Ejemplos de Palabras Variables. Adjetivos
Los adjetivos sirven para completar más información sobre el sustantivo al cual acompaña. A continuación los ejemplos de adjetivos variables:
- Alto, alta, altos, altas.
- Alegre, alegres.
- Amplio, amplia, amplios, amplias.
- Blanca, blanco, blancas, blancos.
- Caliente, calientes.
- Desordenada, desordenado, desordenados, desordenadas.
- Feo, fea, feos, feas.
- Guapo, guapa, guapos, guapas.
- Limpia, limpio, limpios, limpias.
- Lento, lenta, lentos, lentas.
- Moreno, morena, morenos, morenas.
- Nuevo, nueva, nuevos, nuevas.
- Pequeño, pequeña, pequeños, pequeñas.
- Primero, primera, primeros, primeras.
- Soltero, soltera, solteros, solteras.
- Silencioso, silenciosa, silenciosos, silenciosas.
Oraciones con Adjetivos
Algunos ejemplos de adjetivos variables son los siguientes:
- Las guerras siempre serán belicosas.
- La sopa está muy caliente.
- El gato blanco, se escapó.
- Gabriela es una chica morena.
- La sala nueva aún está
- Tamara es una alumna
Ejemplos de Palabras Variables. Sustantivos
Los sustantivos, en su mayoría, los que refieren personas o animales, varían en género y número. Por ejemplo:
- Coche, coches.
- Gato, gata, gatos, gatas.
- Oveja, rebaño.
- León, leona, leones.
- Rosal, rosaleda.
- Alumno, alumnos.
- Niño, niña, niños, niñas.
- Iglesia, iglesias.
- Colegio, colegios.
- Tristeza, tristezas.
- Árbol, arboles.
- Alegría, alegrías.
- Perro, perra, perros, perras.
- Libro, libros.
- Nube, nubes
- Mesa, mesas.
- Tren, trenes.
- Vendedor, vendedora, vendedores, vendedoras.
- Actor, actriz. Actores, actrices.
- Hombre, mujer.
- Lápiz, lápices.
- Silla, sillas.
- El agua, las aguas.
Oraciones con Sustantivos
Para conocer el manejo del sustantivo en las oraciones, expondremos los siguientes ejemplos:
- De camino a casa, vimos como las nubes se tornaron grises.
- Cuando el niño vio a su perro, saltó emocionado.
- A las 7 de la noche se sirve la cena en la mesa.
- En la biblioteca de la universidad solo puedes prestar dos libros cada vez.
- El lunes vuelvo al
- Qué grande es el árbol que esta frente a la panadería.
- Los alumnos aprenden más rápido con clases interactivas.
- El vendedor me dio un descuento al comprar.
Ejemplos de Palabras Variables. Verbos
Los Verbos son palabras variables porque admiten cambios o flexiones en su forma. Pueden variar en modo, persona y número. Algunos ejemplos son:
- Comer, comían, comías, comerán, comeremos, como, comemos, comamos.
- Rezar, rezaban, rezas, rezarán, rezaremos, rezo, rezamos.
- Huir, huyen, huiremos, huyó, huirán, huyo, huimos, han huido.
- Beber, bebían, bebías, beberán, beberemos, bebo, bebemos, bebamos.
- Cortar, cortaba, corté, cortaron, cortará, corten, cortes, cortó, cortemos, cortaremos.
- Decir, dijo, dijeron, dijiste, diremos, dirán, digamos, dije, dijimos.
- Llorar, lloró, lloraba, lloré, lloraron, lloren, lloraron, lloraban, lloro.
- Llamar, llamé, llamaban, llamaba, llamo, llame, llames, llamemos, llamábamos, llamaban, llamarán, llamase, llamare.
Oraciones con Verbos
A continuación, presentamos algunos ejemplos donde identificamos los verbos en cada oración:
- El maestro sumó todos los ejemplos en el pizarrón.
- Es importante comer
- Cuando vaya a la iglesia le prenderé una vela a mi santo para rezar y agradecer.
- Si crees que hay peligro, debes huir de ese lugar.
- Me dijeron que fuera vestido de blanco a la boda.
- Lo recomendado es beber más de 2 litros de agua diarios.
Ejemplos de Palabras Variables. Pronombres
Los pronombres son palabras que sustituyen al nombre y asume su función dentro de la oración. Según su función pueden haber pronombres personales (actúan como sujeto), pronombres posesivos (indican relación de pertenencia), demostrativos (que denominan el objeto), indefinidos, relativos, reflexivos, numerales, exclamativos y recíprocos.
Los ejemplos más importantes de los pronombres son:
- Yo.
- Tú.
- El, ella, usted.
