Algunas características del lenguaje nos ayudan a comprender y expresar mejor nuestros pensamientos. Algunas de estas calificaciones incluyen sinónimos y antónimos.
Los sinónimos son palabras que tienen el mismo significado pero se escriben de forma diferente o suenan de forma distinta.
Por otro lado, los antónimos son palabras que tienen significados completamente diferentes, opuestos o contrarios.
Para ayudarte a entender las similitudes entre los significados de ciertas palabras y frases, aquí veremos algunos ejemplos de sinónimos y antónimos.
Ejemplos de Sinónimos
Son palabras que poseen un significado parecido, a pesar de que se escriben diferentes.
- Nacimiento – Vida.
- Abundante – Mucho
- Respiración – Aliento.
- Sentimiento – Afecto.
- Hogar – Casa.
- Fácil- sencillo
- Perder – Extraviar.
- Pariente- Familia.
- Sombrilla – Paraguas.
- Saludo – Cortesía
- Emoción – Afecto.
- Gratitud – Agradecimiento.
- Aceptar- Admitir.
- Amplificar – Agrandar.
- Compasión – Piedad.
- Esperanza – Ilusión.
- Hermoso- Lindo.
- Oportunidad – Ocasión.
- Armonía – Calma.
- Claro – Transparente.
- Cómodo – Confortable.
- Amable – Gentil.
- Útil – Ventajoso.
- Posible – Viable.
- Inteligente – Sabio.
- Valiente – Atrevido.
- Mostrar –
- Aprender – Instruirse.
- Flaco – Delgado
- Comprar – Adquirir.
- Cumbre – Cima.
- Inteligente – Sabio.
- Buscar – Investigar.
- Encontrar – Hallar.
- Numeroso – Mucho
- Barato Económico.
- Cálido – Caliente.
- Cerrar – Obstruir.
- Pedazo – Fragmento.
- Insulto – Agravio.
- Miedo – Pánico.
- Monarca – Rey.
- Obediente – Disciplinado.
- Querer – Ansiar.
- Triunfo – Victoria.
- Paz – Tranquilidad.
- Sanar – Curar.
- Partir – Dividir.
- Sanar – Curar.
- Nunca – Jamás.
Tipos de Sinónimos
Entre los tipos de sinónimos más comunes podemos encontrar.
Sinónimos Conceptuales
Son aquellos que se pueden intercambiar dentro de una misma oración. Ejemplo:
- Cueva / Caverna.
- Famélico / Hambriento.
- Alfabético / Iletrado.
- Llamas / Fuego
- Rocas / Peñascos.
- Sortija 7 Anillo.
- Cárcel / Prisión.
- Calabozo / Mazmorra.
- Abecedario – Alfabeto.
- Imaginar / Fantasear.
- Hueco / Hoyo.
- Apreciado – Estimado.
- Baile – Danza.
- Maleante – Ladrón.
- Locura- Demencia.
- Abecedario – Alfabeto.
- Lodo / Barro.
- Ambición – Codicia.
- Imaginar –
- Inopia – Pobreza.
- Individuo – Ser Humano.
- Marido – Demencia.
- Chico – Niño.
- Obediencia – Acatamiento.
- Dicha – Felicidad.
- Piso – Suelo.
- Enfermedad – Afección.
- Emular – Emitir.
- Nevera – Refrigerador.
- Suavidad – Delicadeza.
- Sujeto – Persona.
- Estudiante – Alumno.
- Feliz – Alegre.
- Triste – Apenado.
- Felicidad – Dicha.
- Honestidad – Honradez.
- Llanura – Planicie.
- Calzado – Zapato.
- Celular – Móvil.
- Pensar – Reflexionar.
- Periódico – Diario.
- Pelo – Cabello.
- Papa – Patata.
- Computadora – Ordenador.
- Elevación – Altitud.
- Biblioteca – Librería.
- Flor – Rosa.
- Golpe – Lesión.
- Cuarto – Habitación.
- Computador – Ordenador.
- Alba – Aurora.
- Energía – Corriente.
- Escuela – Organización.
- Alegría – Bienestar.
- Habitación- Cuarto.
- Enemistad – Enfrentamiento.
- Dolor – Daño.
- Dolor – Jovialidad.
- Depresión – Tristeza.
- Tomar – Beber.
- Sospecha- Conjetura.
- Correr – Diversión.
- Corregir – Repara.
- Soldar – Unir.
- Copa – Trofeo.
- Copa- Vaso de Cristal.
- Copiar – Imitar.
- Conmemorar – Recordar.
- Comer – Almorzar.
- Cirugía – Operación.
- Chico- Niño.
- Celos – Envidia.
- Nave- Coche.
- Orgullo- Satisfacción.
- Panza-Abdomen
- Partir- Emigrar.
- Plantas –Flores. Pluma- Bolígrafo.
- Proteger-Amparar.
- Reconocer- Confesar.
- Igual-Semejante.
- Inicio- Prólogo.
- Amistad- Compañerismo.
- Amistad- Camaderia.
- Boda- Fiesta.
- Instrumento- Aparato.
- Bloque – Escena.
- Aparato – Instrumento.
- Casa – Choza.
- Mujer – Doncella.
- Motor – Máquina.
- Mujer – Esposa.
- Mujer – Doncella.
- Mujer – Niña.
- Amable – Respetuoso.
- Gentil – Colaborador.
- Único – Irrepetible.
- Problema – Caos.
- Desilusión – Conflicto.
- Disfraz – Traje.
- Baño- Habitación.
Sinónimos Parciales
Son sinónimos que poseen un mismo significado en un mismo contexto, pero en otro pueden variar. Ejemplo:
Ejemplos de Antónimos
Son palabras opuestas entre sí, que se utilizan para expresar el lado contrario u opuesto de algo.
