La “B” es la segunda letra del abecedario español y del latino básico, es la primera consonante de los mismos. Se usan varios nombres para distinguirla de la letra “V” como “be alta”, “be grande”, “be larga”, o “be bilabial”, así como usos más populares como “be de burro”. Según la fonética y la fonología, es un sonido bilabial, sonoro y consonante.
En nuestro idioma español, así como en gran parte de los idiomas que tienen por costumbre usar el alfabeto latino y el Fonético Internacional, la “b” es un sonido oclusivo, sonoro y bilabial, representado por /b/.
Palabras con la letra B
- Baño: habitación de una vivienda usada para el aseo personal.
- Babor: nombre de la parte izquierda de un barco.
- Bacteria: organismo de tamaño no visible al ojo que puede producir enfermedades.
- Bailarín/Bailarina: persona que se dedica al baile.
- Balón: objeto esférico lleno de aire usado para recreación y deportes.
- Balcón: espacio ubicado usualmente en una segunda plata que sobresale hacia el exterior de un edificio rodeado de barandillas.
- Ballena: animal acuático y mamífero, siendo el animal más grande del mundo.
- Ballet: tipo de danza o baile clásico que se representa en un escenario.
- Balsa: tipo de embarcación pequeña que se usa para navegar.
- Banco: asiento alargado que usualmente se encuentra en sitios públicos.
- Barómetro: instrumento usado por los meteorólogos para medir la presión atmosférica.
- Barbacana: Ventana pequeña y alargada de un castillo o fortaleza.
- Barbería: sitio donde usualmente los hombres van a arreglarse el cabello, la barba y el bigote.
- Barca: embarcación pequeña que puede ser de vela, de remos o de motor.
- Barrera: objeto formado por piezas de distintos y diversos materiales que se usa para impedir el paso o acceso a un lugar específico.
- Barrica: espacio o bodega utilizada para la elaboración y almacenamiento del vino.
- Barrio: zona de una ciudad donde usualmente viven las personas de bajo status.
- Barroco: corriente artística que data del s. XVII caracterizada por grandes ornamentos muy recargados.
- Basílica: generalmente es la iglesia más grande de una ciudad y con gran importancia religiosa.
- Bastón: pieza delgada y alargada de un material fuerte (generalmente madera) que posee un puño y es utilizado por las personas para apoyarse al caminar.
- Basura: restos, desperdicios y desechos de cualquier clase.
- Batacazo: sonido producido por un golpe muy fuerte de una persona al caer al suelo.
- Batería: aparato acumulador de electricidad.
- Batir: mover o agitar una sustancia para cambiar su forma.
- Baya: fruto carnoso con semillas.
- Becerro: hijo de la vaca.
- Bebé: denominación dada a los niños pequeños en la edad comprendida entre los 0-12 meses.
- Bellota: fruto seco y duro de la especie de árboles Quercus.
- Bélico: dícese de la guerra o con relación a la lucha armada.
- Berrinche: acto de enfado violento acompañado de lágrimas o gritos que generalmente se cree sin fundamento.
- Beso: acto hecho con los labios con la intención de mostrar cariño o afecto.
- Bestia: generalmente se atribuye esta palabra a animales grandes y salvajes.
- Biberón: recipiente pequeño hecho de diversos materiales generalmente cilíndrico con una tetina que se usa para la lactancia de bebés o crías de animales.
- Biblioteca: sitio o serie de estanterías donde se guardan de forma ordenadas libros en considerables cantidades.
- Bigote: porción de pelo que sale por encima de los labios.
- Biología: ciencia que se dedica al estudio de los seres vivos y de sus procesos vitales.
- Birrete: gorro usado para otorgar distinciones académicas.
- Boa: serpiente de gran tamaño que se caracteriza por no usar veneno si por estrangular a sus víctimas.
- Boca: cavidad de la cara por donde se recibe la comida y el agua.
- Bocina: corneta que emite un sonido alto y chillón que alerta a otra persona.
- Boda: acto donde se presencia la unión marital entre dos personas.
- Bodega: sitio o locación que se usa para guardar cosas en cantidades grandes.
- Búfalo: animal mamífero que se asemeja al toro pero con cuernos más grandes. Habita en África y en algunos sitios de Europa.
- Bufanda: prenda alargada hecha de diversos materiales que se usa generalmente para protegerse del frío alrededor del cuello.
- Búho: ave nocturna y rapaz de cabeza grande y giratoria que generalmente habita en los bosques.
- Buñuelo: masa de harina, agua y combinada con diversos ingredientes que puede ser dulce o salada, que generalmente se come frita.
- Buque: es un barco de grandes proporciones fabricado con materiales altamente resistentes y gracias a estas características se usa para navegaciones y encargos de suma importancia.
- Burbuja: porción de aire envuelta en una película líquida que generalmente es jabón.
- Burro: mamífero équido que es más pequeño que el cabello y es doméstico. Se usa para el trabajo de campo y para transportar cosas.
- Butaca: asiento mayor que una silla, con espaldas y posa brazos muy cómodo.