Ejemplos De Frutas Que Forman Parte De Nuestra Dieta
Las frutas son importantes para el consumo humano, en el presente artículo conocerás algunos ejemplos de las frutas que forman parte de nuestra dieta o que deberían. Debes saber que los frutos son alimentos que contienen muchas vitaminas y también minerales que te ayudan a tener una buena salud.
Debes saber que, a primera vista es uno de los alimentos más concentrados en cuanto a nutrientes y beneficios naturales para la salud. Las frutas y todas las hortalizas sobreviven al aire libre, donde están expuestas a una amplia gama de condiciones climáticas y agresiones.
Esto se debe a las sustancias preservadoras y antioxidantes naturales. Al fin y al cabo, son las mismas sustancias que nos protegen cuando ingerimos alimentos. De esta manera, es importante mantener un consumo regular de las mejores frutas, y para lograrlo tienes que conocer las mejores opciones. Aquí algunas de ellas:
Mejores frutas que forman parte de nuestra dieta
Aguacate
El aguacate es una fruta de las más sanas para el cuerpo. Existen una multitud de personas que no saben que el aguacate es una fruta, pero el aguacate si es una fruta.
No sólo es una de las frutas más saludables, sino que también es rico en nutrientes para el organismo. Aunque hay personas que no comen el aguacate porque los hace subir de peso.
La grasa que el aguacate contiene te beneficia, y además, te ayuda a conservar un peso saludable. Esta fruta contiene ácidos insaturados y mono insaturados, vitaminas E, B C, y potasio.
Comer medio aguacate al día con una ensalada te aportará proteínas vegetales, fibra, vitaminas, minerales y ácidos grasos.
Coco
Los expertos de la FEN (Fundación Española de Nutrición) señalan que los cocos contienen una fuente de potasio, hierro, selenio y fibra. La FEN tiene como propósito el desarrollo de la nutrición en el medio español.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la textura de un coco depende de su temporada. El informe también afirma que el consumo de calorías es el más alto de todas las frutas. Es baja en carbohidratos y aún más baja en proteínas. No es el caso de la fibra, ya que los cocos contienen más cantidad de este nutriente.
Piña
La bromelina de la piña actúa como enzima digestiva y es útil después de una comida pesada. Las piñas contienen yodo, ácidos orgánicos, bromelina, y vitamina C, un fermento proteolítico que fracciona las moléculas de todas las proteínas y libra los aminoácidos.
La piña es una de frutas de las más saludables, ya que mejora la digestión de la grasas y suprime el agua acumulada en el organismo.
Pomelo o toronja
Los pomelos son frutas cítricas de las más sanas. No sólo es rica en vitaminas y minerales, sino que también favorece la pérdida de peso y reduce la resistencia a la insulina.
Un análisis que se hizo con unas 91 personas, comieron medio pomelo mucho antes de la comida lograron perder 2,9 kg. Eso es mas de los que no comieron pomelo.
En el mismo examen, el grupo de los pomelos tenía puntuaciones significativamente más bajas de insulina y resistencia a la insulina. Además, se ha descubierto que el consumo de pomelo reduce el colesterol y previene los cálculos renales.
Arándanos
Otra de las frutas que forman parte de nuestra dieta es el arándano, ya que contiene varios beneficios que te ayudan a tener una buena salud. Tienen excelentes propiedades nutricionales, ya que son especialmente ricas manganeso, en fibra, vitamina C y vitamina K. El arándano igualmente es rico en antioxidantes.
El antioxidante del arándano permite disminuir el peligro de sufrir enfermedades crónicas, así como lo es la diabetes, cardiopatías, y también el Alzheimer. Los arándanos también tienen un fuerte efecto sobre el sistema inmunológico.
Se han realizado exámenes que demuestran que consumir arándanos aumenta una cantidad de moléculas liquidas en el cuerpo. Te ayuda a protegerte en contra del estrés oxidativo y de contaminaciones virales. Por otra parte, los antioxidantes del arándano llegan a protegen tu cerebro.
