¿Deseas saber qué tan presente está la letra Z en el diccionario? Descubre 101 ejemplos de palabras que comienzan con Z, y una breve descripción de cada una.
Ejemplos de palabras con Z
- Zabordar: Acción de varar o encallar barco en tierra.
- Zafaduría: Representa desvergüenza.
- Zafarrancho: Acción de quitar estorbos de una parte del barco para realizar una maniobra. De igual forma, también es considerado como alboroto o desorden.
- Zafiedad: Representa tosquedad.
- Zafiro: Piedra preciosa variante y trasparente de corindón con color azul.
- Zafra: Cosecha de la caña de azúcar.
- Zahorí: Persona que es capaz de descubrir cosas ocultas (adivinador).
- Zahúrda: Pocilga, casa sucia.
- Zalamería: Un halago muy empalagoso o excesivo.
- Zalema: Señal que se realiza representando sumisión.
- Zamarrear: Acto de sacudir algo o a alguien de un lado a otro con fervor.
- Zambomba: Instrumento musical rudimentario utilizado regularmente en épocas navideñas.
- Zambra: Fiesta con bailes y cantos flamencos de gitanos.
- Zampar: Acto de esconder alguna cosa de manera rápida con la intención de no ser visto. Así como también, comer con brusquedad.
- Zampeado: Obra de mampostería u hormigón en terrenos húmedos o poco firmes para ser utilizado como cemento en una construcción
- Zanahoria: Hortaliza de color naranja con muchos nutrientes y vitaminas.
- Zanate: Pájaro dentirrostro de plumaje negro, oriundo de México.
- Zancada: Paso largo.
- Zancadilla: Acción de derribar a una persona enganchándola con el pie.
- Zancajo: Hueso que forma el talón y parte del pie en el que está.
- Zancudo: o llámese también Mosquito, un insecto.
- Zanfonía: Instrumento musical de cuerda que se tocaba dando vueltas con un manubrio a un cilindro de púas.
- Zanganear: Acción de holgazanear.
- Zangolotear: Moverse sin ningún provecho o intención.
- Zanja: Excavación larga y estrecha en la tierra para los cimientos de un edificio, casa u otro bien.
- Zapato: Calzado compuesto por una suela y diferentes materiales que recubren el pie.
- Zapatería: Taller donde se hacen o arreglan zapatos.
- Zapoyolito: Pájaro trepador parecido a un perico pequeño.
- Zaragüelles: Calzoncillos blancos que se asoman por debajo del calzón del traje aragonés.
- Zarandear: Acción de sacudir.
- Zarandajas: Que carece de significado, importancia.
- Zarcillo: Arete o pendiente utilizado como accesorio en las orejas.
- Zarpar: Levar el ancla de un barco (partir, irse).
- Zarrapastroso (a): Persona poco aseada.
- Zarzamora: Fruto comestible de la zarza, de color negro y morado.
- Zarzuela: Género musical español en la que alterna la declamación y el canto.
- Zen: Término japonés que corresponde a la meditación y al pensamiento.
- Zeugma: Unión gramatical de dos o varios sustantivos a un adjetivo o verbo.
- Zeus: Dios supremo de los griegos.
- Zigzag: Serie de líneas quebradas que forman ángulos entrantes y salientes.
- Zinc: Elemento químico.
- Zoológico: Lugar donde albergan diferentes tipos de animales con propósitos turísticos.
- Zodiaco: Nombre dado a una zona de la esfera terrestre extendida en ambas partes de la eclíptica en la cual subsisten el sol, la luna y los planetas.
- Zollipar: Sinónimo de sollozar.
- Zombi: Muerto resucitado que carece de voluntad.
- Zona: Extensión de territorio.
- Zonificar: Distribución de zonas.
- Zoofilia: Amor por los animales.
- Zoología: Parte de la ciencia que estudia los animales.
- Zopenco: Significado de tonto.
