Ejemplos de palabras derivadas
Tabla de contenidos
mostrar
Las palabras derivadas son palabras que se forman a partir de una palabra base o raíz, agregando una partecita al inicio o al final. Estas partecitas se llaman prefijos y sufijos.
- Por ejemplo, la palabra base «amigo» se puede formar la palabra «amistad» al agregar la partecita «-tad» al final. «Amistad» significa la calidad o el estado de ser amigo.
- Otro ejemplo es la palabra base «móvil«, que se puede formar la palabra «inmóvil» al agregar la partecita «in-» al inicio. «Inmóvil» significa sin movimiento.
Es importante recordar que algunos prefijos y sufijos pueden cambiar el significado de la palabra base. Por lo tanto, es importante conocer el significado de los prefijos y sufijos que se utilizan para crear palabras derivadas.
Ejemplos de palabras derivadas
Aquí hay algunos ejemplos de palabras que se construyen a partir de otras:
- Acueducto, acuático, aguadero, paraguas, aguacero y desagüe provienen de la palabra agua.
- Azucarado es proveniente de la palabra azúcar.
- Arbusto, arbolado y arboleda se formaron a partir de la palabra árbol.
- Barca y banquero son palabras que se formaron después del conocimiento de la palabra banco.
- Barquero y barcaza provienen de la palabra barco.
- Besuqueo, besar y besado nacen de la palabra beso.
- Campanillas y campanario provienen de campana.
- Acampar, campamento y campesino viene del vocablo campo.
- Cansarse, cansancio e inalcanzable nacieron del término cansar.
- Carnicería y carnicero son palabras que nacieron del vocablo carne.
- Carpintero se relaciona con la palabra carpintería.
- Caserío, caserón y casilla son términos relacionados con la palabra casa.
- Celular, celulitis y celuloide tienen que ver con el término célula.
- Enchapar y enchapado se relacionan con chapa.
- Cintas, cinturón y cintillos deben su origen al término cinto.
- Clavadura y clavija vienen del término clavo.
- Clarividencia y claridad tienen mucho que ver con el vocablo claro.
- Cobrador y cobranza son palabras provenientes del término cobrar.
- Cocina y cocinar son términos cuyo origen está basado en la palabra cocina.
- Colgante proviene de colgar.
- Colores, colorante, decoloración y decolorante se derivan de la palabra color.
- Comiendo y comida son provenientes de la palabra comer.
- Cuadernillo proviene del vocablo cuaderno.
- Cuadratura y cuadriculado son originadas por el término cuadrado.
- Collar proviene del vocablo cuello.
- Dedal y dedillo son palabras provenientes del término dedo.
- El término deuda origina las palabras deudor y deudores.
- Florero, florecer, floral y florecido son provenientes del vocablo flor.
- Frutero y frutería son términos provenientes de la palabra fruta.
- La palabra gloria origina, entre otros, los términos glorificado y glorioso.
- Gorrita, gorro y gorrero son provenientes del término gorro.
- Gotera y gotear provienen de la palabra gota.
- Gritón y gritar se derivan del vocablo grito.
- Habitáculo, habitación, inhabitable y habitable provienen del término habitar.
- Ahumado y ahumadero vienen del vocablo humo.
- Inmobiliario se deriva de la palabra inmueble.
- Lanzador, lancero y lanzado vienen del vocablo lanza.
- Lechero y lechería se derivan del término leche.
- Leñador y lechoso provienen de leña.
- La palabra libro origina el término librería.
- Marinero, marino, submarino, marítimo, marejada y maremoto se derivan de la palabra mar.
- Niñera, aniñado y niñez son palabras provenientes del término niño.
- La palabra nube origina los términos nubosidad, nublado, neblina, nubes, entre otros.
- Panadería, panadero y panificados provienen de la palabra pan.
- Empapelado, traspapelar y papeleo se derivan del término papel.
- Peluquero, peluquín, peluca y peluquería se originan de la palabra pelo.
- Pescar, pescado, pescador, pesquero y pescando son términos que se obtuvieron a partir de la palabra pez.
- Reponer, contraponer, disponer e imponer vienen de la palabra poner.
- El vocablo pueblo origina los términos población, superpoblación y despoblado.
- Quesillo, quesera y quesadilla provienen del vocablo queso.
- La palabra pulso origina los términos pulsador, pulsera y pulsar.
- Musical, música y musiquero se derivan del vocablo música.
- Muletilla es proveniente del término muleta.
- Sanguinario y sangriento provienen de la palabra sangre.
- El vocablo tierra origina entre otros los términos terrestre, aterrizaje, terrario, enterrar, territorio, terraplén y terrícola.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
Ejemplos De Frases Motivadoras Para Niños Estudiar
Ejemplos de Complementos de Régimen
25 Ejemplos de movimiento parabólico
Ejemplos De Singular Y Plural En Inglés
Ejemplos de palabras que riman con “hoy”
30 Ejemplos De Animales Hermafroditas – Tipos Y Más Detalles
Ejemplos De Guion De Noticiero
Ejemplos de verbos con Q
Ejemplos De Hosting – Tipos, Diferencias Y Más
Ejemplos de préstamos hipotecarios
Ejemplos Para Trabajar Por Proyectos En Primaria
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!