Ejemplos de autorretrato

Los autorretratos son descripciones que los escritores redactan sobre si mismos. Uno de los ejemplos de autorretrato es el de Miguel de Cervantes:

“Este que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro (…)”. 

Como puedes ver, el novelista nos brinda una imagen mental de sus características físicas, mostrando uso del estilo que definió su obra. Pero el autorretrato no solo se concentra en elementos externos.

El creador aprovecha para exponer la idea que este tiene sobre sus escritos y las ideas que explora. A continuación, te mostraremos algunos ejemplos de autorretratos.

Ejemplos de autorretrato

Ejemplo 1

Este que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro, los bigotes grandes, la boca pequeña, los dientes ni menudos ni crecidos, porque no tiene sino seis, y ésos mal acondicionados y peor puestos, porque no tienen correspondencia los unos con los otros; el cuerpo entre dos extremos, ni grande, ni pequeño, la color viva, antes blanca que morena; algo cargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje del Parnaso, a imitación del de César Caporal Perusino, y otras obras que andan por ahí descarriadas y, quizá, sin el nombre de su dueño. Llamase comúnmente Miguel de Cervantes Saavedra.

Fue soldado muchos años, y cinco y medio cautivo, donde aprendió a tener paciencia en las adversidades. Perdió en la batalla naval de Lepanto la mano izquierda de un arcabuzazo, herida que, aunque parece fea, él la tiene por hermosa, por haberla cobrado en la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros, militando debajo de las vencedoras banderas del hijo del rayo de la guerra, Carlo Quinto, de felice memoria”.

Autorretrato de Miguel de Cervantes Saavedra.

Ejemplo 2

“Siempre he creído que, en términos generales, los escritores escribimos porque no sabemos explicarnos de otra manera. Es decir, porque nuestra forma de habitar la realidad es a través de la palabra”.  

Autorretrato de Emiliano Mongue. WMagazine. 

Ejemplo 3

“Esta es mi cara y ésta es mi alma: leed.

Unos ojos de hastío y una boca de sed…

Lo demás, nada… Vida… Cosas… Lo que se sabe…

Calaveradas, amoríos… Nada grave,

Un poco de locura, un algo de poesía,

una gota del vino de la melancolía…

¿Vicios? Todos. Ninguno… Jugador, no lo he sido;

ni gozo lo ganado, ni siento lo perdido.

Bebo, por no negar mi tierra de Sevilla,

media docena de cañas de manzanilla.

Las mujeres… -sin ser un tenorio, ¡eso no!-,

tengo una que me quiere y otra a quien quiero yo.

Me acuso de no amar sino muy vagamente

una porción de cosas que encantan a la gente…

La agilidad, el tino, la gracia, la destreza,

más que la voluntad, la fuerza, la grandeza…

Mi elegancia es buscada, rebuscada. Prefiero,

a olor helénico y puro, lo “chic” y lo torero.

Un destello de sol y una risa oportuna

amo más que las languideces de la luna.

Medio gitano y medio parisién -dice el vulgo-,

con Montmartre y con la Macarena comulgo…

Y antes que un tal poeta, mi deseo primero

hubiera sido ser un buen banderillero.

Es tarde… Voy deprisa por la vida. Y mi risa

es alegre, aunque no niego que llevo prisa.”

Autorretrato de Manuel Machado. 

Ejemplo 4

“Por mi parte soy o creo ser duro de nariz,

mínimo de ojos, escaso de pelos en la cabeza,

creciente de abdomen, largo de piernas,

ancho de suelas, amarillo de tez,

generoso de amores, imposible de cálculos,

confuso de palabras, tierno de manos,

lento de andar, inoxidable de corazón,

aficionado a las estrellas, mareas, maremotos,

admirador de escarabajos, caminante de arenas,

torpe de instituciones, chileno a perpetuidad,

amigo de mis amigos, mudo de enemigos,

entrometido entre pájaros, maleducado en casa,

tímido en los salones, arrepentido sin objeto,

horrendo administrador, navegante de boca

y yerbatero de la tinta, discreto entre los animales,

afortunado de nubarrones, investigador de mercados,

oscuro en las bibliotecas, melancólico en las cordilleras,

incansable en los bosques, lentísimo de contestaciones,

ocurrente años después, vulgar durante todo el año,

resplandeciente con mi cuaderno, monumental de apetito,

tigre para dormir, sosegado en la alegría,

inspector del cielo nocturno, trabajador invisible,

desordenado, persistente, valiente por necesidad,

cobarde sin pecado, soñoliento de vocación,

amable de mujeres, activo por padecimiento,

poeta por maldición y tonto de capirote”.

Autorretrato de Pablo Neruda.

Ejemplo 5

“Mido un metro ochenta y uno

Tengo un sillón azul

En mi cuarto hay un baúl

Y me gusta el almendrado

Me despierto alunado

Mi madre es medio terca

Aunque nunca estuve preso, anduve cerca.

 

Soy de Aries, pelo castaño

Algo tacaño y no colecciono nada

Guardo la ropa ordenada

Me aburro en nochebuena

Si estornudo no hago ruido

Y no hablo con la boca llena.

 

Puedo decir que soy de pocos amigos

Pero de mis enemigos, no sé cuántos cosecho

Tengo el ojo derecho desviado

Dicen que soy bueno, aunque no sea bautizado”.

Cuarteto de Nos. Breve descripción de mi persona. 

Ejemplo 6

“Considerad, muchachos,

Este gabán de fraile mendicante:

Soy profesor en un liceo obscuro,

He perdido la voz haciendo clases.

(Después de todo o nada

Hago cuarenta horas semanales).

¿Qué les dice mi cara abofeteada?

¡Verdad que inspira lástima mirarme!

Y qué les sugieren estos zapatos de cura

Que envejecieron sin arte ni parte.

 

En materia de ojos, a tres metros

No reconozco ni a mi propia madre.

¿Qué me sucede? -¡Nada!

Me los he arruinado haciendo clases:

La mala luz, el sol,

La venenosa luna miserable.

Y todo ¡para qué!

Para ganar un pan imperdonable

Duro como la cara del burgués

Y con olor y con sabor a sangre.

¡Para qué hemos nacido como hombres

Si nos dan una muerte de animales!”

Autorretrato de Nicanor Parra. 

Estos fueron algunos ejemplos de autorretratos. Se escogieron distintos autores con el adjetivó de mostrar la diversidad narrativa de este formato. Tanto de poetas, novelistas y músicos dejaron sus autorretratos como parte de su obra.

Ejemplos de autorretrato» | Autor: Antonio | Disponible en: https://wikiejemplos.com/autorretrato/ | Fecha de creación: 11/03/2021 | Fecha última actualización: 08/03/2021

Antonio
Ultima actualización: 08-03-2021