Ejemplos Para Perder Dinero
Tabla de contenidos
mostrar
Estos son los 100 ejemplos para perder dinero, estos ejemplos servirán como consejos para que no pierdas dinero.
Se puede perder dinero sin darnos cuenta. Puede ser comprando ropa que luego no vamos a utilizar u objetos que probablemente no funcionen.
Ejemplos para perder dinero
Desde dejar caer unos billetes sin darnos cuenta o realizar una mala inversión que puede ser una gran pérdida de tus ahorros. Algunos gastos son necesarios como son el gasto del seguro médico o seguro para la casa.
100 ejemplos para perder dinero
- Acumular deudas: A veces hay situaciones en la que necesitamos pedir dinero, pero si pides más dinero acumularás deudas, cuentas por pagar y así perderás más dinero que lo que ganas.
- Botar comida sin necesidad: A veces pensamos que la comida, si ya no se usa, se tiene que botar y tener que comprar después. Cuando se puede conservar esa comida en buenos envases en la nevera.
- Cigarrillos: los cigarrillos hacen que pierdas dinero y dañes tu salud, y la de los demás.
- Comisiones del banco: A veces el banco puede quitarte dinero en las compras haciendo que pierdas dinero.
- Compra de animales exóticos: Estos tipos de animales son costosos y complicados de conseguir además de pagar por los papeles para conservar el animal, también están los costos del mantenimiento.
- Comprar aplicaciones: Hay aplicaciones que requiere dar su pago o una suscripción, pero a veces su costo es muy elevado.
- Comprar artículos en línea: A veces comprar en línea puede ser complicado, puede que el producto que hemos comprado tarde meses en llegar, y tener pagar comisiones de envió y de paso que puede que lo que compraste no sea como lo pensaste.
- Comprar bebidas alcohólicas: A menos que sea para una celebración o algo sencillo y no tan seguido se puede, pero no comprar excesivamente las bebidas alcohólicas.
- Comprar criptomonedas que no sean aceptadas en tu país: Si no sabes cuáles son las criptomonedas que están permitidas en el país puede que pierdas lo que ganaste en la plataforma.
- Comprar cosas por presión social: Comprar cosas porque estén de moda. Como la mascota más cara, el teléfono de lujo, no lo hagas por ellos, sé consciente.
- Comprar cuando están las cosas en oferta: puede que las cosas que están en oferta no representen algo que realmente necesites.
- Comprar cursos que no son de calidad: A veces pasa que te inscribes a un curso que no cumple con tus expectativas y puede que pierdas el dinero.
- Comprar divisas: Podrías comprar divisas de otra moneda y ver que en el cambio de la cantidad de divisas no es exactamente igual a la que diste al momento de la compra. Haciendo que pierdas un porcentaje de tu dinero al cambio.
- Comprar electrodomésticos usados: A veces lo barato sale caro, por lo cual si compramos estos electrodomésticos usados puede que se dañen dentro de poco tiempo.
- Comprar excesivamente equipos electrodomésticos: Teléfonos de alta gama, televisores, lavadoras, secadoras, neveras cada uno de estos electrodomésticos se mejoran cada año, por lo cual no es necesario, a menos que se te dañe, comprar uno nuevo.
- Comprar hardware no compatible con tu computador: Si no sabes mucho de computación, puede que tengas problemas para saber que es lo que le falta para arreglarlo y comprar piezas que no necesitas.
- Comprar herramientas de dibujo si no sabes usarlo: Puedes pagar por programas como son Photoshop e ilustrador, pero si no sabes darle un provecho se puede perder.
- Comprar lujos innecesarios: Puede ser ropa de lujo, objetos de marca, entre otras cosas que serían impagables.
- Comprar muchos adornos de navidad: A veces decoramos toda la casa con nuevos y más adornos, pero que realmente ocupan espacio y no son tan necesarios.
- Comprar muchos adornos para fiestas: Decorar como globos, decoraciones que solo van a durar unas cuantas horas y se pueden dañar después.
- Comprar muchos zapatos: A veces sentimos que no tenemos zapatos y aprovechamos las ofertas, pero puede que el zapato sea de mala calidad y no nos dure mucho.
- Comprar para sentirnos bien: A veces compramos cosas para reconfortarnos como puede ser ropa, dulces entre otras cosas que nos hacen sentir bien solo momentáneamente.
- Comprar películas: Puedes conseguir las mismas películas en otras plataformas que son gratis sin tener que comprar la película.
- Comprar periódicos y revistas: En este medio ya hay revistas digitales, por lo cual no es necesario comprar periódicos o revistas en físico.
- Comprar por antojo: Parecido como para sentirnos bien, comprar por antojo en el cual consiste en que si tenemos dinero gastarlo de una vez.
