en primera persona. Por ejemplo: “he pensado que no sientes algo por mí”. Si quieres ver más oraciones con esta expresión, presta atención a continuación:
- He pensado en acabar con todo esto en un solo momento.
- Siempre he caminado para ir al trabajo secular.
- He comprado algunas cosas con el dinero que logré obtener esta quincena.
- Le dije a mi madre que he adquirido muchas responsabilidades.
- He cuestionado en muchas oportunidades a la gente puritana.
- Siempre he amado la manera de expresarse de los hombres románticos.
- En muchas ocasiones, he estudiado utilizando YouTube y páginas de Google.
- Siempre he escrito poesía romántica.
- He preferido quedarme en casa en estos tiempos difíciles.
- Muchas veces he pensado que la luna es hermosa.
Las palabras «e», «eh» y «he» suenan similar pero tienen significados diferentes y se usan en diferentes situaciones. «E» se usa para unir palabras o frases, «eh» se usa para expresar sorpresa o duda, y «he» se usa para formar los tiempos compuestos del verbo haber. Es importante usar estas palabras correctamente para comunicarse con claridad y precisión en español.
Practicar su uso y pedir retroalimentación pueden ayudar a mejorar la gramática y la pronunciación en español. En el caso específico del uso de las Las palabras «e», «eh» y «he» debes recordar tres reglas para estas expresiones;
- “e” se utiliza para reemplazar a “y”,
- “eh” es para frases exclamativas o preguntas
- “he” es una conjugación del verbo haber.
Te puede interesar: