80 ejemplos y oraciones del uso de la Y

Por ejemplo, se pronuncia “ye” (consonante) cuando está al comienzo de una palabra e “i” (vocal) cuando está al final.

1. Se aplica la letra Y en las palabras que comiencen en «ad-, dis-, sub- y yer-»

  1. Adyacencia (Zona cercana o colindante).
  2. Disyuntiva (Elección que pone sobre la mesa dos opciones diferentes).
  3. Yerno (Esta familiar dado por los padres de la novia a su futura pareja a largo plazo).
  4. Adyacentes (Que se encuentran cerca o al lado de algo).
  5. Subyugar (Someter a la voluntad de un sujeto).
  6. Subyacer (Yacer debajo de algo o estar paralelo y oculto).
  7. Yerbazal (Terreno cubierto de hierbas).
  8. Yerbabuena (Planta de menta medicinal).
  9. Yeral (Yeral idioma indígena hablado en algunas regiones de Brasil y Venezuela).
  10. Yerbajos (Tipo de maleza o que crece en algunas zonas).

2. Las palabras en cuya pronunciación está la sílaba «-yec-» se escriben con Y

  1. Proyectar (Acción de hacer algo visible, sea una imagen o pensamiento).
  2. Ahuyentar (Espantar a uno o más sujetos).
  3. Inyectar (Colocar una inyección a un sujeto).
  4. Eyectar (Expulsar algo de su lugar, como los asientos de los pilotos).
  5. Trayecto (Distancia que debe recorrerse desde un punto “A” a uno “B”).
  6. Proyecto (Objetivo a lograr que conlleva trabajo y planeación).
  7. Abyecto (Acciones especialmente cuestionables y malignas).
  8. Obyecto (Estar en un espacio intermedio o delante de algo).
  9. Inyectadora (Herramienta para inyectar).
  10. Proyectil (Objeto disparado hacía un blanco).

3. Se usa la Y cuando se trata con los verbos «Caer, leer, poseer, creer, raer, sobreseer» en segunda y tercera persona, del singular y plural

  1. Cayó (Indicar que un sujeto fue presa de una caída).
  2. Cayeron (Termino usado para señalar la caída de un grupo de personas).
  3. Leyó (Indicar que un sujeto acabo de leer un texto).
  4. Leyeron (Termino usado para señalar que un grupo de sujetos leyó algo).
  5. Poseyó (Indicar que un sujeto fue poseído por algo).
  6. Poseyeron (Termino usado para señalar que algo fue poseído por varios sujetos).
  7. Creyó (Indicar que un sujeto considero verdad o posible algo).
  8. Creyeron (Termino usado para señalar como varios sujetos consideraron algo veraz).
  9. Sobreseyó (Indicar que un sujeto no cumplió con sus obligaciones asignadas).
  10. Sobreseyeron (Termino usado para señalar a sujetos que no cumplieron sus labores).

4. El verbo «oír» se escribe con Y cuando se requiere expresarlo en segunda y tercera persona, del singular y plural.

  1. Oyeron (Señala que un grupo de sujetos escuchó algo).
  2. Oyó (Señala que un solo sujeto escucho algo).
  3. Oyen (Señala que un grupo de sujetos está escuchando algo).
  4. Oyera (Señala que un sujeto (mujer) va o puede escuchar).
  5. Oyeras (Señala explícitamente que escucharás algo en algún momento).

5. Se escribe la Y en las palabras que terminan en «-uir» en presente de la segunda y tercera persona, tanto del singular como del plural

  1. Fluye: Conjugado de «Fluir».
  2. Huye: Conjugando de «Huir».
  3. Diluye: Conjugado de «Diluir».
  4. Distribuye: Conjugado de «Distribuir».
  5. Construye: Conjugado de «Construir».
  6. Imbuye: Conjugado de «Imbuir».
  7. Recluye: Conjugado de «Recluir».
  8. Intuye: Conjugado de «Intuir».
  9. Concluye: Conjugado de «Concluir».
  10. Excluye: Conjugado de «Excluir».

NOTA: los verbos que terminan en «-guir», «-quir» son la excepción a este regla. Por ejemplo: «Seguir» y «Delinquir».

6. Se coloca la vocal Y al final si la palabra termina en «i», precedida de una o dos vocales

  1. Hoy (Termino designado para el día actual).
  2. Hay (Termino que indica cantidad).
  3. Estoy (Señalamiento de estado actual).
  4. Soy (Indicativo de “ser”).
  5. Voy (Verbo de “ir”).
  6. Rey (Monarca que rige un reino).
  7. Ley (Tipo de normativa avalada por los entes legislativos).
  8. Muy (Adjetivo de aumento).
  9. Buey (Animal de ganado).
  10. Spray (Objeto que convierte el líquido en gas al expulsarlo).

NOTA: las palabras «bonsái» y «samurái» son excepciones a esta regla.

7. Los usos de la Y en palabras plurales que terminen en dicha vocal es norma

  1. Reyes (Monarcas de un país).
  2. Leyes (Normativas que rigen a un estado).
  3. Bueyes (Animales de ganado).
  4. Convoyes (Tipo de transporte usado para cargar mercancía, sujetos y más).
  5. Virreyes (Delegado del rey, en caso de que este indispuesto temporalmente).

Uso de la Y como conector

  1. El Rey y la Reina gobiernan el país.
  2. A Julio le gusta el color rojo y el azul
  3. Si el perro, gato, la tortuga y el conejo luchan, será una batalla mortal.
  4. John, Marcos, Roberto y Manuel van al parque mañana.
  5. Valentina, Sauly, Aschly y todos los muchachos nunca se reúnen.

¿Hay una excepción a la regla? Es posible que haya oraciones que involucren dos “Y” de forma seguida. En dicho caso, se usa una coma «,» (o conector “o”) luego de terminar la primera sentencia de “Y”, venga una nueva dualidad o finalice la lista. Por ejemplo:

  1. Existen barcos con veleros, motores, un armazón y todo lo anterior, y remos.
  2. Tengo tacos con queso y jamón, con salsa de ajo y mostaza.
  3. Puedes elegir la pastilla azul y divertida o la roja y enigmática.
  4. Rebeca y Máximo dominan el torneo de ajedrez.
  5. El primer helado sabía a queso; el segundo, a chocolate y mantecado; y el tercero, a nuez.

Uso correcto de la Y en frases y oraciones

  1. “…ella ha decidido que va a ver al Rey y le escupirá en la cara…”
  2. “Juan provocó que oyeras toda esa disputa; fue premeditado…”
  3. “Valentina defiende la igualdad de género y no excluye a los transexuales…”
  4. “…antes de darme cuenta, mi perro corrió a ahuyentar a las gaviotas…”
  5. “…ojala pudiera montarme en esa moto y despegar como proyectil de aquí…”
  6. “…hay que cumplir con las leyes al pie de la letra para sobrevivir aquí…”
  7. “Nathan es muy Nada lo detiene cuando se lo propone…”
  8. “…toca esperar que concluye con su veredicto el especialista…”
  9. “Ramona, Juan, Guillermo, Raquel y su hermana van de picnic mañana…”
  10. “…los nervios poseyeron al grupo antes de que el frio helara sus cuerpos…”

80 ejemplos y oraciones del uso de la Y» | Autor: Antonio | Disponible en: https://wikiejemplos.com/uso-y/ | Fecha de creación: 05/06/2022 | Fecha última actualización: 10/09/2022

Antonio
Ultima actualización: 10-09-2022