30 ejemplos de acondicionamiento clásico y operante

Los estudios de la psicología son realmente interesantes, debido a que llegan a determinar los efectos y las formas de los estímulos. A su vez, el control de esa conducta, deriva en considerar 30 ejemplos de acondicionamiento clásico y operante.

En el caso del acondicionamiento clásico, tiene que ver con la capacidad para asociar un evento a otro. En cambio, el acondicionamiento operante sigue una línea de castigo-recompensa para llevar a cabo un aprendizaje basado en nuevas conductas.

Conoce los 30 ejemplos de acondicionamiento clásico y operante

Algunos sucesos cotidianos, despiertan un estímulo dentro del hombre y su conducta, esto es parte de la naturaleza a reaccionar al entorno. Por ese motivo, para medir tus capacidades lo más indicado es reconocer algunos ejemplos de condicionamiento clásico y operante:

Ejemplos de condicionamiento operante en la vida cotidiana

Ejemplos de acondicionamiento clásico

El nombre del acondicionamiento clásico, es impuesto por los estudios llevados a cabo por Iván Pavlov, para demostrar el vínculo entre un estímulo y una respuesta. Es decir, el hombre a raíz de una asociación se encarga de responder con una conducta esperada hacia ese momento.

La demostración de esta respuesta se ha implementado sobre humanos y mascotas, debido a que ambos seres vivos reaccionan ante los estímulos. Ya que, una simple repetición de una conducta ante la manifestación de un suceso, marca las futuras respuestas.

1- El timbre de incendios

En las estaciones de bomberos, se coloca un timbre que anuncia la manifestación de un incendio, eso automática indica que deben prepararse para salir. Sobre todo, al repetirse se transforma en una sensación de alerta que experimentan los bomberos.

2- La taza o el plato de un perro

En cualquier contenedor o plato donde pongas la comida de tu mascota, va a producir una sensación de exaltación cuando lo agarres porque significa que va a ser alimentado. Esto, sucede cuando habitualmente tiene esa costumbre de alimentarse de esa forma.

3- Traumas o fobias emocionales

Cualquier evento que se haya vivido anteriormente, ya sea traumático, de temor u otra, siempre van a ser detalles enfocados en una sensación desagradable. Porque, esos hechos producen dolor y cuando vivas algo similar, es posible regresar a ese mismo dolor.

4- El aroma de algún perfume

Cuando captas el olor de un perfume de tu mamá, hermano, pareja u otro, cuando lo percibas de otro lado, enseguida se va a generar la relación con la persona que lo usa normalmente. Por ello, es una sensación que te recuerda la cualidad de ese ser que tanto aprecias o con el que convives.

5- Tener contacto con algo caliente

Desde la infancia se aprende a rechazar el estímulo de tocar algo demasiado caliente, y posteriormente la actitud a desarrollar es evitar este encuentro. Aunque, si te has quemado, cuando sientas una mínima sensación de calor o veas el objeto que lo causó, puedes regresar a esa sensación.

6- El uso de una correa de castigo

El dolor cuando se usa una correa con un perro por ejemplo, para castigarlo por algún comportamiento, causa que al ver nuevamente la correa sienta temor. Por eso, con tan sólo visualizar la correa es normal que cambie su comportamiento a querer escapar.

7- La entrada a clases

Enseguida que te encuentras en el aula de clases, y el profesor aún no ingresa, a penas te enteras que ha llegado, la reacción es mantenerse sentado y en orden. Esto, quiere decir que la presencia visual del profesor indica que está una figura de autoridad por ingresar.

8- Cuando un bebé llora

A medida que un bebé llora, se activa un llamado de atención y protección para sus padres, provocando una respuesta de emitir afecto. De este modo, la simple manifestación de un llanto ocasiona que enseguida esté el padre o la madre para revisarlo.

9- Música durante algún momento en particular

Alguna canción de fondo que se reproduzca, mientras está pasando algún acontecimiento importante para ti u otros, causa que tu cerebro la registre. Por ello, cuando vuelva a sonar vas a revivir ese acontecimiento una vez más.

10- Métodos electorales

Durante un proceso electoral, pueden llevarse a cabo algunos patrones tradicionales antes de emitir un resultado. De esta forma, cuando ese pronunciamiento ocurre, enseguida la población se invade de emoción porque ya sabe que prosigue la develación de los resultados.

11- El aviso del recreo

Antes de salir al recreo, los niños reciben un timbre o un anuncio, y automáticamente ese estímulo de felicidad se activa por asistir a la recreación.

12- Tradiciones al comer

Algunas familias pueden crear un estímulo, al colocar como norma ir a comer sin el uso de móviles, por ello cuando llega la hora de comer, es la primera reacción que surge.

13- Momentos felices

Una vivencia feliz en un lugar o con una comida en particular, causa que esos detalles retrotraigan lo vivido, cuando observas algo similar.

14- El sabor de algo determinado

A menudo el sabor bueno o malo de alguna comida, puede dejar en tu mente un estímulo de agrado o repulsión, sólo con verlo una vez más.

