Ejemplos de Monosílabas
Tabla de contenidos
mostrar
Un monosílabo es una palabra que tiene solo una sílaba, lo que significa que es un sonido o una palabra muy corta. No se puede dividir en partes más pequeñas y es una unidad completa en sí misma. La palabra «monosílabo» viene del griego «monosyllabos», que significa «una sílaba».
- Por ejemplo, las palabras «sol», «mar», «pan» y «pie» son monosílabos en español. En una oración como «Voy al parque», la palabra «voy» es un monosílabo porque es una palabra completa que consta de una sola sílaba y puede transmitir un mensaje completo.
Es importante recordar que, aunque los monosílabos son palabras simples, su uso y su posición en una oración son muy importantes para entender el mensaje completo. Por lo tanto, es esencial prestar atención a su significado y contexto para evitar confusiones o ambigüedades en la comunicación.
Tipos de monosílabos
- Monosílabos tónicos: Son aquellos monosílabos que tienen acento tónico, es decir, una mayor intensidad de voz en una de sus sílabas. Ejemplos: «más», «sol», «tú».
- Monosílabos átonos: Son los monosílabos que no tienen acento tónico y su pronunciación es más suave y rápida. Ejemplos: «de», «la», «con».
- Monosílabos gramaticales: Son aquellos monosílabos que se utilizan principalmente para construir las estructuras gramaticales de las oraciones. Ejemplos: «el», «y», «es».
- Monosílabos expresivos: Son aquellos monosílabos que se utilizan para expresar una emoción o sentimiento de manera breve e intensa. Ejemplos: «ay», «oh», «eh».
Ejemplos de monosílabas
sol | pie | tú |
mar | miel | y |
luz | tres | él |
pez | luz | yo |
pan | do | soy |
fe | tal | col |
ver | voy | sal |
amor | sol | pez |
Ejemplos de palabras monosilábicas que suelen llevar acento:
- Sí: Si me dices que sí, te casarás conmigo.
- Dé: Espero que Laura no nos dé tarea de Matemáticas.
- Sé: Sé que debo hacer tarea, pero no se puede.
- Qué: ¿Qué es eso?
- Él: Él es el guitarrista de la banda.
- Tú: Tú tienes tu comida.
- Yo: Yo compro mi propia comida, y es solo para mí.
- Más (adverbio), para no confundir con más (conjunción): Este es el más barato, más no el mejor. (Este es el más barato, pero no el mejor)
- La conjunción «o» llevará un acento solo entre números, para no confundirlo con cero: Estaré ahí como en 15 ó 20 minutos.
Palabras de palabras que no llevan acento:
- Fue, fui, vio, dio se escribe sin acento.
- Eric fue al cine, vio una película y después dio un paseo.
- Mi: mi papá está afuera.
- Si: si claro que voy
- Tu: préstame tu lápiz
- Mas: Este es el más barato, más no el mejor. (Este es el más barato, pero no el mejor)
- De: de aquí a mañana se arregla.
- Se: Erika sabe que no se debe ir a ese lugar
- Te: préstame esa película y te presto la serie.
- El: la camioneta es más grande que el carro.
- ¡Paf!: y la charca hizo ¡Paf! Cuando salte sobre ella.
- Flan: me gusta mucho el flan de durazno
- Ser: él debe ser el novio de mi hija.
- ¡Zaz!: entonces, fue cuando ¡Zaz! Le di un golpe
- Flor: me gusta mucho esa flor.
- Di: le di un regalo a mi hijo.
- Sin: no puedo estar sin tomar café.
- Bar: vamos a otro bar por favor
- Sol: hoy no hace tanto sol.
- No: ayer no pude venir a visitarte.
- Con: no puedes comparar mi música con esa banda
- Son: son más torpes que yo.
- Yo: yo no quiero eso.
- Tan: es tan bella como afrodita.
- Ten: ten en cuenta a mi amigo.
- Par: vamos a comprarte un par de zapatos.
- Por: por donde es el camino.
- Tras: y luego, vino tras mi chocolate.
- En: en enero es mi cumple.
- Ver: vamos a ver esa película.
- Grey: en esa congregación hay mucha grey
- Grill: vamos al rodeo grill
- Gris: estos colores son feos, mejor compra uno gris
- Ir: tengo que ir al baño con urgencia.
- Jazz: mi música favorita es el jazz.
- Jet: mi papá es piloto y vuela en un jet.
- Jo: jo jo jo feliz navidad.
- Lux: la cámara de video es de la serie lux.
- Luz: entonces, en el sueño vi una gran luz.
- Mal: de verdad está mal el maltrato animal.
- Mar: vamos a nadar mar adentro.
- Paz: Jesucristo es mi paz verdadera, ¿y la tuya?
- Pis: papi, papi me estoy haciendo Pis.
- Plan: tengo un plan perfecto para mañana.
- Plus: por favor pásame el cable con el plus amarillo.
- Pon: pon esto allá por favor.
- Pop: Michael Jackson es el rey del pop.
- Por: por favor, dame una tarta de chocolate.
- Pos: voy en pos de Jesús mi salvador.
- Post: ayer leí un post interesante de…
- Pros: debes nombrar los pros y contras en la tesis.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
Ejemplos de Aplicaciones Web
Oraciones Con Adverbios De Cantidad: Definición Y Características
Ejemplos de Conjunciones Explicativas
40 Ejemplos de viajes de incentivo
Ejemplos De Frases De Desamor
10 Ejemplos De Fobia Más Comunes: Causas Y Tratamientos
Ejemplo de Hipocondría
80 Ejemplos Palíndromos De Nombres
Características de la personalidad
Ejemplo De Lenguaje Idiolecto
10 Ejemplos de Áreas de Cuerpos Geométricos
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!