15 Ejemplos De Delírium Trémens

El delírium trémens es una de las tres fases del síndrome de abstinencia al alcohol, la más crítica de todas ellas para ser precisos. Esta expresión viene del latín y significa “delirio tembloroso” debido a los síntomas que los pacientes presentan en este tipo de cuadros clínicos.

Algunos de los ejemplos de delírium trémens más conocidos son, como su nombre lo dice, los temblores en el cuerpo después de suspender las dosis de alcohol. No obstante, hay muchos otros que pueden resultar muy interesantes.

15 ejemplos de delírium trémens

    1. La sudoración es uno de los ejemplos de delírium trémens que primero saltan a la vista en pacientes que acaban de dejar de consumir alcohol u otras drogas que afecten su percepción de la realidad. Este es un mecanismo del cuerpo para limpiarse a sí mismo de las toxinas.
    2. Los temblores en algunas partes del cuerpo como las manos o la mandíbula aparecen durante las primeras horas después de haber dejado la sustancia a la que sentimos dependencia. Es común ver este tipo de reacciones en personas que intentan dejar el tabaco y, más específicamente, el alcohol.
    3. Una vez suspendemos el consumo de una sustancia adictiva es común sentir incomodidad y hasta náuseas.

En el caso de los consumidores moderados, los malestares comienzan a sentirse después de 12 o 24 horas, mientras que los adictos comienzan a sentirlos después de 6 horas aproximadamente.

    1. A pesar de que pueda parecer algo desagradable, el vómito solo es otra de las formas que el cuerpo tiene para limpiar nuestro organismo de las sustancias externas que lo intoxican. No es algo peligroso, pero sí un estado incómodo que nos dejará incapacitados una o dos horas.
    2. Muchas personas declaran sentir dolor de cabeza cuando no consumen sustancias a las que su cuerpo ha generado dependencia.

Este es uno de los ejemplos de delírium trémens que podemos encontrar en el día a día en personas con dependencia al alcohol y otras bebidas como el café.

    1. En casos extremos de delírium trémens, los pacientes pueden experimentar alucinaciones. Estas pueden ser de todo tipo: visuales, olfatorias, kinésicas, etc. Todas ellas tienen un origen común: la abstinencia de sustancias adictivas muy potentes.
    2. Las palpitaciones por abstinencia están relacionadas con las drogas psicoactivas como el tabaco, las anfetaminas y el éxtasis, pero igualmente podemos encontrarlas en personas alcohólicas.

Estas palpitaciones ocurren porque nuestro cuerpo se acostumbra a funcionar de una forma determinada y se descontrola cuando deja de percibir las sustancias a las que se hace dependiente.

  1. La ansiedad y la agitación son algunas de las cosas que podemos esperar en las personas que han sido privadas de las sustancias que ellos consideran necesarias para su óptimo funcionamiento, en especial cuando estas sustancias sirven como relajantes, tal es el caso del alcohol.
  2. No es de extrañar que muchos se vuelvan irritables y agresivos cuando se ven privados de ciertos estímulos a los que están acostumbrados. Un ejemplo muy claro de esto es lo agresivas que pueden llegar a ser algunas personas en las mañanas antes de desayunar o ingerir cafeína.
  3. Otro de los ejemplos de delírium trémens que podemos percibir a nivel físico es el efecto que la abstinencia tiene en nuestros ojos. Al igual que como ocurre con el consumo de drogas, suspender su ingesta puede provocar la dilatación de las pupilas.
  4. Dentro de los síntomas que no podemos percibir a nivel físico se encuentran la confusión y la desorientación de algunos pacientes. Esto es algo bastante común entre quienes consumen sustancias alucinógenas, ya que sin ellas el mundo se ve de manera muy distinta.
  5. Este ejemplo guarda estrecha relación con el anterior; y es que los problemas de percepción van de la mano con el delírium trémens. Estos problemas pueden variar desde dificultad para caminar en línea recta hasta algo más grave como problemas para procesar el lenguaje.
  6. Así como los vómitos, la fiebre es una clara señal de que algo no anda bien en nuestro organismo y debemos expulsarlo. La fiebre no es una enfermedad, sino un síntoma de algo más grave y puede activarse en el caso de las personas alcohólicas que han dejado de beber.
  7. La falta de control sobre algunas funciones corporales como los esfínteres es uno de los síntomas que caracteriza a los adictos que pasan por un periodo de delírium trémens. A diferencia de las enfermedades graves, en este caso se puede recuperar el control de nuestro cuerpo.
  8. Finalmente, la palidez en el rostro de quienes se encuentran pasando por un periodo de abstinencia es uno de los ejemplos de delírium trémens más característicos. Suele ir acompañado de otros síntomas como los temblores, la sudoración y las palpitaciones.

15 Ejemplos De Delírium Trémens» | Autor: Danielle Ruiz | Disponible en: https://wikiejemplos.com/delirium-tremens/ | Fecha de creación: 30/01/2021 | Fecha última actualización: 18/10/2022

Danielle Ruiz
Ultima actualización: 18-10-2022