21 ejemplos de indemnizaciones por accidente de tráfico
Hay muchos ejemplos de indemnizaciones por accidente de tráfico, con los cuales ver el lado positivo de un incidente así.
Son aquellas retribuciones o compensaciones en dinero, por los daños causados por el accidente. Estos daños pueden ser tanto personales como materiales.
Por supuesto, al momento de un accidente, lo principal es la salud. Es importante recuperarse lo más rápido posible. Pero, también debemos tener en cuenta que estas indemnizaciones existen, y que se deben solicitar si eres víctima de un siniestro.
Ejemplos de indemnizaciones por accidente de tráfico
A continuación, te presentaremos varios ejemplos de indemnizaciones. Debemos aclarar que los montos presentados en este post, son solo referenciales.
Si eres víctima de un siniestro y quieres solicitar una indemnización, debes acudir a la aseguradora en cuestión, en compañía de un abogado especialista.
Ejemplos de Indemnizaciones por lesiones en los pies
-
Indemnización por artrosis postraumática
-
Indemnización por metatarsalgia postraumática
-
Indemnización por deformidades postraumáticas
-
Indemnización por limitación de movilidad
-
Indemnización por amputación del primer dedo
-
Indemnización por amputación de otro dedo diferente al primero
-
Indemnización por amputación de un pie
-
Indemnización por inestabilidad postraumática
-
Indemnización por agravación de artrosis
-
Indemnización por artrosis postraumática
-
Indemnización por anquilosis
-
Indemnización por limitación de movilidad
-
Indemnización por amputación de una pierna
-
Indemnización por amputación de ambas piernas
-
Indemnización por pseudoartrosis de fémur
-
Indemnización por lesión de rodilla
- Indemnización por lesión de ligamentos de la rodilla
-
Indemnización por fractura de costilla
-
Indemnización por insuficiencia respiratoria
-
Indemnización por pérdida de mama
-
Indemnización por dorsalgia
La artrosis postraumática es la malformación o degeneración de los tejidos de la articulación del pie. Esto ocurre luego de un traumatismo o de alguna fractura en esa zona del cuerpo.
La indemnización oscila entre los 2 mil y 5 mil euros.
La metatarsalgia postraumática es el dolor intenso y prolongado en el metatarso del pie, ocurrido por una fractura o traumatismo severo.
La indemnización oscila entre los 2 mil y 5 mil euros.
Puede ocurrir alguna deformidad en el pie a consecuencia del traumatismo ocasionado por el accidente. Dependiendo del tipo de deformidad y el grado de daño al individuo, el monto de la indemnización variará.
La indemnización oscila entre los 2 mil y 10 mil euros.
Al igual que el caso anterior, puede ocurrir una limitación de movilidad del pie a consecuencia del siniestro. Incluso puede ser de forma temporal o permanente. Dependiendo del tipo de limitación y el grado de daño al individuo, el monto de la indemnización variará.
La indemnización oscila entre los 2 mil y 15 mil euros.
El llamado dedo “pulgar” del pie, o “dedo gordo”, tiene una función primordial en la estabilidad del cuerpo. Y, por ello, se considera que su pérdida afecta en mayor grado que cualquiera de los otros cuatro.
La indemnización oscila entre los 10 mil y 20 mil euros.
Si el daño severo ocurre en cualquiera de los otros dedos y acarrea amputación, también se calcula una indemnización por ello. Esta multa variará según la cantidad de dedos amputados y el nivel de la falange dañada.
La indemnización oscila entre los 500 y 3 mil euros, por cada dedo afectado.
Todos sabemos que la amputación afecta enormemente la calidad de vida de la víctima. Si el daño en el pie es muy severo e irreversible, se decide amputar.
Cuando hablamos de amputaciones, los montos de las indemnizaciones son más elevados. En estos casos, la indemnización oscila entre 30 mil y 80 mil euros.
Ejemplos de Indemnizaciones por lesiones de tobillo
La inestabilidad en el tobillo ocurre debido a un trauma, golpe o fractura en esa zona del cuerpo. El tobillo es fundamental para la movilidad de las personas, y la inestabilidad es un gran daño.
La indemnización oscila entre los 3 mil y 10 mil euros.
La agravación es el incremento de cualquier dolencia. En este caso, debe existir una artrosis previa que se agravó por el accidente. Si esto se puede comprobar, estará sujeto a indemnización.
La indemnización oscila entre los 2 mil y 5 mil euros.
La artrosis postraumática es la malformación o degeneración de los tejidos del tobillo. Esto ocurre luego de un traumatismo o de alguna fractura en esa zona del cuerpo.
La indemnización oscila entre los 3 mil y 10 mil euros.
La anquilosis es la reducción de la movilidad del tobillo debido a la unión de los huesos o a la rigidez del tejido. Puede ser parcial o total. Además, puede ocurrir de forma temporal o permanente.
Dependiendo del grado de afectación del tobillo, la multa variará.
La indemnización oscila entre 15 mil y 30 mil euros.
Muy parecido al caso anterior, pero abarca muchas otras formas de limitación en cualquiera de las diferentes flexiones propias de esta articulación.
Dependiendo del grado de daño del tobillo, la indemnización variará.
La indemnización oscila entre 3 mil y 100 mil euros.