Se ha podido demostrar que consumir arándanos contribuye a una mejor salud a las personas mayores y son ricos en nutrientes relacionados. Tienen fuertes propiedades antioxidantes e inmunológicas y pueden proteger el cuerpo contra las enfermedades.
Manzanas
Las manzanas son una de las frutas más populares con un valor nutricional muy alto. Son ricas en fibra, vitamina C, vitamina K y potasio. Además de contener diferentes vitaminas del grupo B. Los estudios que se han realizado demuestran que los antioxidantes que tienen las manzanas logran una mejor salud al corazón.
Uno de los beneficios más importantes para la salud de la manzana es su contenido en pectina. La pectina es una fibra prebiótica que se encargan de alimentar las bacterias del intestino, y también ayuda a que mejores tu salud estomacal y metabólica.
Granadas
Las granadas son unas de las frutas más saludables. No sólo son ricas en nutrientes, sino también en poderosos compuestos vegetales que ofrecen los mayores beneficios para la salud. La granada tiene hasta tres veces más antioxidantes que el vino tinto y el té verde.
Los exámenes realizados por expertos demuestran que la granada tiene más propiedades antiinflamatorias, y además, reducen el riesgo de padecer cáncer.
Mangos
Los mangos son una rica fuente de vitamina C. Los mangos también contienen fibra soluble, que tiene muchos beneficios para la salud. Los estudios en animales han demostrado que los fitoquímicos del mango pueden prevenir la diabetes. Las frutas son sanas, pero hay algunas que son más sanas que otras. Sin duda, esta debe ser una de las frutas que forman parte de nuestra dieta.
Es importante comer una gran variedad de estas frutas para mantenerse sano.
La importancia de comer fruta
Para tener una vida sana se puede incluir el hacer ejercicio frecuentemente y una dieta baja en azúcar, grasa y sodio. Dice la Organización Mundial de la Salud que las personas tienen que comer por lo menos 400 g de frutas y verduras a diario. Para que mejores tu salud general y puedas reducir los riesgos de sufrir varias enfermedades que no son contagiosas.
La OMS recomienda comer muchas frutas y verduras, porque puede salvar una multitud de vidas cada año. Comer fruta y verdura a diario puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
También puede prevenir el aumento de peso y reducir la probabilidad de obesidad, ya que se considera un factor de riesgo independiente de las enfermedades no transmisibles. Alimentarse con frutas y verduras con regularidad aporta vitaminas, minerales y fibra.
También es una fuente de nutrientes importantes como los esteroles vegetales, que inhiben la absorción del colesterol en el intestino.
Los flavonoides que protegen las células del organismo contra enfermedades como el cáncer y otros antioxidantes. Las frutas y verduras ricas en micronutrientes, vitaminas, minerales y fibra, son buenas para el organismo.
Beneficios de comer frutas
- Reduce el colesterol en sangre y ser una fuente de agua
- Mejora el movimiento intestinal y prevenir el estreñimiento. Puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre.
- También ayuda a controlar las toxinas.
- Da sensación de saciedad y evita comer en exceso, lo que puede provocar sobrepeso y obesidad.
- Reduce el riesgo de ictus isquémico.
- Reduce el riesgo de cáncer de estómago, esófago, pulmón y color rectal.
- Tiene propiedades antivirales y antibacterianas y efectos desintoxicantes.
- El contenido calórico está formado por azúcares e hidratos de carbono de fácil absorción, cuyo valor calórico varía considerablemente entre las frutas.
- Al mismo tiempo, varias frutas, como los aguacates y las mandarinas, tienen valores calóricos diferentes a los de otras frutas. Y deben tenerse en cuenta a la hora de incluirlas en una dieta baja en calorías.
- La fruta aporta a nuestro cuerpo la vitalidad que siempre se necesita.
