Ejemplos de startup destacadas
Una startup es una empresa joven e innovadora que se encuentra en la fase inicial de sus operaciones. Estas empresas son generalmente de alta tecnología y buscan capitalizar un producto o servicio que la empresa creadora cree que satisfará una demanda en el mercado.
Aunque muchas veces se asocian con empresas de tecnología, las startups pueden operar en cualquier sector o industria. Sin embargo, el término se usa más comúnmente en el contexto de la tecnología debido a la capacidad de las empresas tecnológicas para escalar rápidamente y alcanzar una gran base de usuarios en un período relativamente corto.
Características de las startups
- Innovación: Las startups suelen estar en la vanguardia de su industria, introduciendo productos, servicios o tecnologías disruptivas.
- Crecimiento rápido: A diferencia de las empresas tradicionales, que pueden estar contentas con un crecimiento constante y predecible, las startups suelen buscar un crecimiento rápido y exponencial.
- Escalabilidad: Las startups a menudo se construyen con la intención de escalar, es decir, aumentar su base de usuarios y sus ingresos a un ritmo mucho más rápido que las empresas tradicionales.
- Inversión de riesgo: Las startups a menudo dependen de la inversión de capital riesgo para financiar su crecimiento inicial. Los inversores proporcionan capital a cambio de una participación en la empresa, con la esperanza de que la empresa tenga éxito y les proporcione un rendimiento significativo.
- Incertidumbre y riesgo: Debido a su naturaleza innovadora y a su dependencia del crecimiento rápido, las startups pueden ser un emprendimiento arriesgado. Muchas startups fracasan, pero las que tienen éxito pueden proporcionar rendimientos muy altos a sus fundadores e inversores.
Un ejemplo conocido de una startup exitosa es Facebook, que comenzó como un pequeño proyecto en el dormitorio de un estudiante universitario y ahora es una de las empresas más grandes y valiosas del mundo.
Ejemplos de startups exitosas
-
- Uber: Aunque no fue la primera en proponer el concepto de economía colaborativa, Uber popularizó la idea de «compartir coche» a una escala que jamás se había visto antes. Con su modelo de negocio que conecta conductores privados con pasajeros, Uber ha revolucionado la industria del transporte y ha dado lugar a numerosas startups que intentan «uberizar» otros sectores.
- Airbnb: Al igual que Uber, Airbnb ha transformado la industria de los alojamientos, permitiendo que cualquier persona pueda alquilar su casa o habitación a turistas. Esta simple idea ha crecido hasta convertirse en un gigante de la economía colaborativa.
- Spotify: Esta empresa sueca cambió la forma en que consumimos música. Al proporcionar una plataforma para el streaming de música, Spotify permitió a los usuarios escuchar cualquier canción, en cualquier momento y en cualquier lugar, desafiando el modelo tradicional de venta de música.
- Tesla: Tesla ha hecho más que producir coches eléctricos: ha transformado la percepción pública de ellos. Los vehículos eléctricos solían ser vistos como lentos y aburridos, pero Tesla los ha convertido en objetos de deseo.
- Slack: Slack es un ejemplo perfecto de cómo una startup puede crear una categoría completamente nueva. Antes de Slack, la mayoría de las empresas utilizaban el correo electrónico para la comunicación interna. Slack cambió eso con su plataforma de chat, que ha sido adoptada por empresas de todo el mundo.
- SchoolMouv (Francia): Concepto/producto: Sitio de revisión de cursos en línea. Modelo económico/financiación: Suscripción.
- Stripe (EE. UU.)
Concepto/producto: Sistema de pago en línea seguro, fácil de usar y de implementar en un sitio web de comercio electrónico.
Modelo económico/financiación: Se aplica una comisión a las transacciones, inferior a la de los competidores.
-
- BeMyEye (Italia)
Concepto/producto: Permitir que las tiendas pidan a los consumidores que evalúen su oferta como compradores anónimos.
Modelo económico/financiación: Sistema de comisiones.
-
- Blablacar (Francia)
Concepto/producto: Plataforma de redes para compartir coches.
Modelo económico/financiación: Sistema de comisiones.