- Nosotros, nosotras.
- Ellos, ellas, ustedes.
- Me, te le, se, nos, os les, los, las.
- Mi, conmigo, ti, vos, contigo, si, consigo, ello.
- Mi, mío, mía, mis, míos, mías.
- Su, suyas, suyos, sus.
- Este, esta, esto.
- Ese, esa, eso.
- Aquel, aquello, aquella.
- Aluno, alguna, algunos, algunas.
- Ninguno, ninguna.
- Mucho, mucha, muchos, muchas.
- Alguien.
- Algo.
- Nada.
- Nadie.
- Poco, pocas, poca, pocos.
- El que, la que, los que, las que.
- Quien, quienes
- Te.
- Me.
- Se.
- Nos.
- Cuál, cuáles.
- Primero, segundo, tercero.
Oraciones con Pronombres
Hay una gran variedad de pronombres, en las siguientes oraciones presentamos algunos ejemplos:
- Yo vivo en Venezuela con mis padres.
- Me dieron un jugo de fresa.
- Luis estaba conmigo es la clase de francés.
- ¿Es tu jean? No, no. Es el mío.
- Salude a los suyos de mi parte.
- Traje mis
- Olvida aquello que te comenté.
- Esas, las de celeste, son las hijas de Carlota.
- Algunos se han ido de la ciudad.
- Dame tu apoyo, es lo que
- Me veo y no me
Ejemplos de Palabras Variables. Determinantes
Los determinantes son palabras que pueden variar en género y número. Pero en algunos casos, como el de determinantes posesivos solo se cambia en número (mí, mis, tu, tus), siempre de acuerdo con el sustantivo al cual están modificando en la oración. Sus ejemplos son:
- Mí, mis.
- El, las, los, la.
- Un, una, unos, unas.
- Ese, esa, esos, esas.
- Este, estos, estas, esta.
- Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras.
Oraciones con Determinantes
Las palabras determinantes suelen estar presentes en la estructura de la oración. He aquí algunos ejemplos de estas:
- Ese caballo es el que más corre de todos.
- Esta pelota es la de futbol.
- Todas mis cosas estaban en la habitación principal.
- El delfín es el animal más inteligente.
- Aquel perro es similar a este.
- Necesitamos un detergente de triple acción.
- No encontraba este
- Nuestras uvas son las mejores.
Clases de Palabras Variables
Las palabras que varían en género y número, se refieren al caso de: adjetivos, sustantivos, pronombres y determinantes. Cuando el cambio de la palabra variable es en el tiempo, modo, persona y número, es el caso de: verbos.
Según lo planteado, las palabras variables son:
- Adjetivos: Son los que acompañan al sustantivo y le resaltan alguna característica. Varían en género (masculino o femenino) y en número (singular o plural).
- Sustantivos: Varían en género y número. Designan a las cosas, personas, animales o ideas.
- Verbos: En el caso de los verbos, estos varían en el tiempo, modo, persona y numero. El verbo indica proceso, acción o estado del sujeto de la oración.
- Pronombres: Reemplazan al sustantivo, cambian en género y número.
- Determinantes: También varían en número y género. Y son los que inciden en el sustantivo.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las 5 palabras variables?
Las palabras variables se pueden clasificar dentro de 5 grupos, que son los que nombraremos a continuación:
- Verbos.
- Adjetivos.
- Sustantivos.
- Pronombres.
- Determinantes.
¿Qué se entiende por una variable?
Variable (Adjetivo) significa que algo o alguien pueden variar. También significa inestable, inconstante o mudable.
¿Cómo se dividen los sustantivos?
Los sustantivos pueden dividir en los siguientes tipos:
- Propios: Ana estaba emocionada con su proyecto.
- Individuales: El conejo se escondió detrás del árbol.
- Incontables: Su tío tiene un humor muy peculiar.
- Contables: Sírveme solo una chuleta, por favor.
- Comunes: El muchacho está haciendo su tarea.
- Concretos: El comedor es grande.
- Colectivos: La manada de lobos descansa junto al rio.
- Abstractos: Su maldad no tiene límites.
¿Cómo varían los verbos?
Los verbos pueden variar en modo:
- Imperativo.
- Indicativo.
- Subjuntivo.
También cambian en tiempo:
- Pasado.
- Presente.
- Futuro.
Y en persona y número:
- Primera persona.
- Segunda persona.
- Tercera persona.
- Singular.
- Plural.
Los ejemplos de palabras variables los puedes conseguir en sustantivos, verbos, adjetivos, pronombres y determinantes, según sea su variabilidad en número y género. Un recurso interesante que aprender, para reconocerlas en las oraciones habituales del español.