Los verbos en pasado se utilizan para describir actividades, cambios, existencia, estados, resultados, procesos, etc. que ya han sucedido a la persona de la que trata la frase.
Pueden expresarse en primera, segunda o tercera persona y en diferentes tiempos: presente, pasado, futuro, copretérito y pospretérito.
Los verbos formados en tiempo pasado (pretérito) se consideran verbos en pasado.
Características de los verbos en pasado
Los verbos pueden utilizarse en primera, segunda o tercera persona y pueden referirse al pasado, al presente o al futuro. A diferencia de los verbos en presente, los verbos en pasado se refieren a cosas que ya han sucedido justo antes de ser dichas. Hay varias formas de referirse al pasado en nuestro lenguaje actual
- Una actividad que tiene lugar en el pasado.
- Una actividad que tuvo lugar en el pasado antes de otra actividad.
- Una actividad que comenzó en el pasado pero que continúa en el presente.
- Una actividad que podría haber tenido lugar en el pasado pero que no lo hizo.
Una de las peculiaridades de los verbos españoles en pasado es que pueden conjugarse de dos formas: el indicativo y el subjuntivo.
- Indicativo: se utiliza para referirse a una actividad que ya ha tenido lugar o que se ha realizado.
- Subjuntivo: describe un trabajo hipotético. Significa que son deseos o posibilidades, pero no se han hecho realidad. Son formas de utilizar los verbos en pasado:
Pasado simple o pretérito simple: se refiere a una acción que se realizó en algún momento del pasado. Ejemplo: El coro de Navidad cantó villancicos.
Pasado o pretérito continuo: expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y sigue teniendo lugar en el presente, utilizando el participio pasado del verbo pasado después del verbo auxiliar haber. Ejemplo: Cherry ha trabajado mucho esta semana.
Pretérito perfecto o pretérito imperfecto: se utiliza para referirse a una acción en curso o para indicar una acción que ocurre regularmente cuando el intervalo de tiempo no está claro. Un ejemplo de este tiempo presente es: El niño dormía en la cuna.
Pasado pluscuamperfecto: se refiere a una acción que precede a otra que ya ha tenido lugar, tiene el verbo auxiliar haber, y una frase con este verbo en presente es: María hizo la comida, había descansando mucho.
Pretérito anterior: es una acción que termina antes de otra acción y es un ejemplo de verbo en pasado que ya no se usa. Ejemplo: Una vez hubimos trabajado, nos pagaron el salario de la jornada.
Infinitivo pasado: son acciones que expresan «deseo» o «posibilidad». Por ejemplo, si Marta comiese pescado, su dieta sería más equilibrada.
Pasado perfecto: Utiliza esta forma verbal en presente cuando quieras expresar la esperanza de que algo haya sucedido: Con que el bebé se haya comido su papilla del día, me daría por satisfecha.
Participio pasado: Se refiere a una acción que debería haber sucedido pero no lo hizo. Un ejemplo de frase con este tipo de verbo: Hubiéramos estudiado una hora más.
Ejemplos de verbos en pretérito perfecto simple
- Abrió
- Absolvieron
- Agarramos
- Agarraron
- Amaste
- Amenazamos
- Armamos
- Arrastraste
- Arrepintieron
- Asaltaste
- Asusté
- Bailó
- Bajé
- Barrí
- Besamos
- Buscaste
- Caminaron
- Cantamos
- Cerró
- Colonizamos
- Comí
- Confesaron
- Corrimos
- Crearon
- Creyeron
- Culparon
- Demolimos
- Desayunaste
- Deslumbré
- Destruyeron
- Devolvió
- Dibujó
- Encontró
- Enfatizaste
- Escribieron
- Esforzaste
- Estornudaron
- Estornudé
- Expulsé
- Fue
- Fuiste
- Ganó
- Golpeamos
- Golpeé
- Gritó
- Gustamos
- Hablé
- Hice
- Hiciste
- Injuriaron
- Jugamos
- Jugó
- Ladraron
- Lastimaste
- Lavé
- Leíste
- Levantó
- Leyó
- Lloramos
- Maldijeron
- Maltraté
- Manipuló
- Mantuvimos
- Marcamos
- Masticaste
- Mataste
- Miré
- Moliste
- Moviste
- Nació
- Navegué
- Obtuvo
- Participó
- Pegué
- Perdiste
- Pereció
- Pintó
- Programé
- Proyectaron
- Pudieron
- Quitaron
- Rayó
- Realizaron
- Recitaron
- Regresamos
- Reinamos
- Reparamos
- Rió
- Saboreaste
- Sacudí
- Sentiste
- Suavizamos
- Subestimé
- Subiste
- Supieron
- Suplicamos
- Tomamos
- Toqué
- Traje
- Volviste
- Ejemplos de verbos en pretérito imperfecto
- Abría
- Absolvían
- Agarrábamos
- Agarraban
- Amabas
- Amenazábamos
- Armábamos
- Arrastrabas
- Arrepentían
- Asaltabas
- Asustaba
- Bailaba
- Bajaba
- Barría
- Besábamos
- Buscabas
- Caminaban
- Cantábamos
- Cerraba
- Coloreábamos
- Comía
- Confesaban
- Corríamos
- Creaban
- Creían
- Culpaban
- Demolíamos
- Desayunabas
- Deslumbraba
- Destruían
- Devolvía
- Dibujaba
- Encontraba
- Enfatizabas
- Escribían
- Esforzabas
- Estornudaba
- Estornudaban
- Expulsaba
- Golpeaba
- Golpeábamos
- Gritaba
- Gustábamos
- Hablaba
- Hacía
- Hacías
- Iba
- Ibas
- Jugaba
- Jugábamos
- Ladraban
- Lastimabas
- Lavaba
- Leía
- Leías
- Levantaba
- Llorábamos
- Maldecían
- Maltrataba
- Manipulaba
- Manteníamos
- Marcábamos
- Masticabas
- Matabas
- Miraba
- Molías
- Movías
- Nacía
- Navegaba
- Obtenía
- Participaba
- Pegaba
- Perdías
- Perecía
- Pintaba
- Podían
- Programaba
- Proyectaban
- Quitaban
- Rayaba
- Realizaban
- Recitaban
- Regresábamos
- Reía
- Reinábamos
- Reparábamos
- Sabían
- Saboreabas
- Sacudía
- Sentías
- Suavizábamos
- Subestimaba
- Subías
- Suplicábamos
- Tocaba
- Tomábamos
- Traía
- Volvías
- Más ejemplos de verbos en pasado
- Abrazó
- Abrí
- Abría
- Abrió
- Abriste
- Acordaron
- Agarré
- Agarró
- Agredió.