- Comprar por consentir: Puede que tengamos familiares o amigos que queremos brindarle comida y regalos a ellos, pero hay casos que no les guste a los regalos.
- Comprar productos basados en su tiempo de vida: En su tiempo de vida: existen productos que su duración puede que parezca larga cuando en realidad es corta como puede ser el café si se usa mucho
- Comprar productos de arte sin saber cómo usarlos: A veces por tener una tableta grafica o pagar por programas de dibujo que puede ser complicado y que no sea lo que esperamos.
- Comprar productos que se vencen rápido Como puede ser la comida y bebidas que si no se conserva bien se puede vencer y dañar.
- Comprar repuestos innecesarios: Comprar repuestos que no vamos a utilizar.
- Comprar ropa para perros: A veces a las mascotas no le gusta la ropa para perros ya que puede que sean alérgicos a la tela y que puede darles calor a ellos.
- Comprar comida sin necesidad: Hay casos donde si estamos fuera de nuestra casa y salimos a comer en un restaurante gastamos el dinero en comida, teniendo comida en casa.
- Comprar un objeto en mal estado: Ya sea cosas como la comida, productos electrónicos, puede que se dañen fácilmente si son de mala calidad.
- Comprar una máquina de tatuar sin saber cómo usar: Hay personas que piensan que realizar un tatuaje es fácil por lo cual compran todo el material necesario, pero por falta de experiencia hacen un mal trabajo y pierden clientes y materiales.
- Comprar una obra de arte falsa: Ya sea comprándola por otros medios como puede ser en subastas o ventas de segunda mano el objeto puede ser falso y perder su valor.
- Conseguir dinero solo para gastarlo: Puede que apenas te paguen el dinero o tu sueldo y en menos de dos horas ya lo gastaste en cosas innecesarias haciendo que pierdas dinero.
- Dejar pasar la fecha límite de la tarjeta de crédito: Puede que pase sin darnos cuenta la fecha límite de la tarjeta de crédito haciendo que perdamos algo de dinero.
- Disfraz de carnaval: Disfraces para niños que solo van a usar una sola vez, además que no en todos los países celebran carnaval con disfraces.
- Disfraz de Halloween: Puede que compres el disfraz a medida pero que solo lo pueda usar una sola vez ya que puede que el otro año ya no le quede.
- Esquema piramidal: Esto si no sabes cómo funciona puedes perder tu dinero si no consigues las demás personas para participar.
- Gastar dinero en antigüedades: Hay personas coleccionistas de antigüedades que depende de su objeto puede tener un buen valor, pero si no le tiene un buen cuidado puede que sea costoso mantenerlo como nuevo.
- Gastar dinero en hoteles: En casos de que estés lejos de casa en otros estados o estando en otro país tienes que gastar en un hotel 5 estrellas, pero no necesariamente. Puedes tener hoteles y confort en otros lugares.
- Gastar dinero en otros países: Al hacer turismo en otros países, tenemos la necesidad de comprar muchos recuerdos que suelen ser costosos. Cuando puedes tener varios y más económicos.
- Gastar dinero en restaurantes caros: A veces pensamos que es mucho mejor la comida lujosa y de restaurante, pero puede que a la larga se gaste una buena cantidad de dinero en eso.
- Gastar dinero excesivamente: Ya sea en comida, bebidas alcohólicas, ropa, productos que no necesites solo para perder dinero.
- Gastar en artículos deportivos sin saber cómo usarlo: Personas que quieren tener su propio gimnasio en casa, invierten una gran cantidad de dinero en productos deportivos para solo usar uno de ellos y sin saber cómo usarlo.
- Gastar en equipo profesional de fotografía sin saberlo usar: Comprar una cámara más reciente con un buen equipo cuando ya de por sí existen teléfonos con una cámara equivalente con una cámara profesional.
- Gastar en eventos: A veces pasa que los artículos que venden en los eventos sean más caros que en otras tiendas. Así que ve donde comprar más barato.
- Gastar en impresiones de documentos que no son necesarios: Documentos que solo piden algo mínimo de texto en el cual el precio de la hoja sale más caro que la información que se va a imprimir.
- Gastar en mano de obra de mala calidad: A veces lo barato sale caro, puede que un amigo o un vecino sea constructor y haga una obra, pero si no tiene mucha experiencia la obra puede que sea de mala calidad y no funcione.
- Gastar en medicamentos no requeridos: A veces compramos medicamentos que por el momento no necesitamos y con el paso del tiempo puede que se deteriore y se dañe la medicina.
- Gastar en plan para el teléfono: Si tenemos un plan de teléfono y lo pagamos antes de que se termine la fecha límite no va a durar mucho, ya que en el plan tienes que renovarlo de nuevo.