15- El acercamiento del autobús

En una estación de autobuses, muchas personas ansiosas se asoman a tratar de ver si llegó el autobús, cuando alguna se coloca sus objetos personales para irse, los demás igual sin observar.

Ejemplos de acondicionamiento operante

En vista del aumento o la disminución de algún estímulo, se genera una recompensa o un castigo, esa es la idea principal de este concepto. Además, se trata de cubrir un refuerzo que se clasifica en positivo o negativo según sea el caso, como ocurre en condicionamiento operante.

El investigador Skinner, se encargó de explorar la manera en que los alimentos pueden ser usados para manipular. Aunque, con el tiempo esto aplica para más sucesos por encima de los alimentos.

16- La ferocidad de perros guardianes

Cada vez que un perro guardián se comporta agresivo, recibe un aliento positivo por su conducta, eso genera que su ferocidad aumente para recibir premios. Al mismo tiempo, sus amos necesitan alimentar ese tipo de comportamiento de lo contrario entra en confusión.

17- Premiaciones por venta

En el medio laboral, la mayoría de los trabajadores son motivados en realizar ventas al otorgarles bonificaciones extras. De ese modo, la mayoría se esfuerza por mantener un margen de ventas superior, y cuando venden menos, se sienten mal por no conseguir el bono.

18- Incentivar buenas calificaciones

Conseguir buenas calificaciones se instaura como un hecho positivo, ya que es sinónimo de aprobación por los demás y una forma de conseguir premios. Así que, crea un compromiso de esfuerzo hasta que se hagan constantes las buenas calificaciones y consiga buenas sensaciones al respecto.

19- Ofertas ilimitadas sobre productos

Para aumentar el nivel de consumo, no hay nada como la exposición de ofertas ilimitadas, eso enseguida despierta un deseo de compra para no dejar pasar la ocasión. Al mismo tiempo, cuando cesen las ofertas, emiten una sensación de castigo por no haber comprado.

20- Libertad por buena conducta

En el sistema penitenciario usualmente se premia a la buena conducta, hasta el punto de acortar la pena, e incluso recibir la libertad cuando es reiterativa. Por eso, encaja como un punto de disminución del efecto negativo, a cambio de un comportamiento.

21- Entrenamiento de mascotas

Para domesticar una mascota, usualmente se selecciona un premio cuando hace sus necesidades en el lugar indicado, por ejemplo. A su vez, cuando haga otro tipo de comportamiento correcto del entrenamiento, debe ser premiado a penas lo haga.

22- Castigos durante los exámenes

En el sector educativo se usa como norma general la imposición de castigos, en caso de copiarte durante un examen, y clasificándola como una conducta prohibida. Finalmente, provoca las sensaciones de temor al llevar a cabo esta acción.

23- La censura por parte de la dictadura

A penas se instaura un proceso de dictadura, cualquier esfuerzo de comunicación en contra del ente gubernamental va a ser silenciado automáticamente. Por otro lado, se designa como una acción que va a habilitar un claro castigo para la comunicación.

24- Trato recíproco en pareja

Muchas conductas detallistas en pareja, despiertan un estímulo positivo que se retribuye con un comportamiento erótico. Esto, es positivo para formular la dinámica de la pareja ya que sabe que sus comportamientos son valorados y compensados.

25- Prohibiciones simbólicas

La sociedad en su línea de la moral, establece límites entre las relaciones sociales, por eso tradicionalmente se castiga el incesto y se predica en las culturas como un horror. Del mismo modo, una conducta contraria a ese principio recibe rechazo de la sociedad y por ende no se observa comúnmente.

26- Limpieza del cuarto

En la vida de los adolescentes mayormente, la limpieza del cuarto se establece como una medida para tener permisos y salir con amigos. En conclusión, este comportamiento recibe un castigo o una compensación.

27- Comisión de delitos

Cualquier comisión de delitos y su demostración, genera la imposición de una pena, por eso si cometes un acto ilícito deberás pagar una condena o una pena.

28- Mentir en formularios

Los registros en portales web exigentes, colocan términos de utilizar datos verídicos, cualquier incumplimiento causa el bloqueo de la cuenta. De esta forma, si alguien incumple, va a perder su cuenta al ser probado.

29- Llegar tarde a clases

Uno de los comportamientos más regulados en la escuela es la hora de entrada, por eso cuando llegas tardes surge una sensación de desesperación por las consecuencias.

30- Pago por comisiones

A los trabajadores que reciben pago por comisiones, se les impone un estímulo por concretar ventas, para aumentar su salario en base de comisiones.

Ejemplos de condicionamiento clásico en casa

Las formas del acondicionamiento humano

Según el comportamiento del hombre, sus pensamientos son manipulados para hacer todo lo posible por algún estímulo. Finalmente, esto queda demostrado sobre los 30 ejemplos de acondicionamiento clásico y operante.

30 ejemplos de acondicionamiento clásico y operante» | Autor: Danielle Ruiz | Disponible en: https://wikiejemplos.com/acondicionamiento-clasico-y-operante/ | Fecha de creación: 16/12/2021 | Fecha última actualización: 18/10/2022

Danielle Ruiz
Ultima actualización: 18-10-2022