Los adverbios comparativos son aquellas palabras que sirven para comparar entre dos o más cosas. Su función es la de manifestar igualdad/desigualdad, superioridad o inferioridad. Para entenderlo más fácil, veamos algunos ejemplos de adverbios comparativos.
Recordemos que, en cualquier idioma que estés estudiando, los adverbios son una categoría gramatical que complementan a un verbo como a otros elementos dentro de la oración.
¿Qué es una categoría gramatical? Es un grupo de elementos que componen una frase. De los cuales participan los artículos, sustantivos, adjetivos, pronombres, verbos, adverbios, conjunciones, preposiciones y las interjecciones. Cada uno cumple una función especial.
En este caso, para el invitado de honor denotaremos a través de cuantificadores las diferencias que existen entre un objeto y otro. Así como también entre situaciones, sujetos y emociones.
Ejemplos de adverbios comparativos (según su tipo)
Desigualdad
- Más que
- Menos que
- No como
- Tan
- Tal como
- Igual que
- Tanto como
- Muy
- Mejor que
- Mayor que
- Mucho
- Menos
- Poco
- Menor
- Peor que
- Ese día en el restaurante comí más que todos ustedes.
- No es justo, tengo menos dulces que Lucía.
- Eres muy desordenada, no como tu hermano que tiene su habitación pulcra.
- La música de McCartney es tan buena como la de Harrison.
- Tal como te dije, encuentra ese dinero antes del miércoles.
- Pienso igual que ella, esto es muy peligroso.
- Tu familia te ama tanto como yo te amo.
- Mi mamá es muy distraída cuando se trata de ver películas
- Él es creído, por lo que se cree mejor que los demás.
- Mi padre es mayor que yo por veinte años.
- Catalina es mucho más famosa que tú.
- Quisiera tener unos años menos de los que tengo ahora.
- Nunca te conformes con tan poco.
- Es una cirugía de menor riesgo, no te inquietes.
- Siento que canto peor que una muda.
Igualdad
Superioridad
Inferioridad
Ejemplos de adverbios comparativos (oraciones)
Conoce otros adverbios
Como ya sabes, estos nos dan información sobre verbos, adjetivos y otros adverbios. No nos hablan sobre los sujetos de la oración. Es por eso que los adverbios no tienen género gramatical. Se mantienen invariables en su forma sin depender tampoco del número.
Así mismo, existe una clasificación.
Adverbios de tiempo
Brindan información sobre el momento en que se realizó una acción. Entre ellos encontramos palabras como: ayer, ahora, luego o después.
Ejemplo: Ayer fui a la panadería y estaba cerrada.
Adverbios de lugar
Indican la zona o lugar donde ocurren los hechos o sobre el verbo en cuestión. Algunos son: Allí, cerca, lejos, aquí.
Ejemplo: Aquí encontrarás la mejor forma de aprender sobre gramática.
Adverbios de modo
Nos explican de qué manera suceden las cosas, o de qué forma se realiza una acción. Muchas de ellas terminan en ‘-mente’. Tales como: Rápidamente, lógicamente, bien o mal.
Ejemplo: Ese candidato ascendió rápidamente al primer puesto. / Tú hablas bien el español.
Adverbios de cantidad
Detallan la intensidad o el número de veces que sucede algo. Algunas palabras son: poco, mucho, todo, algo.
Ejemplo: Ella domina muy bien el inglés.
Adverbios de negación y afirmación
Estos niegan o confirman un concepto dentro de la frase. Podemos nombrar: Claro, jamás, seguro, nunca.
Ejemplo: Ella jamás hace la tarea / Claro, yo lo hice.
Adverbios de duda
Se utilizan para reflejar una duda sobre algo de lo cual no estamos completamente seguros. Para aplicarlos, usa: Quizá, tal vez, a lo mejor.
Ejemplo: Quizá llueva mañana.
Adverbios interrogativos
Formula preguntas para temas de los cuales no tienes información mediante las palabras: dónde, cuánto, cómo.
Ejemplo: ¿Cuánto dinero tenemos?
Conclusiones
Aprender sobre categorías gramaticales nunca fue tan fácil como lo es ahora. A partir de hoy, podrás hacer uso gracias a este espacio con sencillos ejemplos de adverbios comparativos. Es hora de ponerlos en práctica.