- Gastar en productos electrónicos sin saber usarlos: A veces pasa que no sabemos usar dispositivos electrónicos nuevos y pensamos que sirve para un motivo, cuando en realidad es para otra función que no necesitamos.
- Gastar en productos para bebes sin tener uno: Esto se refiere a guardar productos para posibles bebés en el futuro que como puede ser la comida que se puede dañar.
- Gastar en útiles escolares que no se van a usar: En el colegio a veces piden artículos y cosas que requieren en la lista, pero que al final en todo el curso escolar no se va a usar.
- Gastar excesivamente en otra persona: En darle regalos caros, ropa de marca, tecnología de última gama solo lo que haces es derrochar el dinero.
- Gastar la gasolina del carro en el día: Hay situaciones en la que necesitamos echar gasolina al carro en el día, pero por culpa del calor puede que se vaya evaporando la gasolina y no rinda lo suficiente.
- Gastar productos de limpieza: Se refiere a malgastar los artículos de limpieza como son el lavaplatos, ya que si usamos mucho con mucha agua no estaremos usando bien el producto y cada vez se gastará más rápido.
- Gastar solo por sentirnos mal: Cuando hemos terminado una relación o perdemos a alguien, se tiende a gastar dinero en bebidas alcohólicas u otras cosas para satisfacernos.
- Gasto en exceso de comida: Comida en restaurantes lujosos, bebidas caras, son un gran lujo que luego va a ser caro y costoso de pagar.
- Gasto en exceso de dulces: Se tiende a consentir muchos a los niños comprándole todo el tiempo a ellos dulces, helados, y muchas cosas más que hacen que cada día se gaste dinero al salir.
- Gastos en la electricidad: En varios países es muy cara la electricidad por lo cual no se puede usar toda la electricidad de la casa, ya que costaría mucho más.
- Gastos en ropa cara que no necesitas: Obtener productos de alta moda, como son los zapatos, prendas, vestidos y cosas así que solo vas a usar una vez en tu vida. Es más beneficioso comprar ropa que sepas aprovecharlo las ocasiones que quieras.
- Gastos en videojuegos: Cada año salen más y más consolas de videojuegos que su precio puede parecer caro.
- Inversión de negocios desconocidos: Es muy arriesgado estar en un negocio cuando no sabes lo que van a trabajar, puedes salir estafado o perdiendo dinero.
- Invirtiendo en bolsa de valores: Este sistema de bolsas de valores puede ser muy complicado si no sabes de como funciona y puede perder una buena cantidad de dinero.
- Mantener una piscina: El costo de mantenerla limpia, el agua y cloro que necesita y los cuidados puede acumularse poco a poco.
- Máquinas afeitadoras desechables: Este tipo de producto no tiene mucho tiempo de uso, ya que si se usa repetidas veces puede que pierda el filo y no funcione
- Membresía de música: Algunos servicios de streaming de música pueden ser caros y que no funcionen al 100%
- Membresías del gimnasio: Si ya adquiriste una membresía para el gimnasio, pero no eres de esas personas que suele hace ejercicio todo el tiempo, a la larga es una pérdida de dinero.
- No comparar precios: Sucede que estamos comprando cosas en nuestra tienda favorita y compramos lo que más nos gusta, pero en la tienda de al lado tiene el mismo objeto, pero más barato. Eso pasa por no comparar precios.
- No cuidar el carro como se requiere: A veces pensamos que el carro con dejarlo en el porche no se va a dañar, todo lo contrario, eso puede traer varios problemas que luego pueden ser costosos.
- No cuidarte: Es muy importante cuidar nuestra salud, saber cuándo estemos enfermos y asistir temprano al médico, ya que puede que tengamos una enfermedad grave sin saber por no hacer nuestros exámenes y que a la larga sale costoso.
- No tener en mano envases para guardar: Ya sea que estemos en una cafetería o en una panadería y compramos una taza de café, cuando podemos traer nuestro propio café hecho en casa y así guardaremos nuestro café en los envases.
- No tener un fondo de emergencia: Cuando tienes un negocio entre lo que ganes o perdidas, pero en situaciones complicadas vale la pena tener un fondo de emergencia para no perder productos o capital.
- Pagando una tasa alta de impuesto del banco: Revisa bien las tasas de impuestos del banco en el cual puede que te cobre de más en las transacciones.
- Pagar la cuenta de los demás: Cuando estamos saliendo con alguien hacemos que seamos responsables de pagar la cuenta, cuando la otra persona también puede aportar su parte.
- Pagar por arreglar las cosas: Si son cosas bastantes sencillas como cambiar un bombillo o pintar unas paredes, es algo que se puede hacer sin ayuda de otra persona.
