Ejemplos De Palabras Sobreesdrújulas
Tabla de contenidos
mostrar
Las palabras sobreesdrújulas son aquellas palabras en las que la sílaba tónica, se encuentra tres sílabas antes del final de la palabra.
- Por ejemplo, «déjamelos«. Si dividimos la palabra en sílabas, obtenemos: dé-ja-me-los. La sílaba tónica es «dé« y se encuentra tres sílabas antes del final de la palabra «los«.
Las palabras sobreesdrújulas son menos comunes en el español y generalmente se encuentran en contextos específicos, como en algunos verbos conjugados en primera persona del plural en tiempos verbales compuestos, algunos pronombres y adverbios, así como en palabras compuestas y en algunas formas de los verbos en los imperativos afirmativos.
Tipos de palabras sobreesdrújulas
- Pronombres enclíticos: Son pronombres que se unen a un verbo o a un infinitivo, formando una sola palabra. Ejemplos: «cuéntamelo» (cuen-ta-me-lo)
- Adverbios terminados en -mente: Son adverbios que se forman a partir de adjetivos al añadirles el sufijo -mente. Ejemplos: «rápidamente» (rá-pi-da-men-te), «fácilmente» (fá-ciL-men-te), «eficientemente» (e-fi-ci-en-te-men-te).
- Palabras compuestas: Son palabras formadas por la unión de dos o más palabras que conservan su acentuación original. Ejemplos: «déjamelos» (dé-ja-me-los), «pásamela» (pá-sa-me-la).
Ejemplos de palabras sobreesdrújulas
| Palabra | Descomposición |
|---|---|
| Ábremelo | Á – bre – me – lo |
| Ágilmente | Á – gil – men – te |
| Álzatelo | Ál – za – te – lo |
| Apágamelo | Á – pá – ga – me – lo |
| Apréndetelo | Á – prén – de – te – lo |
| Atízatelo | A – tí – za – te – lo |
| Atrápamelo | A – trá – pa – me – lo |
| Averíguaselo | A – ve – rí – gua – se – lo |
| Avísamelo | A – ví – sa – me – lo |
| Bájensela | Bá – jen – se – la |
| Bébanselo | Bé – ban – se – lo |
| Bórramelo | Bó – rra – me – lo |
| Cándidamente | Cán – di – da – men – te |
| Cantándotelo | Can – tán – do – te – lo |
| Cántaselo | Cán – ta – se – lo |
| Castíguesele | Cas – tí – gue – se – le |
| Cédemelo | Cé – de – me – lo |
| Cocínaselo | Co – cí – na – se – lo |
| Cocínatelo | Co – cí – na – te – lo |
| Cómanselo | Có – man – se – lo |
| Cómetelo | Có – me – te – lo |
| Coménteselo | Co – mén – te – se – lo |
| Compártamelo | Com – pár – te – me – lo |
| Cómpramelo | Cóm – pra – me – lo |
| Considéramelos | Con – si – dé – ra – me – los |
| Constrúyeselo | Cons – trú – ye – se – lo |
| Drásticamente | Drás – ti – ca – men – te |
| Dándomelo | Dán – do – me – lo |
| Debiéndoselo | De – bién – do – se – lo |
| Débilmente | Dé – bil – men – te |
| Dejándoselo | De – ján – do – se – lo |
| Democráticamente | De – mo – crá – ti – ca – men – te |
| Demuéstramelo | De – mués – tra – me – lo |
| Denigrándoselo | De – ni – grán – do – se – lo |
| Desordénaselo | De – sor – dé – na – se – lo |
| Destrúyeselo | Des – trú – ye – se – lo |
| Devuélvamelo | De – vuél – va – me – lo |
| Dibújamelo | Di – bú – ja – me – lo |
| Difícilmente | Di – fí – cil – men – te |
| Dígaselo | Dí – ga – se – lo |
| Dígamelo | Dí – ga – me – lo |
| Dócilmente | Dó – cil – men – te |
| Escríbemelo | Es – crí – be – me – lo |
| Échatelo | É – cha – te – lo |
| Enfríaselo | En – frí – a – se – lo |
| Entrégaselo | En – tré – ga – se – lo |
| Específicamente | Es – pe – cí – fi – ca – men – te |
| Estilísticamente | Es – ti – lís – ti – ca – men – te |
| Estíreselo | Es – tí – re – se – lo |
| Estúdiatelo | Es – tú – dia – te – lo |
| Éticamente | É – ti – ca – men – te |
| Fácilmente | Fá – cil – men – te |
| Firmándoselo | Fir – mán – do – se – lo |
| Fríamente | Frí – a – men – te |
| Frívolamente | Frí – vo – la – men – te |
| Gánatela | Gá – na – te – la |
| Guíamelos | Guí – a – me – los |
| Háganselo | Há – gan – se – lo |
| Infórmaselo | In – fór – ma – se – lo |
| Ingeniándoselo | In – ge – ni – án – do – se – lo |
| Intrépidamente | In – tré – pi – da – men – te |
| Juégatela | Jué – ga – te – la |
| Júntamelo | Jún – ta – me – lo |
| Júramelo | Jú – ra – me – lo |
| Léeselo | Lé – e – se – lo |
| Llévatelo | Llé – va – te – lo |
| Leyéndoselo | Le – yén – do – se – lo |
| Manifiéstaselo | Ma – ni – fiés – ta – se – lo |
| Míraselo | Mí – ra – se – lo |
| Objétamelo | Ob – jé – ta – me – lo |
| Ordénaselo | Or – dé – na – se – lo |