- Zopilote: Ave de rapiña negra, de gran tamaño, cabeza pelada, patas rojas y pico curveado.
- Zozobra: Naufragio de un barco. Como también significa intranquilidad y desasosiego.
- Zumbar: Producción de sonido sordo y continuo que realizan varios insectos al volar.
- Zumo: Jugo o líquido extraído de hierbas, flores o frutas.
- Zurcir: Coser el roto de una tela. Como también significa combinar ciertas mentiras para dar apariencia de verdad.
- Zurdo: Que utiliza la mano izquierda con más habilidad y naturalidad que con la mano derecha.
- Zurrar: Ablandar o suavizar mecánicamente las pieles ya curtidas.
- Zafacón: Recipiente rectangular o cúbica para tirar basura (basurero, papelera).
- Zafar: Librarse o desprenderse de algo o alguien.
- Zagal: Sinónimo de muchacho, joven.
- Zaguán: Antesala de una casa.
- Zamba: Persona con piernas torcidas.
- Zambullida: Acción de zambullirse.
- Zambullir: Introducirse en una superficie o situación.
- Zamorano: Persona oriunda de Zamora, España.
- Zampoña: Instrumento musical parecido a una flauta y utilizado para la gaita.
- Zanco: Palos altos donde se colocan los pies con el propósito de lucir más alto. Usualmente se utiliza en danzas, carnavales y otras festividades.
- Zángano: Persona floja. También define a la abeja macho que no produce miel ni posee aguijón.
- Zanjar: Resolver un conflicto.
- Zapallo: Planta de tallos, hojas grandes y fruto que lleva el mismo nombre.
- Zapatazo: Golpe dado con el zapato.
- Zapatero: Persona que trabaja y recupera zapatos dañados.
- Zapatilla: Calzado especial y cómodo que se utiliza para ciertos deportes y actividades como la danza.
- Zar/zarina: Título que se le otorgaba a emperadores o gobernantes.
- Zaragozano: Persona oriunda de Zaragoza, España.
- Zarazo: Alimento que ha comenzado a madurar.
- Zarigüeya: Animal mamífero y marsupial.
- Zarza: Arbusto con espinas y resistente, natural del mediterráneo.
- Zeta: Última letra del alfabeto español.
- Zigzaguear: Moverse en forma de zigzag.
- Zócalo: En construcción y arquitectura, responde a un elemento que sostiene otros, en forma de pedestal o base.
- Zoomorfo: Objeto que tiene forma de animal.
- Zootecnia: Técnica para la cría y explotación de animales domésticos.
- Zoquete: Persona con dificultad de comprensión y aprendizaje.
- Zorrino: También llamado ‘’Zorrillo’’, es un animal mamífero de color negro y blanco, caracterizado por desprender un olor fétido al sentirse atacado.
- Zorro: Animal mamífero que habita naturalmente en Europa.
- Zorzal: Ave de la familia Turdidae que destaca por el plumaje en su pecho.
- Zozobrar: Tumbar una embarcación.
- Zulú: Grupo étnico africano.
- Zumbido: Ruido molesto que es causado por insectos voladores u objetos con vibraciones.
- Zuncho: Es un elemento que se ubica normalmente en almacenes o embarcaciones y es ideal para embalar cajas o productos.
- Zurdazo: Golpe fuerte dado con el puño.
- Zurriela: Cosas o personas en multitud de forma numerosa y desordenada.
- Zurraspa. Mancha de excremento en la ropa interior.
- Zaragata: Significado de alboroto.
- Zanguango: Indolente y perezoso.
- Zalear: Arrastrar o menear con facilidad una cosa a un lado y a otro.
- Zamuzo: Adjetivo para persona retraída o tímida.
- Zorrera: Habitación llena de mucho humo.
- Zálamo: Bozal para perros.
- Zamuro: Llamado también zopilote o buitre, es una ave negra que se alimenta de carroña y animales vivos o muertos.