Ejemplos de oraciones con “a”, “ah” y “ha”

“A” “ah” y “ha” son palabras homófonas (que tienen una pronunciación similar), por lo cual se han convertido en expresiones que tienden a confundir, y por ende, a ocasionar que las personas violen las reglas ortográficas.

Por este motivo, hemos decidido explicar su significado y la manera correcta de usarlas en las oraciones para ayudar a disipar las dudas.

Ejemplos de oraciones con “a”

“A”, además de ser la primera letra del abecedario y la primera vocal, es una preposición que se utiliza para indicar un modo, un lugar, una dirección o una acción relacionada con un sujeto específico. Por ejemplo, “yo iré a la casa”.

En este caso, nos estamos refiriendo a la descripción de un lugar “la casa” y a un sujeto “yo”. Veamos algunos ejemplos de oraciones con “a”:

  1. Sorelis va a hacer las arepas en la cocina eléctrica.
  2. Maikel va a salir a comprar comida cuando termine de trabajar.
  3. A ese perro ya le colocaron todas las vacunas.
  4. Ella va a salir al supermercado a realizar algunas compras necesarias.
  5. Esta noche va a ocurrir un eclipse lunar.
  6. Juan va a trabajar en la madrugada porque el Internet está más rápido.
  7. Mi madre quiere venir a la victoria cuando termine la cuarentena.
  8. Filimón va a trabajar esta semana como herrero.
  9. Si quieres regresar a tu casa constantemente, no puedes estudiar a larga distancia.
  10. A veces siento que mi vida es un tanto aburrida y monótona.

Ejemplos de oraciones con “ah”

“Ah” se utiliza para indicar una sorpresa. Cuando vemos esta expresión, podemos saber directamente que se trata de una frase exclamativa que indica que alguien ha entendido o descubierto algo. Por ejemplo, ¡Ah! Ya lo he entendido bien.

Esta interjección se puede también utilizar en frases interrogativas para indicar asombro. Por ejemplo, ¿Ah? Yo te hacía en tu clase de matemáticas. A continuación te mostramos algunos ejemplos para que puedas ver cómo usar la expresión en las oraciones:

  1. ¡Ah! Eso es bueno.
  2. ¡Ah!, dijo el mago; «Me alegra conocer a un personaje tan distinguido».
  3. ¡Ah! Es muy espantoso ver fantasmas por la noche en la habitación.
  4. ¡Ah! ¡estaba el lobo!
  5. ¡Ah! Está Es un tema delicado, dijo Katie.
  6. “¡Ah! querida”, dijo la condesa, “mi vida tampoco es todo rosas”.
  7. ¡Ah! No te esperaba.
  8. ¡Ah!, el murciélago es un animal exótico
  9. ¡Ah!, mi amor, tu deseo es mi comando.
  10. ¡Ah! ¡Aquí está el guerrero!

Ejemplos de oraciones con “Ha”

“Ha” es la conjugación en tercera persona (ella, él, ello / lo, la) de dos verbos en el idioma español; ser y estar. También se usa para frases en segunda persona cuando se está hablando en un sentido formal (usted).  Aquí tienes algunos ejemplos de oraciones donde puedes utilizar el verbo “Ha”:

  1. Ella ha decidido que quiere ver clases a distancia.
  2. Usted ha cambiado la clave demasiadas veces en este periodo de tiempo.
  3. La señora me ha pedido que haga las transacciones muchas veces.
  4. Él ha pensado en tomar un poco de alcohol este fin de semana.
  5. El niño no ha querido tomarse su biberón en todo el día.
  6. Ella siente que su novio la ha traicionado muchas veces.
  7. Ella lo ha engañado un par de veces.
  8. La luna ha adquirido un color rojizo.
  9. La niña ha pensado que su madre no le presta atención en la casa.
  10. El tiempo ha estado bastante frío los últimos días.

Como has podido notar, “a” “ah” y “ha” son expresiones que se pronuncian igual pero significan cosas totalmente distintas. El hecho de colocarlas donde no corresponde, puede ocasionar que el texto adquiera un sentido muy diferente al que se le quiera dar. Por esta razón, es importante prestar especial atención a estas reglas.

Ejemplos de oraciones con “a”, “ah” y “ha”» | Autor: Antonio | Disponible en: https://wikiejemplos.com/ejemplos-de-oraciones-con-a-ah-y-ha/ | Fecha de creación: 22/09/2020 | Fecha última actualización: 05/01/2021

Antonio
Ultima actualización: 05-01-2021