Otras frutas que forman parte de nuestra dieta
Aceitunas
La aceituna es una fuente rica en vitamina E, hierro, calcio y cobre. También contienen antioxidantes que pueden ayudar a prevenir enfermedades del corazón y del hígado y posee propiedades antiinflamatorias.
Al igual que el aguacate, la aceituna contiene ácido oleico, que es de mucho beneficio para prevenir de cáncer y tener buena salud.
Los estudios hechos en animales demuestran que hay ciertos fitoquimicos de las aceitunas que tienden a reducir el peligro de osteoporosis.
Es una fruta que tiene una variedad de antioxidantes, vitaminas y minerales. Puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer.
Moras
Las moras son frutas de las más saludables, rica minerales, en vitaminas, fibra y antioxidantes. Una taza (237 ml) de moras contiene 8 gramos de fibra. Sin embargo, se ha podido demostrar que los antioxidantes que tienen las moras disminuyen el envejecimiento y la inflamación de las arterias.
Los dos efectos te ayudan a que prevengas enfermedades crónicas, como las cardiopatías y también el cáncer. Las moras contienen varios nutrientes y fitoquímicos beneficiosos. Las propiedades antioxidantes y también antiinflamatorias.
Naranjas
La naranja es una de las frutas más conocidas y además es la más nutritiva en todo el mundo. Una naranja de tamaño medio es rica en vitamina C y potasio, son una deliciosa fuente de vitaminas del grupo B, como el ácido fólico y la tiamina. Los beneficios para la salud de las naranjas se deben principalmente a los fitoquímicos que contienen.
En ellas se pueden encontrar los carotenoides, el ácido cítrico y los flavonoides. Un ejemplo, es el ácido cítrico que puede disminuir los riesgos de cálculos renales. Las naranjas, al igual que los limones, son ricas en vitamina C y ácido cítrico.
Estas frutas ayudan a prevenir la anemia al mejorar la absorción del hierro y contienen importantes vitaminas, minerales y antioxidantes. Del mismo modo, pueden reducir el riesgo de cálculos renales y anemia.
Plátanos
El plátano es rico en vitaminas y minerales y te benefician mucho para la salud, además, se conocen por su alto contenido de potasio. Un plátano de tamaño medio contiene el 12% de la CDR de este mineral. CDR es una cantidad diaria recomendada, y también se puede identificar como Ingesta Diaria Recomendada.
La estructura de los carbohidratos del plátano es una característica excepcional. Los hidratos de carbono de los plátanos verdes están compuestos principalmente por almidón resistente, que mejora el control de la sacarosa en sangre y hace que te sientas más lleno.
El plátano también tiene pectina, que te puede ayudar a tener un control del nivel de azúcar en sangre y mejora tu digestión. Hay estudios que demuestran que los plátanos tienen una gran fuente de energía mucho antes del ejercicio, porque son deliciosos en carbohidratos y también en minerales.
Muchas personas creen que los plátanos son favorables para el ejercicio, el control de la azúcar en sangre y la alimentación.
Uvas rojas o moradas
Las uvas son muy saludables, tienen un alto contenido en antioxidantes. Se dice que las antocianinas y el resveratrol de las uvas tienen un efecto positivo sobre la inflamación. Sin embargo, los exámenes en animales han demostrado que la sustancia vegetal de la uva ayuda a que protejas el corazón, el ojo, las coyunturas y el cerebro.
Papaya
Los expertos de la FEN dicen que la papaya es rica en antioxidante, vitaminas y también minerales, además del calcio. Prueba esta fruta y comprueba que es buena para la salud de tu cuerpo.
En este artículo se encuentran las mejores frutas que forman parte de nuestra dieta y te ayudarán a mantenerte sano. Consume estas frutas y haz ejercicio para garantizar tu salud y rendimiento físico. Además, el consumo de las frutas y de las verduras ayuda a prevenir un riesgo de enfermarse.