Ejemplos De Oraciones Con Así Que
Tabla de contenidos
mostrar
Las oraciones con así que se utilizan para conectar dos ideas relacionadas entre sí. «Así que» se usa para indicar que una idea es una consecuencia o resultado directo de la otra.
- Por ejemplo, «Estudié mucho para el examen, así que saqué una buena nota«. En este caso, la idea de haber estudiado mucho para el examen es la causa directa de haber obtenido una buena nota.
«Así que» es una conjunción que se utiliza para conectar ideas que están estrechamente relacionadas. También es importante utilizar la puntuación adecuada al escribir oraciones con «así que». Después de «así que», se debe colocar una coma si la oración siguiente es independiente y tiene un sujeto y un verbo.
Ejemplos de oraciones con así que
- Llovió toda la noche, así que las calles están mojadas.
- Ahorré mucho dinero, así que pude comprar un coche nuevo.
- Estudié para el examen, así que saqué una buena nota.
- Me levanté temprano, así que pude ir al gimnasio antes del trabajo.
- No pude encontrar las llaves, así que llegué tarde al trabajo.
- Hicimos una cena deliciosa, así que todos estaban satisfechos.
- Hice ejercicio todos los días, así que perdí peso.
- Me compré un abrigo nuevo, así que no tengo frío en el invierno.
- Mi amiga me ayudó con la tarea, así que terminamos antes de tiempo.
- El equipo entrenó muy duro, así que ganaron el campeonato.
- No llegué a tiempo a la cita, así que la tuve que cancelar.
- Me preparé bien para la presentación, así que me fue bien.
- Leí todo el libro, así que pude entender la trama.
- Hice una lista de compras, así que no me olvidé de nada en el supermercado.
- No dormí lo suficiente, así que me sentí cansado todo el día.
- El pastel estaba delicioso, así que lo comimos todo.
- Fui al médico para mi dolor de cabeza, así que me recetó medicamento.
- Compré un boleto de avión temprano, así que me ahorré dinero.
- La reunión fue muy productiva, así que logramos avanzar con el proyecto.
- Fuimos al cine, así que vimos una película interesante.
- No limpié la casa a tiempo, así que mi invitado tuvo que esperar.
- Me esforcé en mi trabajo, así que recibí un ascenso.
- El bebé durmió toda la noche, así que yo también pude descansar.
- Fuimos al concierto, así que disfrutamos de la música en vivo.
- Compré un regalo para mi amigo, así que lo sorprendí en su cumpleaños.
- No pude encontrar mi teléfono, así que lo busqué por todas partes.
- Preparé una cena especial, así que celebramos una ocasión especial.
- Terminé mi tarea temprano, así que pude ver una película.
- El perro ladró toda la noche, así que no pudimos dormir.
- Compré un libro nuevo, así que tengo algo interesante que leer.
- Hice una lista de tareas pendientes, así que no me olvidé de nada importante.
- Trabajé muchas horas extra, así que recibí un bono.
- Me mudé a un apartamento nuevo, así que estoy más cómodo.
- No entendí el problema, así que pedí ayuda.
- No pude ir al gimnasio, así que hice ejercicio en casa.
- No tenía suficiente dinero, así que tuve que pedir prestado.
- Hice una tarta para mi abuela, así que ella estaba muy contenta.
- Me perdí en el camino, así que llegué tarde a la cita.
- Me compré un par de zapatos nuevos, así que ahora tengo un look diferente.
- Hice una lista de prioridades, así que pude organizar mi día mejor.
- No estudié lo suficiente para el examen, así que saqué una mala nota.
- Me esforcé mucho en mi trabajo, así que recibí el reconocimiento que merecía.
- Me dieron un trabajo nuevo, así que tengo una oportunidad de crecer profesionalmente.
- El restaurante estaba lleno, así que tuvimos que esperar una hora por una mesa.
- Compré un pasaje de avión con anticipación, así que pude viajar por un precio más bajo.
- El programa de televisión era aburrido, así que cambiamos de canal.
- Me mudé a una casa más grande, así que tengo más espacio para mí y mi familia.
- No me gusta conducir de noche, así que pedí a un amigo que me llevara a casa.
- La película era muy emocionante, así que me mantuvo en vilo todo el tiempo.
- No compré suficiente comida, así que tuve que salir a comprar más.
- Llegué temprano a la reunión, así que pude encontrar un buen lugar para sentarme.
- No quería salir de la cama, así que me quedé acostado hasta tarde.
- Hice un curso de inglés, así que puedo hablar con fluidez ahora.
- No había transporte público disponible, así que tuve que caminar a casa.
- Me gustó mucho el restaurante, así que lo recomendé a mis amigos.
Diferentes tipos de conectores o nexos
- Disyuntivos. En estos contextos se expresa la realidad de la elección y la selección. Las palabras posibles son «o», «u» (equivalente sólo a «o», que se utiliza para las opciones que empiezan por «o») y «o bien».
- Explicativos. Son estas pausas las que permiten el debate, el desarrollo y la profundización de las ideas expresadas. Ejemplos concretos de estas frases son “Esto es”, “es decir”, “o sea”.
- Concesivos. Frases como «aunque» y «bien que» muestran que la complejidad de la acción, esta no se detiene.
- Condicionales. Se utilizan para expresar una condición, por ejemplo, «si», «si no», «siempre que», «pero si», etc.
- De tiempo. “Antes de”, “después de”, “cuando”, mientras que”, son expresiones diferentes que describen el momento de la acción.
- De lugar: “En donde”, “de donde”, por donde”, donde”, son palabras que describen la ubicación de la acción.
- Finales. Estas frases se utilizan para indicar el final de una oración. Ejemplos de estas conjunciones son «para que», «a fin de que» y «con vista a que».
- De modo. Estos nodos indican cómo se ha realizado una acción; esta función la realizan palabras como «tal como», «como que», «como» y «según».
- Copulativas: Estas conjunciones se utilizan para indicar la acumulación o suma de dos o más recursos. Esto se consigue con expresiones como «ni», «ya», «e» y «que».
- Comparativos. Estas palabras se utilizan para comparar diferentes recursos. Las palabras subordinadas «tal como», «mejor/igual/peor que», «como» y «más/igual/menos que» pertenecen a esta categoría.
- Consecutivos. Estas expresiones se utilizan para indicar el orden en que se dicen las cosas: “luego”, “de tal modo que”, tan … que”, así que”.
- Causal. El contexto se utiliza para indicar el motivo de las palabras pronunciadas; varias expresiones sirven para ello, por ejemplo, «porque», «ya que», «pues», «puesto que».
- Adversativos. Ideas contrarias. En esta categoría encontrará palabras, frases y construcciones que le ayudarán a expresar ideas opuestas. Ejemplo: sin embargo, mas, no obstante, si bien, por el contrario, pero, aunque.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
26 Ejemplos de Plantas Angiospermas, todos sus detalles
Ejemplo De Lenguaje Idiolecto
Ejemplos de Respeto
Ejemplos De Preguntas Cerradas Para Una Encuesta
Animales Rumiantes
Ejemplos de oraciones con “al principio”
30 ejemplos de usos de los signos de puntuación en inglés
Ejemplos De Destilación Simple – Tipos, Precauciones Y Mas Detalles
Ejemplos de cartas de queja
100 Ejemplos de oraciones con sinónimos
Ejemplos De Narración En Segunda Persona
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!