-
- MailJet (Francia)
Concepto/producto: Envío de correos electrónicos masivos, que ofrece la mayor tasa de entregabilidad.
Modelo económico/financiación: Sistema de suscripción.
-
- AppsBuilder (Italia)
Concepto/producto: Solución para crear aplicaciones sin codificación.
Modelo económico/financiación: Sistema de suscripción.
-
- KissKissBankBank (Francia)
Concepto/producto: Plataforma de crowdfunding (financiación colaborativa).
Modelo económico/financiación: Sistema de comisiones.
-
- 99designs (Australia)
Concepto/producto: Plataforma para conectar a las empresas que buscan crear un logotipo o carta gráfica y diseñadores registrados.
Modelo económico/financiación: Sistema de comisiones.
-
- MyHeritage (Israel)
Concepto/producto: Creación de árbol genealógico en línea.
Modelo económico/financiación: Servicios de pago.
-
- DoudouCare (Francia)
Concepto/producto: Plataforma para la asistencia parental y el asesoramiento sanitario en torno a los niños.
Modelo económico/financiación: Asistencias pagadas.
-
- Jenji (Francia)
Concepto/producto: Aplicación móvil para gestionar informes de gastos.
Modelo económico/financiación: Asistencias pagadas mensuales.
-
- PayPal (EE. UU.)
Concepto/producto: Envío y recepción de pagos en línea.
Modelo económico/financiación: Se aplica una comisión a las transacciones.
-
- Airbnb (EE.UU.)
Concepto/producto: Plataforma que permite a los viajeros alquilar espacios en todo el mundo.
Modelo económico/financiación: Sistema de comisiones.
-
- LinkedIn (EE. UU.)
Concepto/producto: Red social que conecta a varios profesionales, siendo una alternativa al modelo de contratación tradicional.
Modelo económico/financiación: Suscripciones premium.
Ejemplos de startup españolas
Estas son solo algunas de las mejores startups españolas. Dichas empresas emergentes están adoptando una variedad de enfoques para innovar dentro de España y en todo el mundo.
Todas son empresas excepcionales, que bien merecen el éxito que han obtenido y perfectamente pueden servir de ejemplos de proyectos de startup.
-
- Katoo
Katoo facilita mejores relaciones en la industria alimentaria y potenciando el suministro de alimentos.
A través de Katoo, los restaurantes pueden pedir sus propios ingredientes a través de la aplicación móvil y los proveedores reciben pedidos en formato digital estándar.
-
- Cobee
Cobee ofrece una plataforma flexible de gestión de beneficios para empleados que aporta beneficios al personal, desde gimnasios hasta productos de seguros y vales.
-
- Payflow
Payflow ofrece una aplicación que permite a los empleados acceder al instante a los salarios ganados.
-
- app
Last.app desarrolla y comercializa software que facilita la gestión de los negocios de hostelería, incluidos restaurantes, cadenas de restaurantes, cocinas oscuras, entre otros.
-
- APlanet
APlanet es la plataforma que permite a las organizaciones gestionar, rastrear y mostrar fácilmente sus ESG y sostenibilidad.
La startup elimina los desafíos en torno a la gestión de datos de sostenibilidad automatizando los procesos de recopilación de datos, y facilitando su intercambio.
-
- Vitaance
Vitaance es una empresa con la misión de mejorar la calidad de vida a través del bienestar financiero, emocional y físico. Crea productos de seguros inteligentes y responsables, habilitados por la tecnología.
-
- Ukio
Ukio ofrece apartamentos amueblados y con servicios para estancias de un mes o más eliminando, toda la molestia de encontrar un alquiler, dando flexibilidad.
-
- 011h
Su misión es acelerar la transición del mundo hacia el desarrollo sostenible de la construcción.
-
- GuruCall
Es una plataforma de aprendizaje que funciona como un mercado para el asesoramiento empresarial. Ofrece a los usuarios la oportunidad de tener videollamadas y/o acceder a contenido de fundadores exitosos, ejecutivos y atletas célebres.
-
- Glovo
La startup, con la comida en el centro del negocio, ofrece cualquier producto dentro de las ciudades a cualquier hora del día.
-
- Cabify
Es una web y aplicación móvil de reservas de coches.
