La letra B es la segunda letra y primera consonante del alfabeto español. Se le suele llamar también “be larga” o “be alta” (dependiendo del país) para no confundirla con la “uve” o “ve” corta. Es una de las más comunes en la construcción de sílabas con cualquiera de las vocales y tambien puede unirse a otras consonantes para formar dígrafos.
- Ejemplos de palabras con «B» son: «Brujería», «Bricolaje», «Sobre», «Sable», «Obligar» y «Blusa».
Ejemplos de uso de la letra B según sus reglas ortográficas
Debes hacer uso de la letra B después de una consonante.
Debes hacer uso adecuado de la B después que escribes la “M”.
Cambio |
Embalar |
Embargo |
Ensamblar |
Embalsamar |
Debes usar B en los verbos terminados en: “ar” y en el verbo “ir”’.
Cantaba |
Iba |
Volaba |
Caminaba |
Rezaba |
Debes utilizar B en los verbos terminados en: “buir”.
Atribuir |
Distribuir |
Imbuir |
Contribuir |
Retribuir |
Debes escribir con B los verbos que terminan en: “bir”.
Recibir |
Subir |
Concebir |
Sucumbir |
Hay excepciones como: «hervir», «servir», «vivir», «convivir», «revivir».
Debes usar B con los sufijos: “bunda”, “bundo”.
Moribundo |
Nauseabunda |
Errabundo |
Furibundo |
Debes utilizar la B en palabras comenzadas con: “cub”, “urb”, “hab” y “heb”.
Cubo |
Habitación |
Cubículo |
Urbanización |
Hebilla |
Debes escribir con B las palabras que comienzan con: “bi” o “bis”.
Bisnieto |
Bicicleta |
Bicentenario |
Bisagra |
Bisexual |
Debes utilizar B en las palabras con el prefijo: “bio”.
Biología |
Biosfera |
Bioinformación |
Biografía |
Biomasa |
Debes usar la B en palabras con el prefijo: “sub”.
Subterráneo |
Subteniente |
Subtítulo |
Submarino |
Subconsciente |
Debes escribir con B las palabras con el prefijo: “bibli”.
Biblioteca |
Bibliográfico |
Biblia |
Bibliófilo |
Debes utilizar B en los prefijos: “bene”, “bien” o “bono”. Por ejemplo:
Benevolente |
Bienintencionado |
Beneficiario |
Benefactor |
Debes usar la B en las palabras terminadas en: “bilidad”.
Estabilidad |
Habilidad |
Responsabilidad |
Aceptabilidad |
Hay excepciones: «civilidad» y «movilidad».
Debes usar B en las palabras comenzadas en: “al”, “ar”, “ur”.
Debes utilizar B luego de las sílabas: “ca”, “ce”, “co”, “cu”.
Cabello |
Cebada |
Cobarde |
Cubo |
Con las excepciones de: «caverna», «cavar», «cavilar», «cavidad», «caviar».
Debes utilizar B después de las sílabas: “sa”, “si”, “so”, “su”.
Sabor |
Siberia |
Soberbia |
Subasta |
Hay excepciones como: «savia», «soviético».