Estado De Cuenta Préstamo Personal ISSTE
Conoce aquí todos acerca de este tema y todos los beneficios que puedes adquirir. Con este artículo estarás actualizado con toda la información respecto a estado de cuenta préstamo personal ISSTE. No olvides que, así como tu hay muchas personas que deben saber esta importante información, compártelas con todos tus amigos.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), esta es una organización del Gobierno de México, cuya función principal es gestionar todas las tareas relacionadas con el apoyo y la salud, y la seguridad social de todos los inscritos en esta organización.
Esta empresa que opera principalmente en el sector seguro, ofrece servicios de salud y protección social, como seguro de desempleo y medicina preventiva a funcionarios, jubilados y jubilados.
(ISSSTE) se enfoca en otorgar beneficios y derivados de la actividad empresarial a funcionarios federales, en este caso funcionarios del sector público.
Busca beneficiar a sus afiliados de diversas formas, ya que es la única institución que ofrece la posibilidad de obtener crédito personal, hipotecario y social entre sus ventajas. Esto proviene del enfoque que el ISSSEE debe busca dar los mejores servicios de bienestar y traiga tranquilidad para el futuro, con 21 pólizas de seguro y beneficios para cada uno de los beneficiarios.
En cuento a los seguros puedes pedir
- Seguro de vida.
- Seguro de salud.
- Seguro por motivo de invalidez.
- Seguro por riesgos dentro del trabajo.
- Rehabilitación física y mental.
- Seguro por motivo de retiro en edad avanzada y vejez.
- Atención médica, preventiva, curativa y por maternidad.
- Gastos para servicios funerarios.
- Fomento deportivo.
- Servicios turísticos mediante
- Actividades de atención al bienestar y desarrollo para los niños.
- Atención a jubilados y pensionados por motivo de discapacidad del
- Programa de apoyo para la compra de productos básicos para el consumo doméstico, a través del SúperISSSTE.
- Préstamo especial para adquirir un bien de larga duración.
- Préstamo extraordinario en caso de ser afectado por un desastre natural.
- Préstamos hipotecarios y financiamiento para la vivienda.
- Préstamos para la construcción de vivienda.
- Préstamos para reparación, ampliación y mejoras que la vivienda requiera.
- Adquisición de propiedades como casa, habitación o terrenos.
- Pagos correspondientes a la adquisición de alguna de las prestaciones anteriores.
¿Qué documentos necesitas para pedir préstamo personal ISSTE?
En la sede:
Original y copia de: Vale de servicio cuando un empleado quiere demostrar una antigüedad superior a la organización u organización que presta el servicio.
Original y copia de: Certificado de residencia hasta por 3 meses (teléfono, luz, agua, extracto bancario «a nombre de la parte»
Original y copia de: Recibo final de recibos y deducciones emitidos por la entidad o entidad a la que el solicitante ha prestado el servicio.
Original y copia de: Identificación oficial vigente (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula profesional con su respectiva fotografía).
Original de: La solicitud es cumplimentada y confirmada oficialmente por el área de recursos humanos de la organización u organismo con los respectivos activos. Para los jubilados del Décimo Sistema de Conversión y para la correspondencia de cuentas individuales, el costo del certificado es el área de retiro estatal y delegaciones regionales.
En línea:
Original y copia de: Cédula oficial válida (cédula de votación del INE, pasaporte o cédula de ocupación con fotografía).
Original y copia de: Recibo final de ingresos y retención emitido por la organización o entidad legal a la que el solicitante presta el servicio.
Original y copia de: Comprobante de domicilio (teléfono, luz, agua (válido dentro de los 3 meses) o extracto bancario (a nombre del interesado).
¿Cómo obtener un préstamo personal ISSTE?
Paso 1. Primero que nada, regístrate, en la página oficial de internet del Programa de Asignación Electrónica de Préstamos Personales, en la dirección electrónica siguiente https://siaepp.issste.gob.mx/
Paso 2. Luego debes ingresar con tu Clave Única de Registro de Población (CURP), la cual será utilizada para ser validada y así comprobar tu estatus de trabajador como activo, pensionados y/o jubilado.