- Almorzaron
- Amaron
- Amé
- Amenazó.
- Amó
- Apareció
- Armó.
- Arrastró
- Asusté
- Bailé
- Bailó
- Bajé
- Bañó
- Barrí
- Bebí
- Besé
- Besó
- Brinqué
- Busqué
- Cambié
- Caminamos
- Caminaron
- Caminaste
- Caminé
- Caminó
- Cantó
- Cerré
- Cociné
- Coloreé
- Comí
- Comió
- Comiste
- Compró
- Conduje
- Conservó
- Contestó
- Corrí
- Creó.
- Demolió
- Demolió.
- Desaparecí
- Desayuné
- Descubrí
- Deslumbró
- Despertaron
- Devolvió
- Dijo
- Dormí
- Dormimos
- Dormiste
- Durmió
- Echó.
- Empacó
- Empacó.
- Empezaron
- Encontró.
- Escapó
- Escapó.
- Escondió
- Escribí
- Escribió
- Escuchó
- Estábamos
- Estornudaste
- Estornudó
- Estuvo
- Explotó
- Expulsó
- Fue
- Fueron
- Fui
- Fuimos
- Fuiste
- Ganó
- Gobernó.
- Golpeaste
- Golpee
- Golpeó
- Gustó
- Hablé
- Habló.
- Hice
- Huí
- Huyó
- Intentaba
- Jugó
- Jugué
- Ladró
- Ladró.
- Lanzó.
- Lastimó.
- Lavé
- Lavó
- Leí.
- Leyó
- Limpió
- Llegado
- Llegaron
- Llegaste
- Llegó
- Llegué
- Lloró.
- Maltrató
- Marchó
- Marchó.
- Marqué
- Masticó
- Masticó.
- Mastiqué
- Maté
- Mató
- Maulló
- Maulló.
- Metió
- Metió.
- Mintió.
- Miré
- Molí
- Molió
- Molió.
- Mordió
- Moví
- Movió.
- Murió
- Nací
- Nació
- Navegué
- Observé
- Participé
- Pegó
- Pegué
- Perdió
- Pinté
- Pintó.
- Planchó.
- Pregunté
- Puse
- Quitó.
- Rayé
- Regresó
- Reí
- Respondí
- Robó
- Rodó
- Rompí
- Rompió
- Sacó
- Salió
- Sentí
- Sintió
- Sonó
- Soñó.
- Suavizó
- Subí
- Toqué
- Trabajamos
- Trabajaste
- Trabajé
- Trabajó.
- Traía
- Traído
- Trajo
- Trapeó
- Tuvieron
- Viajó
- Vivía
- Vivió
- Voló.
- Volvió
Verbos auxiliares
- Hicieron
- Hubo
- Ha
- Hicimos
- Hubimos
- Hubieses
- Hizo
- Hubiese
- Hubieran
- Hice
- Había
- Haya
- Hubiésemos
- Hubiéramos
Ejemplos de oraciones con verbos en pasado
- He conducido 500 km.
- Tuve que operar lo antes posible.
- Salió sin decir nada.
- Comenzó la lluvia prevista.
- Le ahorró muchos problemas.
- Fue recibido por funcionarios del país y de la prefectura.
- Regaló todo lo que tenía.
- Pasamos el verano en la costa brasileña.
- Llegó sin avisar.
- Intentó convencerme de que no me precipitara en la venta.
- No pudo encontrarte en ese momento.
- Acordaron no verse durante un tiempo.
- Dijiste que no te importaba.
- Vivía al día y ahorraba pocos pesos.
- He estado pensando en lo que me dijiste toda la semana.
- No quería continuar la conversación.
- Cuando llegó, no podíamos creerlo.
- ¿Necesitamos todo el día?
- Habíamos acordado reunirnos al día siguiente.
- Encendimos el motor del coche cuando nos llegó la noticia.
- Creo que el chico estaba enfermo, sólo estaba
- Ya enfermo, escuché que estornudó.
- Le abrí la puerta.
- Fue entonces cuando le cogí la mano.
- Me agarró por el pelo.
- Hicieron el amor cuando eran jóvenes.
- Lo que más me gustaba era esta mujer.
- Ese hombre la amaba
- Este hombre la trajo a su vida.
- Cuando la vi, me asusté
- Bailó con ella toda la noche.
- Bajé las escaleras de mi oficina al sótano.
- ¿Por qué está sucio? Lo limpié por la mañana.
- La besé antes de irme.
- Me besó y se fue.
- Salté todo lo que pude, pero no pude alcanzarla y se la llevó.
- Lo busqué, pero no lo encontré.
- Fuimos a la tienda y los cambiamos.
- Anoche estaba caminando por la acera junto al río.
- La artista interpretó una hermosa canción en el concierto.