Ejemplos de fondos de Pensiones
Tabla de contenidos
mostrar
Un fondo de pensiones es un tipo de plan de inversión a largo plazo diseñado para proporcionar ingresos durante la jubilación. Estos fondos acumulan contribuciones de empleadores, empleados o ambos a lo largo de la vida laboral de una persona y, posteriormente, distribuyen los ingresos acumulados durante la jubilación. Los fondos de pensiones invierten en una variedad de activos, como acciones, bonos y bienes raíces, con el objetivo de generar rendimientos para financiar las futuras pensiones de los beneficiarios.
Tipos de fondos de pensiones
- Planes de beneficios definidos: También conocidos como pensiones tradicionales, estos planes garantizan un pago específico a los empleados jubilados, basado en factores como salario, años de servicio y edad. El empleador asume la responsabilidad de invertir y gestionar el fondo, y lleva el riesgo de mercado y la longevidad.
- Planes de contribuciones definidas: En estos planes, como el 401(k) en los Estados Unidos, las contribuciones de los empleados y/o empleadores se invierten en cuentas individuales para cada empleado. Los empleados tienen cierto grado de control sobre cómo se invierten sus contribuciones, y el riesgo de mercado y la longevidad recaen en el empleado. El monto de la pensión dependerá del saldo acumulado en la cuenta al momento de la jubilación.
Características de los fondos de pensiones
- Contribuciones regulares: Los empleados y/o empleadores realizan contribuciones regulares al fondo de pensiones durante la vida laboral del empleado.
- Gestión profesional: Los fondos de pensiones suelen ser administrados por profesionales de la inversión que invierten en una variedad de activos para diversificar el riesgo y generar rendimientos a largo plazo.
- Beneficios fiscales: En muchos países, las contribuciones a los fondos de pensiones son deducibles de impuestos y los rendimientos generados dentro del fondo están exentos de impuestos hasta que se retiran en la jubilación.
- Pagos durante la jubilación: Los fondos de pensiones proporcionan ingresos durante la jubilación, ya sea en forma de pagos regulares de por vida (en el caso de los planes de beneficios definidos) o mediante retiros de una cuenta acumulada (en el caso de los planes de contribuciones definidas).
- Protección legal: Los fondos de pensiones están sujetos a leyes y regulaciones para garantizar la protección de los beneficiarios y la transparencia en la gestión de los fondos.
Ejemplos de fondos de pensiones
- El Seguro Social en los Estados Unidos es un fondo de pensiones público que proporciona beneficios de jubilación, discapacidad y sobrevivientes a los trabajadores y sus familias.
- Los planes de pensiones del gobierno en países como Canadá, Australia y el Reino Unido proporcionan un ingreso mínimo garantizado para los jubilados.
- Los planes de pensiones privados, como los planes 401(k), los planes de pensiones individuales (IRA) en los Estados Unidos y los planes de pensiones privados en otros países, permiten a los empleados y empleadores realizar contribuciones y acumular fondos para la jubilación de pensiones de empleo, también conocidos como planes de pensiones ocupacionales, son establecidos por los empleadores para proporcionar beneficios de jubilación a sus empleados. Estos planes pueden ser de beneficios definidos o de contribuciones definidas, y las contribuciones pueden provenir tanto del empleador como del empleado.
- Los fondos de pensiones de inversión colectiva, como los fondos de pensiones de las compañías de seguros y las gestoras de activos, permiten a los individuos invertir en una cartera diversificada de activos con el objetivo de generar rendimientos a largo plazo para financiar sus pensiones.
Ejemplos de fondo de pensión reales
- PensionDanmark: Es un fondo de pensiones danés que gestiona los ahorros de más de 750,000 trabajadores. Invierte en una variedad de activos, incluyendo bienes raíces, infraestructura y empresas sostenibles. En 2020, PensionDanmark tuvo un rendimiento del 7,6%.
- California Public Employees’ Retirement System (CalPERS): Es el fondo de pensiones más grande de los Estados Unidos, con más de $450 mil millones en activos bajo gestión. Administra las pensiones de los empleados públicos estatales de California y de algunas ciudades del estado. Invierte en una amplia gama de activos, desde acciones hasta bienes raíces.
- Canada Pension Plan Investment Board (CPP Investments): Es un fondo de pensiones canadiense que gestiona más de $475 mil millones en activos. Invierte en una variedad de activos, desde bienes raíces hasta infraestructura y empresas privadas. CPP Investments también invierte en activos sostenibles y se ha comprometido a reducir sus emisiones de carbono.
- Government Pension Fund Global (GPFG): Es el fondo de pensiones de Noruega y uno de los fondos soberanos más grandes del mundo, con más de $1 billón en activos bajo gestión. Invierte en una variedad de activos, desde acciones hasta bienes raíces y bonos. GPFG también tiene una política de inversión sostenible y ha sido reconocido por sus esfuerzos en este ámbito.
- Norges Bank Investment Management (NBIM): Es la entidad encargada de la gestión del Government Pension Fund Global de Noruega. NBIM invierte en una amplia gama de activos, desde acciones hasta bienes raíces y bonos. Al igual que GPFG, NBIM tiene una política de inversión sostenible y se ha comprometido a reducir sus emisiones de carbono.
- El Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET): es un fondo de pensiones creado para los empleados públicos de los departamentos, distritos y municipios de Colombia. Tiene como objetivo garantizar el pago de las pensiones de los empleados públicos que hayan cumplido con los requisitos establecidos por la ley.
- El Fondo de Pensiones y Cesantías Protección: es uno de los fondos de pensiones más grandes de Colombia, con más de 5 millones de afiliados. Ofrece planes de pensiones y cesantías a empleados públicos y privados, y tiene una amplia gama de opciones de inversión.
- El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir: es uno de los fondos de pensiones más antiguos y grandes de Colombia, con más de 7 millones de afiliados. Ofrece planes de pensiones y cesantías para empleados públicos y privados, y tiene una amplia gama de opciones de inversión.
- El Fondo de Pensiones y Cesantías Colfondos: es uno de los fondos de pensiones más grandes de Colombia, con más de 3 millones de afiliados. Ofrece planes de pensiones y cesantías a empleados públicos y privados, y tiene una amplia gama de opciones de inversión.
- El Fondo de Pensiones y Cesantías Protección Internacional: es un fondo de pensiones creado para atender a los colombianos que residen en el exterior. Ofrece planes de pensiones y cesantías a empleados públicos y privados, y tiene una amplia gama de opciones de inversión.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
Ejemplos de algas
40 ejemplos de cómo llenar sobres para cartas
Ejemplos de palabras que llevan CRAN
Ejemplos De Palabras Polisémicas
Ejemplos De Aforismo
Ejemplos de materia prima: Tipos e importancia
Ejemplo de palabras con al, el, il, ol, ul
Ejemplos de cómo calcular los metros cuadrados
Ejemplos de palabras con bor
35 Ejemplos de Aliteración
Ejemplos de palabras con J
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!