Nos encanta crear, construir y comunicar. Y, a través de un enriquecedor vocabulario, vamos expandiendo según nuestras necesidades, palabras compuestas que tienen raíces que vienen de la unión entre dos o más palabras sencillas. Veamos fáciles ejemplos.
Ejemplos de palabras compuestas
Adjetivo + adjetivo
- Sordomudo(sordo + mudo).
- Altibajo (Alto + bajo).
- Agridulce (Agrio + dulce)
- Hispanohablante (Hispano + hablante)
- Biempensante (Bien + pensante).
- Malintencionado (Mal + intencionado).
- Maldecir (Mal + decir).
- Malcriado (Mal + criado)
- Bienhablado (Bien + hablado)
- Anteayer (Antes de + ayer)
- Bienaventuranza (Bien + aventurado)
- Malnutrición (Mal + nutrición)
- Malhumor (Mal + humor)
- Sinfín (Sin + fin)
- Enhorabuena (En hora + buena)
- Abrelatas(Abrir + latas).
- Cumpleaños (Cumplir + años)
- Taparrabos (Tapar + rabos)
- Limpiabotas (Limpiar + botas)
- Elevalunas (Elevar + lunas)
- Salvapantallas (Salvar + pantallas)
- Girasol (Girar + soles)
- Portaviones (Portar + aviones)
- Portaminas (Portar + minas)
- Pelacables (Pelar + cables)
- Chupasangre (Chupar + sangre)
- Chupamedias (Chupar + medias)
- Espantapájaros (Espantar + pájaros).
- Rompecabezas (Romper + cabezas).
- Pasatiempo (Pasar + tiempo).
- Cortaplumas (Cortar + plumas)
- Rompecorazones (Romper + corazón)
- Cubrecama (Cubrir + cama)
- Salvavidas (Salvar + vidas)
- Guardabosque (Guardar + bosque)
- Sacacorchos (Sacar + corchos)
- Autolavado (Auto + lavar)
- Hojalata (Hoja + lata)
- Tocadiscos (Tocar + discos)
- Trabalenguas (Trabar + lenguas)
- Sacapuntas (Sacar + puntas)
- Paraguas (Parar + aguas)
- Parachoques (Parar + choques)
- Paracaídas (Parar + caídas)
- Parabrisas (Parar + brisas)
- Rompeolas (Romper + olas)
- Rascacielos (Rascar + cielos)
- Quitamanchas (Quitar + manchas)
- Portamaletas (Portar + maletas)
- Pisapapeles (Pisar + papeles)
- Lavavajillas (Lavar + vajillas)
- Montacargas (Montar + cargas)
- Madreselva (Madre + selva)
- Aguafiestas (Agua + fiesta)
- Audiolibro (Audio + libro)
- Aguamarina (Agua + marina)
- Alzacuello (Alzar + cuello)
- Mapamundi (Mapa + mundo)
- Lanzallamas (Lanzar + llamas)
- Baloncesto (Balón + cesto)
- Avemaría (Ave + María)
- Boquiabierto(Boca + abierta).
- Altamar (Alto + mar).
- Caradura (Cara + dura).
- Puntiagudo (Punta + agudo)
- Camposanto (Campo + santo)
- Pelirrojo (Pelo + rojo)
- Pasodoble (Paso + doble)
- Salvoconducto (Salvo + conducto)
- Medianoche (Mitad de + noche)
- Bocacalle (Boca + calle).
- Telaraña (Tela + araña)
- Puntapié (Punta + pie)
- Milhojas (Mil + hojas)
- Coliflor (Col + flor)
- Aeropuerto (Aéreo + puerto)
- Ciencia-ficción (Ciencia + ficción)
- Subibaja(Subir + bajar).
- Vaivén (Venir + Venir)
- Hazmerreír (Hacer + reír)
- Correveidile (Correr + ir + decir)
- Quehacer(Qué + hacer).
- Cualquiera (Cuál + querer)
- Quienquiera (Quién + querer)
- Bienestar (Bien + estar)
- Maldecir (Mal + decir)
- Malgastar (Mal + gastar)
- Dondequiera (Donde + querer)
- Mandamás (Mandar + más)
- Bienvenida (Bien + venir)
- Sabelotodo (Saberlo + todo)
- Abrefácil (Abrir + fácil)
- Nochebuena (Noche + buena)
- Motocicleta (Moto + bicicleta)
- Menospreciar (Menos + apreciar)
- Aguardiente (Agua + ardiente)
- Hierbabuena (Hierba + buena)
- Cabizbajo (Cabeza + abajo)
- Autogobierno (Auto + gobierno)
- Sinsabor (Sin + sabor)
- Sobremesa (Sobre + mesa)
Adverbio + adjetivo
Adverbio + adverbio
Verbo + sustantivo
Sustantivo + adjetivo
Sustantivo + sustantivo
Verbo + verbo
Pronombre + verbo
Verbo + adverbio
Sustantivo + adverbio
Clasificación de Palabras Compuestas
Las palabras compuestas se dividen en dos tipos, ortográficos y sintagmáticos.
· Los compuestos ortográficos se crean cuando unimos dos palabras simples con sentidos diferentes que dan una nueva forma. Tal forma posee tonalidad y acentuación propia.
· Por otra parte, los compuestos sintagmáticos se crean cuando unimos dos o más palabras. Esto quiere decir que, tal grupo de palabras simples ahora funcionan como una sola palabra.
Recomendaciones
Componer palabras es algo muy común en nuestro idioma, así como lo es en el alemán, con la finalidad de facilitar la fluidez de la comunicación. No obstante, siempre se regirá por las reglas ortográficas y de acentuación.
Existen casos donde podremos encontrar dos términos separados por un guion, y esto ocurre cuando pertenecen por igual a la misma categoría gramatical.
Al mismo tiempo, es necesario saber que las palabras como ‘’soleado‘’ o ‘’arboleda‘’ son palabras derivadas que no podrían separarse como sucede en las palabras compuestas.