Si estás buscando unos ejemplos de sustantivos concretos y qué significan, aquí lo encontrarás. Un sustantivo concreto es una palabra, un objeto o una actividad en el mundo real o imaginario, por lo que suelen llamarse “nombres”. Los sustantivos pueden ser de muchos tipos diferentes, en función de las propiedades específicas a las que se refieren sus nombres.
Los sustantivos concretos son aquellos cuyas relaciones pueden ser percibidas por los sentidos. Es decir, los que pertenecen al grupo de los sustantivos tangibles, materiales y concretos. En este sentido, se diferencian de los sustantivos abstractos, cuyo referente es la imaginación o la mente.
Los sustantivos concretos están muy extendidos en todas las lenguas del mundo. De hecho, los sustantivos concretos se refieren al referente concreto de nuestra experiencia visible y real. Además, pueden ser el nombre de cualquier objeto, persona, acontecimiento o situación que pueda experimentarse en la realidad.
Ejemplos de sustantivos concretos
- Alberca
- Amplificador
- Arroz
- Avión
- Barra
- Batería
- Bloques
- Bocina
- Botella
- Botón
- Cable
- Calcetas
- Cama
- Camisa
- Canasta
- Cartera
- Casa
- Cenicero
- Cerveza
- Cinturón
- Cobija
- Cojines
- Coladera
- Colchón
- Comal
- Compás
- Computadora
- Control
- Copa
- Cortadora
- Cortina
- Cuchara
- Cuchillo
- Disco
- Elote
- Escoba
- Escritorio
- Estrella
- Examen
- Foco
- Gato
- Guitarra
- Hélice
- Hielo
- Impresora
- Jabón
- Jarra
- Jarrón
- Juguete
- Lámpara
- Lata
- Lavadero
- Libreta
- Libro
- Loseta
- Luna
- Madera
- Mano
- Máquina
- Mesa
- Mesa
- Monitor
- Navaja
- Nube
- Olla
- Palanca
- Pan
- Pantalón
- Papel
- Pastilla
- Perro
- Persona
- Pie
- Playera
- Pluma
- Plumón
- Puerta
- Radio
- Refrigerador
- Regadera
- Rejilla
- Revista
- Sábana
- Sartén
- Silla
- Silla
- Sillón
- Sol
- Sudadera
- Tapete
- Tarja
- Tarjeta
- Tarro
- Teclado
- Teléfono
- Televisión
- Tenis
- Tijeras
- Tostadora
- Zapatos
Oraciones con sustantivos concretos
- Soy demasiado vago para lavar los platos.
- Su abuela era un ejemplo de generosidad.
- Los regalos no son suficientes para demostrar el amor.
- Si tienes hambre, puedo hacerte un sándwich.
- Para relajarte, puedes añadir al baño agua caliente y sales de baño.
- Los animales han salido del zoológico.
- Le regaló una sonrisa llena de alegría.
- Por favor, me cuesta concentrarme, apagar la televisión.
- Quisiera llevarme esa mesa, me encanta mucho ese modelo.
- Su finalidad siempre fue controlar mi ira en momentos de estres.
- No puedes culpar a tus amigos por todo lo que te pase.
- Que grato fue haberte encontrado en este parque.
- Mi casa es la más colorida de toda la calle.
- Su poder no está limitado por una corona.
- Que vergonzosos son estos pantalones.
- Devolver el dinero es una muestra de honestidad.
- Este empleo se basa prácticamente en la limpieza del hotel.
- No era una competición por un premio, sino por el honor.
- Sería una tontería no estar de acuerdo con lo que dice en el periódico.
- El simple hecho de mirar su cara me hace feliz.
- Él es muy celoso con su coche.
- La creatividad en sus dibujos es notable.
- Me siento muy solo desde la muerte de mi padre.
- Abrirle la puerta a una mujer es un gesto de cortesía.
- Está enamorado totalmente de sus zapatos.
- Veo el miedo en tus ojos.
- Tuve suerte de recuperar mi billetera.
- La claridad perfecta de este diamante es notable.
- La inteligencia no proviene toda de los libros.
- La avaricia en nuestros vecinos es algo intolerable.
- Había una profunda tristeza en su voz.
- La espiritualidad es un punto de interés para mi novio, pero la religión no.
- Me dio mucho miedo la película de hoy.
- La empresa agradeció la solidaridad de sus trabajadores.
- El director de mi colegio es bastante activo para la edad que tiene.
- Encuentro paz y tranquilidad en el jardín.
- El jarrón se cayó y se rompió, pero no fue tu culpa.
- Me sorprendió el odio que mostraba hacia su hermano en cada decisión.
- Demostró su valentía cuando se hizo un tatuaje sin decírselo a nadie.
- Esa gran idea surgió de los niños.
- Mi hermano desconoce cada una de sus virtudes.
- Seguir sus instintos es una característica del presidente.
- Está escrito en el libro que la inteligencia determina el éxito.
- Los testigos dudaron mucho de la imparcialidad del juez.
- Mis dibujos están lejos de ser pintorescos.
- No es correcto que este hombre se encuentre en libertad
- No necesitamos especulaciones, sino certezas para decidir el futuro de la escuela.
- Parte de la muralla representa una fortaleza imperial.
- La belleza en esta escultura es extraordinaria.
- Hemos guardado para ti, el último trozo del pastel de fresa.
Sustantivos concretos y abstractos
Como hemos visto, los sustantivos abstractos, a diferencia de los concretos, los podemos percibir con nuestros sentidos. Se refieren a objetos y acciones que pertenecen al mundo de las ideas y la imaginación.
Lo que se refiere a los sustantivos concretos tiene una vida real e independiente en nuestro planeta cotidiano. En cambio, un sustantivo abstracto sólo puede realizarse mediante un proceso de abstracción.
Ejemplos de sustantivos abstractos son «independencia«, «orgullo», «cálculo», «belleza», «verdad», «justicia», «bondad», «eternidad» y «amor».
Tipos de sustantivos concretos
Los sustantivos concretos pueden ser de los siguientes tipos.
- Sustantivos concretos individuales
Son sustantivos concretos que se refieren a una unidad con un sujeto. Ejemplos: “caballo”, “pétalo”, “caja”, “árbol”.
- Sustantivos concretos colectivos
Son sustantivos que se refieren a un conjunto formado por uno o varios grupos de personas. Ejemplos: “paquete”, “fardo”, “bulto”, “docena”.
- Sustantivos concretos ordinarios
Son sustantivos concretos que se refieren a objetos comunes. Estos sustantivos tienen un significado léxico. Ejemplos: “especialista”, “médico”, “dama”, “caballero”, “músico”.
- Sustantivos concretos propios
Se trata de sustantivos que no tienen un significado léxico y que se escriben en mayúsculas para distinguir un sujeto de otro. Por ejemplo, “Antártida”, “Madrid”, “Francis”, “Saúl”.
En conclusión, los ejemplos de sustantivos concretos y las oraciones dadas, te serán de gran utilidad para comprender mejor los sustantivos en general. Si pueden ser percibidos por tus sentidos siempre contara como un sustantivo concreto.