Ejemplos De Pruebas Psicotécnicas Para Selección De Personal
Te mostramos estos ejemplos de pruebas psicotécnicas para selección de personal, que te ayudarán para saber qué persona podría ser mejor en el puesto.
Este tipo de pruebas hace una especie de filtro para así tener al final los mejores candidatos para el puesto de trabajo que están postulando.
¿Pero cómo esta prueba lo hace? Usa el test para saber la conducta y la personalidad de los candidatos, para saber cómo es su comportamiento.
Ejemplos de pruebas psicotécnicas para selección de personal
Este tipo de pruebas han sido creadas para los nuevos y futuros empleados. Para que en la prueba psicotécnica demuestren tanto su personalidad, los conocimientos que ellos saben, y es importante tener en cuenta que respondan con la total honestidad.
Ejemplos de pruebas psicotécnicas para selección de personal – tipos de pruebas
Para hacer esto posible, la prueba psicotécnica se clasifica en 4 grandes grupos como puede ser:
Inteligencia:
Con esto nos permite saber, la inteligencia general, en cuanto lo que es el razonamiento abstracto, resulta ser de gran importancia para poder resolver problemas laborales, así mismo se pone en prueba el razonamiento verbal, numérico y lógico como también la creatividad, la memoria y la coordinación.
Aptitudes:
Nos permite ver cuáles son las habilidades de cada una de las personas y observar como individualmente van realizando los ejercicios y las distintas o similares respuestas que puede estar dando.
Esto evalúa varios conocimientos específicos para ver como lo hacen el nuevo personal, con lo cual esto evalúa:
- Razonamiento verbal.
- Razonamiento numérico y lógico.
- Razonamiento abstracto.
- La compresión verbal.
- Compresión numérica.
- Compresión mecánica.
- Compresión de las instrucciones escritas.
- La resolución de problemas.
- Análisis.
- Creatividad.
- Administración.
- Comercial.
- Memoria espacial.
- Coordinación.
Personalidad
En esta parte se centra en las actitudes, carácter y como es la persona para realizar las actividades, los cuales son diferentes en cada persona, ya que se relacionan con los procesos biológicos, sociales y psicológicos.
- El dinamismo
- El ajuste social
- La tolerancia
- La dominancia y la capacidad de hacer el trabajo en equipo
- La cooperación
- Cordialidad
- La perseverancia
- La estabilidad emocional
- La apertura mental
- La responsabilidad
- Y por último la tolerancia al estrés.
Proyectivas
Con esto nos permite ver los rasgos de la personalidad a flote, tiene una diferencia con los demás porque aquí se muestra figuras ambiguas en vez de los estímulos no estructurados. Las imágenes ambiguas tienen como objetivo que el empleado diga lo primero que piense sobre la imagen.
Con esto permite descubrir el inconsciente de la persona y sus actitudes.
La prueba de personalidad introspectiva
Con esto se plantea preguntas cerradas con respuestas que es de “si”, “no” “no sabe” por lo cual al ser restringido de respuestas largas, forzas al personal a pensar de otra manera.
Ten en cuenta que tienes que responder de forma honesta para que puedan valorar lo que estás haciendo en la prueba.
Razones por las cuales sirven las pruebas psicotécnicas
Las razones por las cuales sirven o funcionan las pruebas psicotécnicas, es por lo que te mostramos las siguientes tres razones principales
- Saber si el empleado se podrá adaptar bien al ambiente de la empresa: debido a que es muy importante para algunos reclutadores determinar si la personalidad de algún nuevo empleado se ajusta bien a lo necesitado buscando probar el sentido general de los valores y principios del individuo.
- Prever si resulta una buena sincronización del rol con el equipo, algunas veces una empresa realiza un test psicológico de personalidad para hacer un perfil laboral, esta tiene una mayor relevancia cuando el individuo no tiene experiencia previa en el campo laboral.
- Analizar el estilo de comunicación del candidato basándose en el requerimiento de una buena comunicación debido a su esencialidad en cualquier ambiente laboral, por este motivo se recomienda recurrir al test psicológico de personalidad que está diseñado en la ayuda comunicativa y su colaboración en equipo.
Tipos de pruebas psicotécnicas
Existen varios tipos de pruebas psicotécnicas, así que aquí te mostramos cada una para que puedas ver y comparar cuál sería el mejor para que puedas incluir en tu empresa.
Con estas pruebas puedes ver el rasgo de la personalidad de cada empleado, para que luego veas cuál sería el indicado para empezar a trabajar.
Primero empezamos con:
- Test de Warrteng: En que consiste en una hoja que tiene 8 cuadrados en blanco con varias figuras de lo cual se tiene que completar, ¿cómo? El empleado tiene que dibujar con algo que imagine y luego escribir un número por el orden de resolución y un título. Con esto se busca ver la personalidad y sus habilidades para resolver, como emplea su organización y la creatividad. Esto tiene como objetivo descartar problemas como puede ser la paranoia y enfermedades mentales como puede ser la esquizofrenia.
- Dibujar una persona bajo la lluvia: Como dice su nombre, consiste en que el empleado dibuje una persona bajo la lluvia, esto además de probar sus habilidades con el dibujo, también demuestra su personalidad a través de la imagen corporal.
- Test de la figura humana: Este tipo de prueba bastante sencilla, trata de dibujar a una persona mientras que un psicólogo verá como estas dibujando, para saber cómo es tu personalidad, características, sexualidad, habilidades y ambiente.
- Test de series domino: Este tipo de prueba consiste en una prueba de inteligencia no verbal y tiene como objetivo en identificar el orden de las fichas de dominó con el número respecto a ellas. Esto sirve para ver el conocimiento junto con el razonamiento sistemático y elaborar conceptos.
- Test de luscher: Este tipo de prueba consiste en ver la personalidad de los empleados mediante la elección de los colores que ellos elijan. A pesar de que es una prueba que ya no se suele implementar, sigue estando vigente para no descartar su conocimiento
Conclusión
Podemos concluir que estos ejemplos de pruebas psicotécnicas para selección de personal, donde cada uno puede saber un poco más la personalidad y las características de cada uno. Pero hay que tener en cuenta que esto muestra una pequeña parte y el resto se puede ver en las entrevistas.
[sc name=»empresa»]