El poema épico es un género literario destinado a la narración de hazañas en torno a un héroe o un colectivo. Exalta sentimientos. Es un género que genera impacto en el lector y lo entretiene en todo momento. Combina hechos reales y fantásticos.Además, mantiene una estructura determinada que le permite al lector empatizar con los personajes.
Es un género que nace de la Antigüedad. Se centra en relatar historias heroicas que creen cierta familiaridad entre el lector y el escritor.
Ejemplos de Poemas Épicos
- La odisea de homero
- La Ilíada de Homero
- Las aeronáuticas de Apolonio de Rodas
- El mito de la caja de pandora
- Áyax de Sófocles
- Filoctetes de Sófocles
- Tragedias completas de Esquilo
- Anábasis de Jenofonte
- El ciclope de Eurípides
- Teogonía de Hesíodo
- La Eneida de Virgilio
- El Cantar de Mío Sid
- La epopeya: Revela las hazañas de un héroe o incluso varios héroes
- El cantar de gesta: Revela los acontecimientos de una batalla en torno a un héroe
- El poema heroico: Se entran en realzar las cualidades y características de os héroes.
Ejemplos de los Tipos de Poemas épicos
Los poemas épicos son muchos más largos que otros. Esto se debe a su transmisión oral dada en un primer momento y su posterior paso al soporte escrito. Sin mencionar que, además de estar escrito en tercera persona, tiene narración de los hechos, ya sea reales o fantásticos.
Referencias
- Reyes, S. (2020) Características del Poema Épico y Ejemplos. Recuperado de: https://caracteristicas.vip/caracteristicas-del-poema-epico-y-ejemplos/
- S/A (s/f) Características de un poema épico. Recuperado de: https://www.caracteristicas.pro/poema-epico/
- S/A (s/f) Los poemas épicos. Recuperado de: https://competenciascomunicativasyludica.wordpress.com/poemas-epicos/