- Pagar por cosas que no usas: Pagar cosas como el gas cuando normalmente usas estufa eléctrica son cosas que hacen que poco a poco pierdas dinero.
- Participar en rifas: En este tipo de actividades solo hay pocos ganadores y es complicado poder ganar en rifas.
- Patreon sin desactivar: Puede que te suscribas a un artista o otra persona para dar tu dinero, pero puede pasar el caso que se te olvide desactivar el patreon y pierdas poco a poco tu dinero.
- Pedir domicilio: Esto puede depender de la zona de donde vives, pero si estás cerca de la zona comercial, un pequeño gasto se va en pedir domicilio cuando tienes las tiendas cerca de tu casa o puedes ir en carro hasta allá.
- Pedir que te cambien las cosas del carro, cuando puedes hacerlo tú: Se refiere a cosas como cambiar un caucho o cambiar el aceite si sabes cómo hacerlo.
- Pequeños gastos que progresivamente se van acumulando: En los negocios se puede dar el caso de que se gaste dinero poco a poco, pero sin darnos cuenta de que más sale el gasto que los beneficios.
- Perder dinero en el banco: Se refiere a que pierdes los datos del banco y no puedas usar el dinero que tienes en la cuenta y no puedas volverlo a usar
- Que des prestado parte de tu dinero y que no te lo devuelvan: Puede que le pidas prestado dinero a un familiar, un amigo o para un negocio y que nunca sea regresado
- Que no puedas usar la tarjeta de crédito: En las tarjetas de crédito después de que se compra un producto se tiene que pagar lo que se compró, por lo cual no es muy recomendable comprar objetos costosos.
- Que regales dinero: Puede que se vea bonito la intención de regalar dinero a otras personas, pero puede que no usen el dinero de forma favorable que puede que lo gaste en otra manera.
- Que te roben el dinero: Lamentablemente suceden casos donde la violencia ataca y te pueden robar objetos monetarios como puede ser tu billetera, tarjetas y dinero en efectivo.
- Realizar apuestas: Apostar en deportes, videojuegos puede que no sea la mejor opción, ya que puede que el partido o equipo al cual estés apostando pierda, también ocurre en el casino donde pierdes una gran cantidad de dinero.
- Realizar un corte en la peluquería y salga mal: Eso suele suceder en que por un mal movimiento de la peluquera o un tinte que quede mal haga que tengas que pagar e ir de nuevo para arreglarlo.
- Realizar una mala compra: Puede que sea comprar ropa que la tela esté en mal estado, o un objeto que no funcione y al final sea una mala compra.
- Reparaciones en la casa: Son cosas que se pueden complicar, puedes o hacerlo tú mismo solo si son sencillas puedes hacerlo tu.
- Ser estafado: Puede haber muchas formas de ser estafado ya sea en la publicidad de un producto, haciendo una inversión entre otras cosas que tiene como objetivo quitarte tu dinero.
- Tener membresías streaming: Imagina que compras lo nuevo como es Netflix o Disney plus y tienes varios, pero al final no terminas viendo todo lo que quieres por el poco tiempo de mes de membresía. Así que tienes que pagar para seguir viendo.
- Tener una casa grande y tener que amueblar: De por sí es complicado amueblar una casa de tamaño promedio, es más complicado tener que llenar el espacio con cosas si tienes una familia pequeña.
- Tener varias tarjetas de crédito: Esto puede hacer que te endeudes más rápido, solo con tener una es suficiente.
- Usar cable en los televisores: Actualmente ya no hay muchos programas por cable, ya que está el servicio streaming por lo cual depende si quieres usarlo por cable seria gastar algo de tu dinero.
- Utilizar taxi: Puedes usar otros medios de transporte si están disponible en tu área como puede ser buses o tren.
- Venta de acciones: Si el movimiento de la bolsa es inestable quizás la acción que compraste valga mucho menos de lo que se venda perdiendo así tu dinero.
En conclusión, estos son los 100 ejemplos para perder dinero, en los cuales como se puede apreciar que puedes perder dinero de muchas formas. Así que se precavido con tu dinero para poder ahorrarlo.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
Ejemplos De Signos De Admiración
Ejemplos De Relatos Emotivos
Ejemplos Explicativos de la Personificación
50 Ejemplos De Palabras Con Hiato
Ejemplos de la soberbia humana (Concepto y alcance)
Ejemplos De Animales Homosexuales
Ejemplos de Fichas Bibliográficas
101 Ejemplos De Sujeto Tácito
Ejemplos De Restas De 4 Cifras Con Su Resultado
15 Ejemplos De Amistad
¿QUÉ SON LAS PREPOSICIONES?
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!