| Pacíficamente | Pa – cí – fi – ca – men – te |
| Permítaselo | Per – mí – ta – se – lo |
| Plácidamente | Plá – ci – da – men – te |
| Piénsatelo | Pién – sa – te – lo |
| Píntaselo | Pín – ta – se – lo |
| Prácticamente | Prác – ti – ca – men – te |
| Pruébatelo | Prué – ba – te – lo |
| Quédatelo | Qué – da – te – lo |
| Quédeselo | Qué – de – se – lo |
| Químicamente | Quí – mi – ca – men – te |
| Quítamelo | Quí – ta – me – lo |
| Quítaselo | Quí – ta – se – lo |
| Rápidamente | Rá – pi – da – men – te |
| Recíbesela | Re – cí – be – se – la |
| Recóbraselo | Re – có – bra – se – lo |
| Recomiéndasela | Re – co – mién – da – se – la |
| Recortándoselo | Re – cor – tán – do – se – lo |
| Redáctaselo | Re – dác – ta – se – lo |
| Regístraselos | Re – gís – tra – se – los |
| Remiéndaselos | Re – mién – da – se – los |
| Regálasela | Re – gá –la – se – la |
| Repítasela | Re – pí – ta – se – la |
| Repitiéndotelo | Re – pi – tién – do – te – lo |
| Reprochándoselo | Re – pro – chán – do – se – lo |
| Retírenselo | Re – tí – ren – se – lo |
| Róbaselo | Ró – ba – se – lo |
| Rómpanselo | Róm – pan – se – lo |
| Rompiéndosela | Rom – pién – do – se – la |
| Ruégamelo | Rué – ga – me – lo |
| Rústicamente | Rús – ti – ca – men – te |
| Sácatela | Sá – ca – te – la |
| Súbansela | Sú – ban – se – la |
| Súbitamente | Sú – bi – ta – men – te |
| Sirviéndoselo | Sir – vién – do – se – lo |
| Tímidamente | Tí – mi – da – men – te |
| Tráetelo | Trá – e – te – lo |
| Tráemela | Trá – e – me – la |
| Trágicamente | Trá – gi – ca – men – te |
| Véndemelo | Vén – de– me– lo |
¿Cuáles son las excepciones?
Aunque según la norma todas deberían tener acento o tilde, ocurre que muchas corresponden a adverbios como vimos anteriormente. Estos deben mantener su acento en la sílaba donde deriva el adjetivo.
Existen palabras que no llevan tilde en la sílaba sobreesdrújula. Veamos:
| Amigablemente | A – mi – ga – ble – men – te |
| Amablemente | A – ma – ble – men – te |
| Afiladamente | A – fi – la – da – men – te |
| Arduamente | Ar – dua – men – te |
| Anticuadamente | An – ti – cua – da – men – te |
| Anticipadamente | An – ti – ci – pa – da – men – te |
| Bizantino | Bi – zan – ti – no |
| Caprichosamente | Ca – pri – cho – sa – men – te |
| Cortamente | Cor – ta – men – te |
| Cumplidamente | Cum – pli – da – men – te |
| Exteriormente | Ex-te-rior-men-te |
| Desatender | Des – a – ten –der |
| Descuidadamente | Des – cui – da – da – men – te |
| Desordenadamente | De – sor – de – na – da – men – te |
| Diccionario | Dic – cio – na – rio |
| Dulcemente | Dul – ce – men – te |
| Efectivamente | E – fec – ti – va – men – te |
| Equitativamente | E – qui – ta – ti – va – men – te |
| Ciegamente | Cie-ga-men-te |
| Levemente | Le – ve – men – te |
| Lentamente | Len – ta – men – te |
| Limpiamente | Lim – pia – men – te |
| Medianamente | Me – dia – na – men – te |
| Nocivamente | No – ci – va – men – te |
| Perfectamente | Per – fec – ta – men – te |
| Prontamente | Pron – ta – men – te |
| Justamente | Jus-ta-men-te |
| Receptivamente | Re – cep – ti – va – men – te |
| Sintetizar | Sin – te – ti – zar |
Oraciones con palabras sobresdrújulas
- El jugador se movió hábilmente por toda la cancha logrando un gran gol.
- Se acercó tímidamente y tomo su mano.
- La ropa que ya no te queda, regálasela a quien la necesite.
- La vasija que se dañó, tráemela para repararla.
- Te compre una falda pruébatela a ver si te queda.
- Los dueños de la casa nos recibieron cálidamente.
- Lo más sensato es resolver los problemas pacíficamente.
- Esa película es muy buena recomiéndasela a tu amiga.
- Todos logramos resolver los ejercicios del examen fácilmente.
- No me gusto la comida, cómetela tú.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
Ejemplos de poemas para niños
10 Ejemplos de Áreas de Cuerpos Geométricos
24 Ejemplos de División de polinomios
Ejemplos de Palabras que rimen con brisa
Ejemplos De Palabras Que Se Escriben Con C
Ejemplos De Adjetivos
10 Ejemplos de ejercicios de flexibilidad
Ejemplos De Palabras Con H Inicial, H Intermedia Y, H Final
15 Ejemplos de estereotipos de género
Caperucita Roja
Ejemplos de Metáforas en la Vida Cotidiana
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!