-
- TravelPerk
Gestiona las políticas de viaje, los presupuestos y los métodos de pago, así como ofrece servicios de atención al cliente.
-
- Spotahome
Alquileres a medio y largo plazo para expatriados como estudiantes y profesionales.
-
- Red Points
Red Points se trata de proteger a las marcas de problemas como los productos falsificados.
-
- BNEXT
Bnext ofrece a los clientes cuentas en línea, tarjetas de pago y software de gestión del dinero.
-
- Paack
Solución de entrega pionera para el comercio electrónico, que permite franjas horarias controladas por el cliente y una distribución sostenible de vehículos.
-
- Ontruck
Conecta a las empresas con los transportistas de carga para enviar mercancías.
-
- Badi
La aplicación permite a los usuarios encontrar compañeros de piso y habitaciones libres.
-
- Jeff
Jeff es una aplicación de bienestar que promueve la buena vida. Ofreciendo servicios diarios, Jeff hace que la vida de las personas sea más fácil, permitiéndoles verse, sentirse y vivir bien.
-
- Scalefast
Plataforma de comercio electrónico que ayuda a los vendedores a comprender y retener a los clientes.
-
- ByHours
La plataforma ByHours ofrece un modelo de turismo flexible. Permite a los usuarios reservar habitaciones en bloques de 3, 6 y 12 horas. Proporciona una buena opción para»microestancias».
-
- Lingokids
Crea juegos educativos para niños que mejoran el vocabulario y enseñan nuevos idiomas.
-
- MediQuo
La aplicación permite a los médicos comunicarse con los pacientes de forma remota y acceder a los datos médicos a una capacidad 24/7. De forma segura y sin compartir datos de contacto privados.
-
- Peoople
Es una herramienta de recomendación social para descubrir y compartir tus cosas favoritas.
-
- Goi
Goi conecta a las personas que viajan por todas partes con personas que necesitan enviar algo a dichos lugares.
-
- Soto Solar
Dedicado a la cosecha de la energía solar mediante el desarrollo, la financiación y la gestión de plantas de energía solar.
-
- Citibox
Aplicación que te ayuda a recibir productos y servicios en casa.
-
- Lookiero
Startup de comercio electrónico que proporciona servicios de compras personales en línea para mujeres.
-
- PackLink
Compara y compra servicios de mensajería a precios reducidos.
-
- Odilo
Odilo ayuda a las instituciones a crear contenido digital (vídeo, audio, libros electrónicos).
-
- TiendAnimal
La tienda de suministros para mascotas en línea más grande de España.
-
- Psious
Psious es una plataforma flexible de realidad virtual para terapeutas y profesionales de la salud.
-
- Restalo
Restalo es una guía de restaurantes basada en internet que permite a los usuarios hacer reservas en línea en tiempo real.
-
- iContainers
IContaines ofrece cotizaciones y reservas de fletes marítimos y aéreos en línea.
-
- Goin
Goin Aporta una solución que permite ahorrar automáticamente e invertir sin conocimientos de inversión.
- Marfeel
Marfeel ayuda a los editores y blogueros a aumentar la participación de los lectores y a monetizar el tráfico con un diseño móvil optimizado para anuncios.
- TAPTAP Netwoks
TAPTAP es una empresa de tecnología publicitaria que ofrece soluciones de compromiso móvil para marcas.
Razones para crear una startup
Crear tu propia startup es una forma de desarrollar tu propio proyecto y compararlo con los de otros. Puedes ser testigo de cómo tu proyecto evoluciona con el tiempo.
Crear tu propia empresa emergente también te permite desarrollar conocimientos y habilidades. El trabajo en una startup suele ser muy intenso. Los cambios se producen rápidamente y los resultados pueden tardar mucho tiempo en aparecer.
Sin embargo, estas empresas crecen, innovan y ayudan a hacer evolucionar nuestro mercado. Con inspiración, una idea original y, por supuesto, muchísimo trabajo, puedes empezar una startup y tener mucho éxito.
Antes ya mencionamos varios ejemplos de startups; como puedes haber notado no hay un patrón exacto que se tenga que seguir. Por eso, es cuestión de enfrentar al mercado con todo lo que se puede ofrecer, aspirando al exito.