- Cerca – Lejos.
- Luz- Oscuridad.
- Alto – Bajo.
- Fácil – Difícil.
- Pequeño – Grande.
- Enano – Gigante.
- Bueno – Malo.
- Borrar- Escribir.
- Final – Comienzo.
- Evaporar – Solidificar.
- Implícito – Explicito.
- Derrocar – Instituir.
- Derrumbar -Construir.
- Cerrar – Abrir.
- Dañar – Reparar.
- Rápido – Lento.
- Bondad – Maldad.
- Inadmisible – Admisible.
- Derrota – Triunfo.
- Aceptar – Rechazar.
- Idéntico – Distinto.
- Adeudo – Abono.
- Oportunidad – Desacierto.
- Caridad – Egoísmo.
- Fallecer – Vivir.
- Amar – Odiar.
- Ecuánime – Injusto.
- Fábula – Verdad.
- Ingrávido – Sólido.
- Ciego- Vidente.
- Soleado – Lluvioso.
- Pasajero – Permanente.
- Avanzar – Retroceder.
- Anexar – Desunir.
- Moldeable – Rígido.
- Pasivo – Furioso.
- Rápido – Lento.
- Complicado – Sencillo.
- Divertido – Aburrido.
- Exigente – Conformista.
- Anochecer – Amanecer.
- Extrovertido – Introvertido.
- Fallido – Acertado.
- Quitar – Devolver.
- Guerra – Paz.
- Humor – Seriedad.
- Caer – Levantarse.
- Piadoso – Implacable.
- Grosero – Educado.
- Afinado – Desafinado.
Tipos de Antónimos
Entre los tipos de Antónimos que existen podemos encontrar.
Antónimos Graduales
Son aquellos cuyos significados se oponen pero no por completo. Es decir marcan un punto medio entre un extremo y otro. Ejemplo:
- Blanco – Gris– Negro.
- Interesante – Entretenido – Aburrido.
- Brillante – Lucido – Opaco.
- Moderno y anticuado.
- Frío – Tibio – Caliente.
- Luz – Penumbra – Oscuridad.
- Día – Atardecer – Noche –
- Alto – Mediano – Bajo.
- Flaco – Relleno – Gordo.
- Alegría – Depresión – Melancolía.
- Empujar – Tiara.
- Correcto – Incorrecto.
- Sí – No.
- Salida- Entrada.
- Silencio – Ruido.
- Negro y Blanco.
- Niño y Niña.
- Vivo Y muerto.
- Trato – Castigo.
- Hola – Adiós.
Antónimos Complementarios
Son palabras que poseen un significado excluyente, y no se pueden calificar y son mutuamente excluyentes. Ejemplos:
Otros ejemplos de Antónimos
- Monarquía y Democracia.
- Verdad y Mentira.
- Enemigo y Amigo.
- Hola y Chao.
- Amor y Odio.
- Compañía y Soledad.
- Compañía y Soledad.
- Cobarde y Valiente.
- Gratitud e Ingratitud.
- Extravagante y Ahorrativo.
- Hermosa y Fea.
- Conocer e Indagar.
- Libertad y Esclavitud.
- Cumbre y Fondo.
- Acuático y Terrestre.
- Angustia y Alegría.
- Silencio y Sonido.
- Contradecir y Aceptar.
- Miedo y Coraje.
- Segundo y Primer.
- Peligro y Protegido.
- Estructurado y Desorganizado.
- Angustia y Alegría.
- Miedoso y Valiente.
- Segundo y Primero.
- Tímido y Confiado.
- Agradable y Desagradable.
- Enigma y Claridad.
- Confianza y Desconfianza.
- Contradecir – Aceptar.
Más ejemplos Antónimos y Sinónimos
Bien ya sabemos cómo funcionan y o trabajan por separado, a continuación te dejaremos una serie de ejemplos para que veas cómo funcionan juntos.
Palabra | Sinónimo | Antónimo |
Abundante | Mucho | Escaso |
Acabar | Terminar | Iniciar |
Actual | Contemporáneo | Anticuado |
Advertir | Notar | Ignorar |
Amplificar | Agrandar | Achicar |
Bobo | Necio | Inteligente |
Bonito | Hermoso | Feo |
Batalla | Combate | Paz |
Cálido | Caliente, amable | Frío |
Calmar | Atenuar | Enardecer |
Centro | Medio | Borde |
Cerrar. | Obstruir | Abrir |
Cómodo | Confortable | Incómodo |
Completo. | Entero | Incompleto |
Comprar | Adquirir | Vender |
Continuar | Seguir | Detener |
Crear | Inventar | Destruir |
Fallecer | Morir | Nacer |
Famoso | Célebre | Desconocido |
Flaco | Delgado | Gordo |
Fragmento | Pedazo | Totalidad |
Grande | Enorme | Pequeño |
Humildad | Modestia | Soberbia |
Idéntico | Igual | Diferente |
Iluminar | Iluminar | Oscurecer |
Insolencia | Descaro | Cortesía |
Justicia | Equidad | Injusticia |
Llano | Liso | Desigual |
Lucha | Pelear | Concordar |
Maestro | Profesor | Alumno |
Magnate | Rico | Pobre |
Magnífico | Espléndido | Mísero |
Matrimonio | Boda | Divorcio |
Mentira | Embuste | Verdad |
De esta manera, aclaramos una vez más todo lo relacionado con sinónimos y antónimos, su definición y aplicación correcta. Es importante entender todas sus variantes y aplicarlas correctamente. Recuerda, si deseas ampliar algún tema, visita las categorías relacionadas y tendrás en tus manos la mejor información.