Ejemplos De Uso Del Guion
Tabla de contenidos
mostrar
El uso del guion es una regla importante en la escritura que nos permite dividir palabras o frases en partes más pequeñas o unirlas para crear nuevas palabras.
- Por ejemplo, «Auto-reparación» en este caso se utiliza un guion para dividir una palabra en dos partes cuando no se pueden escribir juntas.
Es importante tener en cuenta que el guion se utiliza para hacer que la escritura sea más clara y comprensible, especialmente en casos donde las palabras o frases se pueden confundir o malinterpretar sin su uso.
Tipos de guion en la gramática española
- Guion de separación: Se utiliza para dividir una palabra en dos partes cuando no se pueden escribir juntas debido a restricciones de espacio o para mayor claridad. Por ejemplo: a-é-reo.
- Guion de unión: Se utiliza para unir dos o más palabras y formar una nueva palabra con un significado específico. Por ejemplo: socio-político.
- Guion de diálogo: indica las intervenciones de los personajes en una conversación o diálogo en un texto escrito. El guion de diálogo se coloca al comienzo de la intervención de un personaje y se utiliza para separar las palabras habladas del personaje de las palabras narradas o atribuidas al narrador Por ejemplo: -¡Hola!- saludó Juan
Ejemplos de uso del guion de separación
| A-é-reo | Cabeza-hombros |
| Año-nuevo | Pico-pala |
| Compre-venta | Diente-de-león |
| Micro-ondas | Paso-a-paso |
| Pro-contra | Sala-de-estar |
| Toma-corriente | Puerto-avión |
| Caza-recompensas | Cara-a-cara |
| Auto-escuela | Mano-a-mano |
| Día-a-día | Lápiz-papel |
| Pájaro-carpintero | Ojo-por-ojo |
Ejemplos del uso de guion de unión
| Socio-político | Indo-pacífico |
| Afro-americano | Sino-japonés |
| Euro-dólar | Greco-latino |
| Anglo-francés | Franco-canadiense |
| Indo-europeo | Ruso-ucraniano |
| Franco-alemán | Afro-asiático |
| Hispano-americano | Judeo-cristiano |
| Luso-brasileño | Euro-asiático |
| Indo-iraní | Italo-americano |
| Anglo-africano | Hispano-portugués |
Ejemplos del uso de guión de diálogo
- —¡Hola! —saludó Juan.
- —¿Cómo estás? —preguntó María.
- —Me encantó la película —dijo Pedro.
- —No puedo ir a la fiesta —se excusó Ana.
- —¿Quieres salir conmigo? —propuso Juan.
- —Estoy muy cansado —se quejó Pedro.
- —Vamos a cenar sushi —sugirió María.
- —No entiendo el ejercicio —comentó Ana.
- —¿Me puedes ayudar? —solicitó Juan.
- —Me gusta el color azul —afirmó Pedro.
- —¡Qué sorpresa verte aquí! —exclamó María.
- —Hoy hace mucho calor —observó Ana.
- —¿Tienes planes para el fin de semana? —preguntó Juan.
- —No, no tengo planes —respondió Pedro.
- —¡Feliz cumpleaños! —le deseó María.
- —Gracias, lo pasé genial —agradeció Juan.
- —Voy a estudiar para el examen —anunció Pedro.
- —¿Quieres acompañarme? —invitó María.
- —Claro, estaré encantado —aceptó Juan.
- —Nos vemos mañana en la reunión —despidió Ana.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
Ejemplos De Himno
Ejemplos de palabras que llevan COM
15 ejemplos de tipos de cerraduras muy útiles
21 Ejemplos de anuncios publicitarios: Tipos y características a seguir
Ejemplos De Oraciones Objetivas Y Subjetivas
Ejemplos de cómo diferenciar la Norma y la Ley
Ejemplos de signos mayor que y menor que
Ejemplos De Las Páginas Más Interesantes De Internet Para Ver Series
Ejemplos de Interfijos
Ejemplos De Metodologías Educativas Para Enseñar A Niños De Primaria
11 Ejemplos de franquicias Internacionales
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!