Ejemplos de Simbiosis en Animales
Tabla de contenidos
mostrar
La simbiosis en los animales es una relación especial entre dos especies diferentes que viven juntas y se benefician mutuamente. En otras palabras, es como una asociación en la que ambos animales obtienen algo bueno de estar juntos.
- Un ejemplo de simbiosis en animales es la relación entre el pez payaso y la anémona de mar. El pez payaso vive en las tentáculos de la anémona y se beneficia de su protección. La anémona tiene células urticantes en sus tentáculos que ayudan a mantener alejados a los depredadores del pez payaso. A cambio, el pez payaso ayuda a la anémona al alimentarla con los restos de comida que caen cerca de ella y también al remover parásitos de su cuerpo. Es una relación en la que ambos animales se ayudan mutuamente y encuentran beneficios.
La simbiosis puede variar en el grado de dependencia entre las especies involucradas. Algunas relaciones simbióticas son obligatorias, lo que significa que los animales no pueden sobrevivir sin la presencia del otro. En otros casos, la simbiosis puede ser facultativa, lo que significa que los animales pueden vivir de forma independiente, pero eligen beneficiarse de la relación.
Tipos de simbiosis en animales
- Mutualismo: El pez payaso y la anémona de mar tienen una relación mutualista. El pez payaso vive en las anémonas, lo que le proporciona protección contra los depredadores. A su vez, el pez payaso defiende la anémona de otros peces que intentan alimentarse de ella.
- Comensalismo: Las aves marinas a menudo siguen a los barcos de pesca para alimentarse de los restos de pescado que se descartan al mar. Estas aves se benefician al obtener comida fácil sin afectar negativamente al barco o a los pescadores.
- Parasitismo: Las garrapatas son parásitos que se alimentan de la sangre de animales como los mamíferos y las aves. Se adhieren a sus hospedadores y extraen nutrientes de ellos, causándoles molestias e incluso enfermedades.
- Comensalismo: Los pájaros piquituertos se benefician del ganado de granja, como las vacas y los búfalos, al alimentarse de los parásitos que infestan su piel. A cambio, el ganado no experimenta ningún beneficio ni daño significativo por parte de los pájaros.
- Mutualismo: Las abejas y las flores tienen una relación mutualista. Las abejas obtienen néctar de las flores como fuente de alimento, mientras que, al posarse en las flores, las abejas transfieren polen de una flor a otra, permitiendo la polinización y la reproducción de las plantas.
- Parasitismo: El pez vampiro es un parásito que se adhiere a otros peces más grandes y les chupa la sangre. Esta relación es perjudicial para el pez huésped, ya que pierde nutrientes y puede debilitarse o morir como resultado.
- Mutualismo: Las aves del género oxpecker y los grandes mamíferos, como jirafas y rinocerontes, tienen una relación mutualista. Las aves se alimentan de parásitos y garrapatas que se encuentran en la piel de los mamíferos, y a cambio, las aves obtienen alimento y protección.
- Mutualismo: Las hormigas y los pulgones tienen una relación mutualista. Los pulgones producen un líquido azucarado llamado «mielada» que las hormigas consumen, y a cambio, las hormigas protegen a los pulgones de los depredadores y los trasladan a nuevas fuentes de alimento.
Ejemplos de simbiosis en animales marinos
- Pez payaso y la anémona de mar: Ambos se protegen entre sí de los depredadores, donde el pez payaso es capaz de vivir y dejar sus huevos alrededor de la anémona. Usándola así, como un mecanismo de defensa haciendo que la anémona de mar paralice a los depredadores al contacto. Por otra parte, lo que queda de sus restos son usados como una fuente de alimento.
- Cangrejo ermitaño y la anémona de mar: Es casi lo mismo que sucede con el pez payaso y con la anémona. Es este caso, donde el cangrejo se protege en la anemona mientras que, gracias a la movilidad del mismo, la anemona se puede desplazar.
- Gobio de Luther y gamba ciega: Este equipo trabaja de forma tal, de que la gamba utiliza sus habilidades de excavar para crear una madriguera. Ya que el gobio no posee esas habilidades, en el cual habitan en la misma madriguera y salen juntos a buscar alimento. La antena de la gamba está siempre en contacto con el pez ante cualquier peligro.
- La morena y el camarón: Estos encuentros ocurren cuando son las estaciones de limpieza. En la cual los animales marinos o peces requieren la ayuda de otros animales más pequeños para ayudar a limpiarlos. Tal y como es este el caso de la morena y el camarón.
- La rémora y el tiburón: Esta rémora es un tipo de pez que se adhiere a otros peces más grandes. Haciendo que esta presencia se menosprecie por el lado del tiburón. Por ejemplo, a pesar de que la rémora es buena cazando. Al estar en compañía de un pez ms grande, le ofrece protección y obtiene los restos de comida.
Ejemplos de simbiosis en animales terrestres
- El cocodrilo y el pluvial: Los cocodrilos tienen 80 dientes y los van sustituyendo cada 2 o 3 años, pero tiene restos de alimentos que le pueden ocasionar consecuencias. Es allí, donde llega el ave que se alimenta de los restos de alimentos.
- Lagarto de cola espinosa y el escorpión de cola gruesa: En este caso, el lagarto de cola espinosa es celoso al compartir la madriguera, y prefiere estar en la sombra. Así como el escorpión de cola gruesa, lo que esto hace es que el escorpión proteja al lagarto de los depredadores y así entre los dos poder compartir la madriguera.
- El sapo boqui estrecho y la tarántula: A pesar de que la tarántula case sapos pequeños, este sapo boqui estrecho es la excepción. Ya que él protege los huevos de la tarántula de los insectos mientras que la tarántula le ofrece la protección.
- El picabuey y el bisonte: Estos dos animales cooperan entre sí a pesar de su diferencia de especie. El ave picabueyes se alimenta de los insectos que tiene el bisonte en su lomo. Come la carne en mal estado y limpia las heridas del bisonte. Mientras que el bisonte le proporciona protección, comodidad y comida al pájaro ayudándolo en el desierto de África.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
75 Ejemplos de palabras con el prefijo des
Ejemplos De Negligencia Médica, ¿Qué Hacer Si Te Sucede?
Sujeto expreso o explícito
Ejemplos de fortalezas y debilidades en una entrevista
Ejemplos de cartas de recomendación
Ejemplos De Suma De Fracciones Con Diferente Denominador
10 Ejemplos de sistemas Erp: Clasificación, tipos y ventajas
Ejemplos de Verbos con E
Ejemplos de cuentas corrientes
Ejemplos de movimiento rectilíneo uniforme
Ejemplos de Frutas del Bosque
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!