6 Ejemplos de competencia perfecta

Un ejemplo de competencia perfecta es un mercado de pescados, ubicado en un muelle que pertenezca a un lugar turístico ¿Parece bastante obvio, cierto? La realidad es que no hay que ir mucho más allá para identificar un negocio que forme parte de este concepto.

Los mercados de competencia perfecta son aquellos en los que los precios de los productos están determinados por la oferta y la demanda. En este tipo de comercio, los vendedores y compradores participan en el intercambio económico, de manera positiva para ambas partes.

Es decir, tanto el comerciante como el consumidor se aseguran de que el producto ofrecido sea igual de bueno que los de otros competidores. La diferencia entre la competencia de mercado perfecta e imperfecta se encuentra en este factor competitivo, pues determina considerablemente la oferta y la demanda.

Algunos ejemplos de competencia perfecta

Ejemplos de competencia perfecta

Los mercados de competencia comercial ideal dependerán de factores como la geografía y la cultura, que pueden influir en las preferencias de los consumidores. Los siguientes ejemplos hacen referencia a los productos de consumo universal a los que aplica este modelo de mercado.

Arroz

Es un producto de consumo masivo universal, elaborado por infinitas empresas y todas lo producen bajo el mismo procedimiento y apariencia. Aquí la oferta y la demandan son una constante segura, por lo que los comercios se mantienen bajo el precio de mercado, para mantenerse en la balanza.

Azúcar

Sin dudas, un alimento altamente demandado es el azúcar, debido a su diversidad de funciones dentro de la cocina. El alto porcentaje de oferta y demanda de este producto lo convierte en el ejemplo perfecto del tipo de mercado en cuestión.

Café

Al igual que los mencionados anteriormente, el café forma parte de los productos más consumidos a nivel mundial. La competencia perfecta de mercado se hace presente como consecuencia de su comercio constante, con base a su alta demanda.

Otro de los alimentos de alto consumo en la cultura mundial. Su mercado es igualmente masivo, y la oferta y demanda conforman uno de los ejemplos de competencia perfecta más sencillos y sólidos que existen.

Pizza

La pizza constituye una industria casi perfectamente competitiva. Su consumo cuenta con altos índices de popularidad y, al formar parte del menú de comida rápida, asegura precios bajos y accesibilidad para el consumidor. Este producto tiene una gran cantidad de competidores, lo que mantiene sus precios similares.

Agricultura

Este sector es uno de los más cercanos a la competencia comercial ideal. Cuenta con una gran variedad de vendedores, que comercializan la misma variedad de productos y que compiten dentro del mercado.

Cómo funcionan los modelos de competencia comercial

La competencia perfecta actúa bajo ciertas características de mercado. La más importante es que se da entre un servicio o producto homogéneo.

Esto quiere decir que los distintos comercios ofrecen productos iguales en esencia. Además, en cada uno de los ejemplos de modelos de competencia perfecta, se debe contar con un gran número de pequeños compradores.

Al contar con esta variedad de consumidores, la demanda total se divide en fracciones y se convierte en una constante.

Esto ocasiona que la oferta también sea un componente activo, por lo que el precio de mercado se mantiene. Además, condiciona el valor del producto dentro de los comercios.

Atendiendo a estas cualidades, la competencia comercial se presenta en mercados que cuenten con un gran número de consumidores. En los ejemplos de competencia perfecta anteriores, se definen de manera sencilla la conformación de este tipo de mercados y las condiciones que lo determinan.

6 Ejemplos de competencia perfecta» | Autor: Alberto | Disponible en: https://wikiejemplos.com/competencia-perfecta/ | Fecha de creación: 01/03/2022 | Fecha última actualización: 18/10/2022

Alberto
Ultima actualización: 18-10-2022