Ejemplos de palabras con el Prefijo Pre
El prefijo «pre» en el idioma español se utiliza para indicar anterioridad o anticipación. Se coloca antes de una palabra y cambia su significado para indicar una acción previa, la existencia previa de algo o alguien, o la anticipación de algo que va a suceder.
- Ejemplos de palabras con el prefijo «pre«: Prehistoria, Prever, Predecir, Preocuparse, Preliminar, Precaución, Preescolar, Prejuicio.
Preámbulo | Preaviso | Precaución | Precaver |
Preceder | Precipitarse | Precocido | Precolombino |
Precontrato | Preclaro | Precursor | Predecir |
Predeterminar | Predicar | Predisposición | Predomina |
Preeminencia | Preescolar | Preexistente | Prefacio |
Prefabricado | Prefijo | Prefijar | Prehelénico |
Prehistoria | Preinscripción | Prejuicio | Prejudicial |
Prejuzgar | Prelavado | Preliminar | Preludio |
Prematuro | Premedicación | Premonitorio | Prenatal |
Preocuparse | Preponderante | Prepotente | Preproducción |
Prerrománico | Preselección | Presenciar | Presentimiento |
Presidente | Presuponer | Pretexto | Prever |
Previsualizar | Preexistir |
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
Ejemplos de Prefijos
Ejemplos De Ecuaciones De Segundo Grado
Ejemplos de palabras que riman con “hoy”
Ejemplos De Suma De Polinomios
15 Ejemplos de Autosabotaje
Ejemplos De Animales Homosexuales
Ejemplos de karma en el amor
Ejemplos De Software CRM
Ejemplos de palabras con “luz”
Ejemplos de palabras cortas
Ejemplos de sonidos fuertes y sonidos débiles
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!