Ejemplos de Indemnizaciones por lesiones en las piernas
Notarás que los ejemplos de indemnizaciones por accidente de tráfico son más elevados a medida que el daño sea mayor. La amputación de una pierna afectará de por vida a la víctima, limitando enormemente su movilidad.
La indemnización oscila entre 200 mil y 300 mil euros.
La amputación de ambas piernas es un hecho trágico para cualquiera. Las limitaciones de movilidad son aun mayores en comparación al caso anterior.
La indemnización oscila entre 600 mil y 1 millón de euros.
La pseudoartrosis se origina por la “No consolidación” de un hueso fracturado. El fémur fracturado no se suelda, afectando la movilidad del miembro.
Es de recordar que, el fémur es el hueso más largo que tenemos, y va desde la base de la cadera hasta la rodilla.
La indemnización oscila entre 40 mil y 60 mil euros.
Una lesión de rodilla puede afectar la movilidad del miembro afectado de forma temporal o permanente, incluyendo lesión parcial o total de la rodilla.
La indemnización oscila entre 3 mil y 6 mil euros.
Los ligamentos de la rodilla son los encargados de dar estabilidad a los huesos que conforman esta articulación. Este tipo de lesión compromete el funcionamiento de la articulación.
La indemnización oscila entre 5 mil y 10 mil euros.
Ejemplos de Indemnizaciones por lesiones de tórax y espalda
El monto de esta indemnización será variable, dependiendo de la gravedad de la fractura, y de la cantidad de costillas fracturadas.
La indemnización oscila entre 800 y 5 mil euros.
Cuando se habla de insuficiencia respiratoria, es porque existe un daño en alguna parte del sistema respiuratorio, incluyendo los pulmones, la tráquea, el diafragma, etc.
Dependiendo de la severidad del daño, la indemnización oscila entre 800 y 800 mil euros.
La indemnización por pérdida de mama se puede solicitar cuando ocurre algún traumatismo en esta glándula, que provoque la pérdida parcial o total de ésta.
La indemnización oscila entre 30 mil y 50 mil euros.
La dorsalgia es una descripción general para el dolor de espalda, ubicado a la altura de los omoplatos. Este dolor puede ser temporal o permanente, dependiendo de la gravedad de la lesión.
La indemnización oscila entre 2 mil y 5 mil euros.
Tipos de indemnizaciones por accidente de tráfico
Las indemnizaciones por accidente de tráfico se pueden clasificar en:
- Indemnización por accidente de tráfico con daños físicos personales, conocida como ‘indemnización por lesiones’.
- Indemnización por daños materiales.
En nuestros ejemplos, vimos algunos casos de indemnizaciones por daños físicos personales, pero hay muchos más.
- Indemnización por lesión en el hombro.
- Indemnización por lesión cervical y cuello.
- Indemnización por lesión en la cabeza.
- Indemnización por daños psicológicos.
- Indemnización por lesión en los genitales.
- Indemnización por lesión en las manos.
- Indemnización por lesión de brazos.
Para el caso de las indemnizaciones por daños materiales, se requiere la evaluación de un especialista para valorar los daños y realizar el cálculo.
Es de acotar que los daños materiales no solamente implican el daño del coche, sino también los daños ocasionados por el coche en el accidente.
Indemnizaciones por accidente de tráfico con baja laboral
Cuando la víctima del siniestro queda impedida de ejercer sus labores rutinarias en el trabajo, tiene derecho a la baja laboral por accidente de tráfico.
La baja laboral se define como el derecho a recibir todo su salario durante el tiempo que el accidentado no puede cumplir con sus labores.
Las indemnizaciones por baja laboral dependerán de que los días sean impeditivos o no. Así, tendríamos lo siguiente:
Baja laboral por días de hospitalización
Cuando el accidentado se encuentra hospitalizado debido a los daños recibidos en el accidente.
Baja laboral por días impeditivos
Cuando el accidentado ya salió de hospitalización, pero aún no puede ejercer sus funciones rutinarias, incluyendo las laborales.
Baja laboral por días no impeditivos
Cuando el accidentado ya puede ejercer sus funciones rutinarias, pero aún no puede asistir a labores por estar en proceso de recuperación.
Cómo funcionan las indemnizaciones por accidente de tráfico
Las indemnizaciones por accidente de tráfico deben ser pagadas por el conductor responsable, siempre que se compruebe culpabilidad o responsabilidad en el hecho.
Si en cambio, el conductor no es responsable en lo absoluto del siniestro, queda exonerado de cualquier multa para el afectado. Esto incluye tanto daños materiales como personales.
Las personas que pueden optar a indemnizaciones cuando ocurre un accidente de tráfico son:
- El conductor afectado, cuando no es responsable directo del accidente.
- Los ocupantes de todos los vehículos involucrados.
- Peatones involucrados en el accidente, que no tengan responsabilidad directa sobre el siniestro.
- Cualquier niño involucrado en el accidente, menor a 14 años. Indistintamente si es culpable o no.
Conclusiones
Recuerda que este post es meramente informativo. Si necesitas solicitar una indemnización por este tipo de accidente, debes buscar ayuda legal y especializada que pueda evaluar tu caso.
Esperamos que toda esta información te sirva de ayuda. Trabajar con ejemplos facilita la comprensión del contenido, sobre todo cuando hablamos de las indemnizaciones por accidente de tráfico.