15 Ejemplos de materiales maleables

La asombrosa propiedad de maleabilidad en ciertos materiales metálicos se aprovecha en casi todos los sectores de la ingeniería. Los metales maleables manejables se pueden martillar, enrollar o presionar en láminas delgadas sin romperse.

Para que puedas comprender mejor, te mostraremos 15 ejemplos de materiales maleables metálicos y no metálicos.

Es similar al concepto de moldear la masa, que se puede extender con un rodillo, alargar con las manos, empujar a través de un agujero con presión para crear tiras, o incluso darle forma a su masa original.

Si se utilizan los medios correctos para manipular el material, el proceso se puede realizar sin romper la continuidad de las partículas que componen la masa.

Ejemplos de materiales maleables metálicos

Entre los materiales metálicos maleables más manejables se encuentran el oro, hierro, plata, cobre, aluminio, litio y estaño. Los productos manufacturados que demuestran maleabilidad incluyen láminas de litio, pan de oro y perdigones de indio. Los metales más duros que son menos maleables incluyen el antimonio y el bismuto.

En el caso del acero, el proceso es extremadamente lento, pero con el tiempo, la paciencia y la presión correcta, fluirá suavemente en cualquier forma mientras está en estado sólido.

Las propiedades de fluidez de los metales más blandos han sido de gran beneficio en la industria, particularmente en el doblado de tuberías y otras aplicaciones. Las joyas están hechas de oro, plata y platino, mientras que los circuitos electrónicos y los cubiertos están hechos de metales maleables.

La siguiente clasificación es de mayor a menor y menciona solo los principales materiales conocidos

Maleabilidad: clasificación del material

  1. Oro: este es un material que se encuentra en la superficie y los subsuelos, es un ejemplo de materiales maleables, ya que con él se pueden usar en muchas aplicaciones como: joyería y electrónica. Es un metal muy preciado por su conductividad eléctrica y su belleza.
  2. Plata: este es otro ejemplo de materiales maleables metálicos que se puede conseguir en estado natural, es muy dócil y moldeable.
  3. Platino: este no se encuentra como tal dentro de la superficie y los subsuelos de la tierra, pero si es un material que por medio de procesos de calor se crean para funciones específicas como la joyería y otras aplicaciones industriales
  4. Hierro: es el mineral que tiene más abundancia dentro del sub-suelo que pisamos, se trata de un ejemplo de materiales moldeables que vemos todos los días en nuestra vida cotidiana, con el hierro se pueden hacer miles de objetos que utilizamos ( p. eje: nuestros hogares tienen columnas de hierro)
  5. Níquel: el níquel es otro tipo de elemento metálico maleable dentro de la tabla química periódica, es utilizado para aplicaciones científicas, construcción y electrónica.
  6. Cobre: este es el principal material que se encuentra en la naturaleza utilizado para la electricidad. Por ejemplo: las empresas que crean cables usan el cobre y los moldean en forma de hilo para ser empleados como conductores eléctricos.
  7. Bronce: este material maleable se usa hoy en día para hacer muchas partes de plomería y lubricación, por ejemplo: en la plomería es mejor usar tubos de bronce porque no sufren de corrosión ni oxidación, es un material casi indestructible.
  8. Aluminio: este material maleable tiene mucha demanda en la actualidad, ya que con él se crean muchos objetos de uso personal e industrial. Por ejemplo: las latas de gaseosa que te tomas están hechas de aluminio.
  9. Tungsteno: Es muy resistente a la corrosión gracias a la formación de una película protectora. El tungsteno es estable para aplicaciones comunes. El carburo de tungsteno, o sub-carburo de tungsteno, está presente en los filamentos de las bombillas (las lámparas incandescentes), los CRT y los electrodos (los de los hornos de arco eléctrico), pero no solamente. La evaporación del tungsteno juega un papel importante, especialmente en las lámparas halógenas.
  10. Zinc: El tercer metal de transición más desarrollado por los humanos (después del hierro y el cobre), el zinc es mejor conocido por su buena resistencia a la corrosión, desde aceros industriales hasta techos
  11. Estaño: el estaño es el metal más maleable que puede haber, tanto así que puedes romperlo con tus dedos desnudos, si se aplica calor suficiente puede ser usado como soldadura para piezas eléctricas.

Ejemplos de materiales maleables no metálicos

Ahora veamos algunos ejemplos de materiales maleables no metálicos. Estos cuerpos están hechos de sustancias y masas que se crean gracias a factores y componentes que con ciertos ingredientes fundan nuevos elementos maleables:

  1. Plástico: este es un derivado de varios cuerpos químicos, el plástico es maleable, ya que muchas empresas y compañías crean y fabrican miles de objetos que usamos, por ejemplo: juguetería, chaquetas para cables, para utensilios del hogar, entre otras aplicaciones.
  2. Plastilina: la plastilina es un polímero sintético no tóxico, es un material maleable que es creado como juguete principalmente.
  3. Petróleo: este material no renovable es un ejemplo de materia prima usado como la principal sustancia de donde salen otros objetos. Por ejemplo: con el petróleo se hacen las llantas de tu coche, las bolsas plásticas entre otros objetos.
  4. Gomas: este es un material que también es derivado del petróleo, es usado para muchas funciones. Por ejemplo: se usa para crear materiales comestibles como la goma de mascar.
  5. Bismuto: el bismuto es un mineral flexible considerado una joya, esta piedra se usa en piezas de alta gama y es un material maleable.

15 Ejemplos de materiales maleables» | Autor: Paula García Márquez | Disponible en: https://wikiejemplos.com/materiales-maleables/ | Fecha de creación: 18/11/2020 | Fecha última actualización: 18/10/2022

Paula García Márquez
Ultima actualización: 18-10-2022