Ejemplos De Países Y Capitales De Asia Oriental
Estos son los ejemplos de países y capitales de Asia oriental conformada por 6 países, entre los cuales se destaca China por abarcar un mayor territorio.
Algunos de estos, se caracterizan por tener grandes y reconocidas ciudades que actualmente están en pleno auge. Tales son los casos de China, Japón y Corea del Sur. Cuyas poblaciones y diversidad cultural les han permitido mantenerse a la vanguardia de su desarrollo y crecimiento económico.
Entre guerras, imperios, conquistas y el surgimiento de la dinastía China, coreana y el feudalismo en Japón. Son solo algunas pequeñas partes de su rica historia que le ha dado reconocimiento a la región.
Ejemplos de países y capitales de Asia Oriental
A consecuencia de la Guerra Fría, la región asiática quedo envuelta entre la influencia de Estados Unidos y la Unión Soviética. Dando así, un conflicto que incluso se mantiene hoy en día. Conocido como la Guerra de Corea separando el país en dos partes, Corea del Norte y Corea del Sur.
Por otra parte, Taiwán conocido también como República de China. Tiene la particularidad de ser un Estado no reconocido a nivel internacional y que, además, está siendo dominada por la República Popular de China.
Ejemplos de países y capitales de Asia oriental– naciones
- País: China – Capital: Pekín.
- País: Corea del norte – Capital:
- País: Corea del sur – Capital: Seúl.
- País: Japón – Capital:
- País: Mongolia – Capital: Ulán Bator.
- País: Taiwán – Capital: Taipéi.
En la actualidad, en la cúspide de la globalización se encuentran China, Corea del Sur y junto a ellos Japón. Estos son países reconocidos mundialmente por ser potencias económicas.
Ejemplos de países y capitales de Asia Oriental – megalópolis
La megalópolis se refiere a una gran concentración urbana, que engloba a varias ciudades unidas por medio de los suburbios, autopistas, ferrocarriles y zonas industriales. Una de las áreas metropolitanas más conocidas en esta región, está en Yokohama en Japón.
Japón es una de las grandes potencias económicas mundiales y posee una de las mayores megalópolis del mundo. Esta se extiende desde la costa oriental y meridional de la isla de Honshu, uniendo con otras megalópolis como: Tokio-Yokohama, Nagoya, Osaka, Kobe y Kioto.
China a pesar de que su población es rural casi en su totalidad, mantienen varias de las metrópolis más habitadas del mundo como: Pekín y Shanghái. Este tipo de urbanización son modelos menos desarrollados o planificados a comparación con los de Japón.
Hoy en día en Corea del Sur, más específicamente en su capital Seúl se considera una ciudad global. Todo esto debido al crecimiento económico dado por el milagro del río Han, recuperándose del conflicto ocasionado por la Guerra de Corea, y que en la actualidad se conoce como una gran metrópolis detrás de Japón.
Ejemplos de países y capitales de Asia oriental – Cultura.
Esta región posee una variedad cultural, tanto en su idioma, religión, filosofía, política y con una gran influencia arquitectónica. También se caracterizan por su música tradicional y sus grandiosos festivales en días de celebración.
- China: La cultura China posee una mezcla variada entre la china tradicional junto con influencias de otras culturas modernas y post- modernas. Un gran ejemplo de su cultura e historia es la muralla china. A esto se suma su filosofía y creencias budistas.
Predominando también la influencia de Hong Kong, de macao, singapur y la de Taiwán.
- Japón: La cultura japonesa se constituye como el resultado de diversas mezclas culturales e inmigratorias, junto con la gran influencia de China. Luego de la Segunda Guerra mundial influyo la cultura extranjera al país.
Una característica de esta, es la práctica del nemawashi que se refiere al cuidado y la seriedad en el proyecto, el respeto al honor, deber y la obligación están estrechamente relacionados con ellos.
- Mongolia: En la cultura de Mongolia está bastante entrelazado la forma de vida nómada de los mongoles, también del budismo tibetano, así como de China. A partir del siglo 20 la cultura mongólica a sido influenciada tanto por rusia como por otros países europeos.
- Corea del sur: Corea del sur comparte un pasado cultural tradicional con Corea del Norte, aun así, este a podido representar una diferencia entre los demás países. En la actualidad debido a la urbanización, y la industrialización la cultura surcoreana ha cambiado drásticamente involucrando el arte, la música, la televisión, entre otro.
- Corea de Norte: Comparte pasado cultural tradicional con Corea del sur, pero debido a la influencia japonesa en querer erradicar su cultura, los norcoreanos hicieron todo lo posible para preservarlo.
Pero a pesar de eso, la población norcoreana tiene poco acceso o nulo a otro tipo de culturas que no sea la de su propio país. Mas que toda su cultura, arte está influenciado por su política usando esos medios para influenciar a las masas.
- Taiwán: La cultura taiwanesa comparte elementos culturales tradicionales chinos y japoneses en cuanto a las tradiciones y las creencias. Todavía no se sabe realmente si la cultura taiwanesa forma parte de su regional de la cultura china o por el otro lado una cultura distinta.
En cuanto a artes se refiere, posee el Museo nacional del Palacio conteniendo aproximadamente mas de 650.000 piezas de cerámica, bronce chino, caligrafía, pintura y porcelana y se considera que es uno las mayores colecciones de cultura china en el mundo.
Conclusión
Sin duda alguna, estos ejemplos de países y capitales de Asia oriental han evolucionado por la rápida globalización entre las diferentes ciudades, a pesar de su pasado histórico causado por las guerras han logrado un crecimiento para lograr ser una potencia económica mundial.
Su cultura todavía se mantiene hoy en día mediante festivales, música, cine y televisión que han dado vueltas por todo el mundo. Junto con su gran desarrollo tecnológico en principales países como son Japón y Taiwan.
El pasado histórico de cada uno de estos países a marcado una por una a todas las poblaciones que habitan allí.