Ejemplos de miriápodos
Los miriápodos son un grupo de animales que pertenecen al filo de los artrópodos, igual que los insectos, arañas y cangrejos. Su nombre viene del griego y significa «muchos pies», lo cual es bastante adecuado, porque una de las características más notables de los miriápodos es que tienen un montón de patas.
El grupo de los miriápodos incluye varias clases, pero las más conocidas son los milpiés y los ciempiés.
Los milpiés son esos bichitos alargados que ves a veces en el jardín, que se enrollan sobre sí mismos cuando se asustan. Aunque su nombre significa «mil pies», la mayoría de ellos no tienen realmente mil patas, pero sí pueden tener desde unas pocas decenas hasta varios cientos, según la especie.
Por otro lado, los ciempiés también son alargados, pero son más delgados y rápidos que los milpiés. Su nombre significa «cien pies», pero, al igual que con los milpiés, el número de patas varía dependiendo de la especie.
Aunque los miriápodos pueden parecer un poco asustadores por su aspecto y la cantidad de patas que tienen, en realidad son inofensivos para los humanos. De hecho, son bastante útiles, porque se alimentan de otros pequeños animales y de material vegetal en descomposición, contribuyendo a la salud del suelo en nuestros jardines y bosques. Sin embargo, algunos ciempiés pueden morder si se sienten amenazados, y aunque generalmente no es grave, puede ser doloroso. Por lo tanto, es mejor observarlos sin tocarlos.
Ejemplos de miriápodos
Ciempiés común (Scolopendra spp.) | Milpiés gigante africano (Archispirostreptus gigas) | Ciempiés venenoso de la selva amazónica (Otostigmus scabricauda) |
Milpiés de bandas (Polydesmida spp.) | Ciempiés de patas azules (Hemiscolopendra marginata) | Ciempiés de la casa (Scutigera coleoptrata) |
Milpiés del bosque (Narceus americanus) | Ciempiés de las cuevas (Geophilus spp.) | Milpiés de fuego (Chilopoda spp.) |
Ciempiés de patas rojas (Alipes grandidieri) | Milpiés de los Alpes (Polydesmus spp.) | Ciempiés gigante de la India (Scolopendra hardwickei) |
Milpiés dorado (Polyxenus spp.) | Ciempiés de las Antillas (Rhysida longipes) | Milpiés enano (Trichopetalum spp.) |
Ciempiés gigante de América del Norte (Scolopendra heros) | Milpiés espiral (Nopoiulus spp.) | Ciempiés de la selva de Malasia (Ethmostigmus trigonopodus) |
Milpiés peludo (Polyzonium germanicum) | Ciempiés escorpión (Hemiscolopendra marginata) |
Los miriápodos son una clase de artrópodos que incluye a los ciempiés y milpiés. Aquí tienes algunos ejemplos de miriápodos:
- Ciempiés común (Scolopendra spp.): Son ciempiés grandes y alargados con patas numerosas a lo largo de su cuerpo. Se encuentran en diferentes regiones del mundo y pueden variar en tamaño y coloración.
- Milpiés gigante africano (Archispirostreptus gigas): Este milpiés es conocido por su tamaño grande y aspecto llamativo. Puede alcanzar longitudes de hasta 30 centímetros y tiene una apariencia segmentada.
- Ciempiés venenoso de la selva amazónica (Otostigmus scabricauda): Es una especie de ciempiés que se encuentra en la región amazónica de América del Sur. Tiene un veneno potente y puede ser peligroso para los humanos.
- Milpiés de bandas (Polydesmida spp.): Estos milpiés son pequeños y se caracterizan por tener bandas de colores en su cuerpo. Se encuentran en diversas áreas y suelen alimentarse de materia vegetal en descomposición.
- Ciempiés de patas azules (Hemiscolopendra marginata): Es una especie de ciempiés que se encuentra en el suroeste de Estados Unidos y México. Se distingue por tener patas de color azul brillante.
Los miriápodos son un grupo de animales muy interesante, con un montón de patas y un importante papel en la naturaleza. Aunque pueden parecer extraños, son parte importante de la biodiversidad que nos rodea.