Paso 3. Una vez que ya se encuentre validada la CURP, deberás ingresar los siguientes datos los cuales son obligatorios: correo electrónico personal y teléfono de contacto.
Paso 4. Finalmente, deberás seleccionar el tipo de préstamo que ocupas: ordinario, especial, ordinario exclusivo para pensionados y conmemorativos.
Paso 5. Una vez concluido este proceso, el registro te aparecerá en la pantalla el número de folio, con el cual participarás en los diferentes sorteos que se realizan continuamente, se te enviará en ese momento un correo confirmando tu registro. En caso de que ocupes consultar tu folio nuevamente, solo es necesario ingresar otra vez y de la misma manera al registro para que puedas obtenerlo.
Ahora bien, los trabajadores que se encuentran en activo, pensionados y jubilados que no poseen acceso a medios electrónicos, pueden acudir a las oficinas de representación Estatal y Regional del ISSSTE para realizar su registro, es muy rápido y sencillo.
Regulaciones para obtener un préstamo personal ISSTE
- Si eres pensionado y jubilado del ISSSTE, y un trabajador calificado con un mínimo de 6 meses totalmente integrado al sistema de seguridad social del ISSSTE, y no tienes un préstamo personal impago, serás elegible para este sorteo. Préstamo al Instituto por este concepto.
- Los créditos regulares son válidos si tienes un crédito pagado en 50%.
- El participante solo se registra una vez, y si su folio no está entre los elegidos, puede volver a participar.
- Los resultados se pueden ver visitando:
Sitio web del ISSSTE gob.mx/ISSSTE
ISSSTETEL 550001000 opción 5
Correo electrónico: capp@issste.gob.mx
Representación del ISSSTE
- Cada sorteo enviará un correo electrónico a cada beneficiario de un préstamo personal, junto con las instrucciones para otorgarlo.
Beneficio de préstamo personal ISSTE
- Los préstamos convencionales aumentaron un 18%.
- La tasa de interés de los préstamos personales tiene un 1,5% menos.
- Para los jubilados y trabajadores, se les da la misma probabilidad de recibir un préstamo a través de una lotería computarizada.
En el siguiente link, encontrarás unas tablas de los montos de préstamos y sus características
https://www.ipn.mx/assets/files/dps/docs/Creditos/TMontPrest.pdf
Consulta en línea estado de cuenta préstamo personal ISSTE
Puedes consultar tu saldo de estado de cuneta préstamo personal visitando la siguiente dirección www.gob.mx/trantic/ficha/consultaenlineaelsaldodetuprestamodelissste.
Una vez allí, el proceso es muy intuitivo.
Paso 1. Debes tener la Curp disponible. Si no la sabes, puedes obtenerlo en esta dirección oficial https://www.gob.mx/curp.
Tu Curp se utiliza para generar el nombre de usuario y la contraseña en el portal ISSSTE. Esto se incluirá en el futuro. No olvides escribirlo para no lo olvides o asócialo con algo fácil de recordar y así quedará grabado en tu memoria.
Paso 2. Después de configurar su nombre de usuario y contraseña, ve a la sección Opciones de seguimiento del proceso y haz clic en la opción En línea.
Antes de continuar, ten en cuenta que verificar su extracto bancario es completamente gratis y muy fácil.
Paso 3. Después de ingresar a la opción En línea. Introduce tu nombre de usuario y contraseña.
Paso 4. Selecciona la sección donde se encuentra Verificar el saldo del préstamo personal.
Paso 5. Selecciona la sección denominada «Último préstamo».
Paso 6. Ahora, después de seguir estos sencillos pasos, tendrás acceso instantáneo a su extracto bancario. Aquí puedes ver cuánto has pagado por tu deuda y cuánto debes.
Consulta en las oficinas estado de cuenta préstamo personal ISSTE
Puedes visitar una de las oficinas en www.gob.mx/issste en todo el país. De hecho, en esta web puedes encontrar a la persona más cercana, por estado y municipio.
Conclusión
No pierdas más tiempo ya sabes todo acerca de estado de cuenta préstamo personal ISSTE, sobre una vez que estés afiliado puedes empezar a disfrutar de los beneficios que te ofrece, tu futuro y los de tus familiares son lo más importante, cométales acerca de este artículo.
[sc name=»empresa»]